Tendencias21
Revista Papeles, nº 138

Revista Papeles, nº 138

De Relaciones Ecosociales y Cambio social

Revista Papeles, nº 138

Ficha Técnica

Título: ¿Hacia una nueva era?
Director: Santiago Álvarez Cantalapiedra
Equipo de redacción: África Planet Contreras y Lucía Vincent Valverde
Edita: Fuhen Ecosocial . Madrid. Nº 138, verano de 2017
Materia: Ecología y Sociedad
Número de págs.: 196
I.S.S.N.: 1888-0576
PVP: 9€

 
Este nuevo número de la revista Papeles, titulado ¿Hacia una nueva era?, identifica los puntos de inflexión en la actual globalización económica y política. La introducción al número plantea la llegada de un nuevo tiempo repleto de contradicciones en el que nos adentramos de la mano de una globalización económica sin precedentes cuya manifestación más clara son las transformaciones ecológico-ambientales que la humanidad está provocando y que alteran la capacidad de la Tierra para sostener la vida humana tal y como la conocemos.

Sumario
 
Introducción. Cambio de época y contradicciones en un mundo global. Santiago Álvarez Cantalapiedra
 

Ensayo

Sustento y sostenibilidad: vivir bajo un techo con los pies pegados al suelo. Santiago Álvarez Cantalapiedra

Especial. ¿Hacia una nueva era?
 
– El ascenso de la máquina de armas propagandísticas de inteligencia artificial. Berit Anderson y Brett Horvath
Economía digital, una transición ¿hacia dónde? Ignacio Muro
– Comercio internacional y política comercial: los tiempos están cambiando. Luis Fernando Lobejón
– Soberanismo, globalización y comercio internacional. Tras el Brexit y el utilitarismo de Trump. Albert Recio
– Las palancas para lograr la democracia global. Daniele Archibugi y Marco Cellini  

 
Panorama

– Centrales nucleares, emisiones de CO2 y cambio climático. Xavier Bohigas
– En busca de la democracia económica: algunos apuntes sobre los fondos de inversión de los asalariados. Mario del Rosal 
Antonio Vicente Mosquete, el presidente del cambio. El final prematuro de una transición inacabada en la ONCE. Ricardo Gayo y Antonio Vicente

Periscopio

El circuito del extractivismo y la nueva colonización económica del capitalismo global: el caso de las comunidades shuar de Nankintz y Taisha (Ecuador). Ana Cecilia Salazar
 

Entrevista

– Teoría Monetaria Moderna. Entrevista a Randall Wray. Lucía Vicent y José Bellver
– Entrevista a cesar Renduele sobre En bruto. Una reivindicación del materialismo histórico. Salvador López Arnal
 

Libros
 
– Amianto. Una epidemia oculta e impune,. Paco Puche. Por Salvador López arnal
– La política en los bordes del Liberalismo: diferencia, populismo, revolución, emancipación, Benjamín Arditi. Por Federica Tomasello
– Sociólogos frente al economicismo, Enrique Gil Calvo (coord.). Por Carlos Jesús Fernández Rodríguez
– Energía para la democracia. La cooperativa Som Energía como laboratorio social, Sebastià Riutort. Por Xián R. Doldán

Datos de la revista
 
PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global es una revista trimestral publicada desde 1985 por FUHEM. Con una mirada interdisciplinar, la revista aborda temas relacionados con la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia, con la paz como eje transversal de análisis.  La revista está recogida sistemáticamente por las bases de datos: LATINDEX, DIALNET, DICE, ISOC-Ciencias Sociales y Humanidades, RESH, ARCE
 

 
 
 
 

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó 5 junio, 2025
    Durante siglos, las marismas y lagunas de Europa Central fueron drenadas y convertidas en campos de cultivo, siguiendo técnicas que se expandieron desde la época de Felipe II. Una nueva técnica utiliza inteligencia artificial y mapas históricos para devolver la vida —al menos digitalmente— a esos paisajes desaparecidos, permitiendo comprender cómo el pasado sigue influyendo […]
    Redacción T21
  • Asteroides "invisibles" alrededor de Venus podrían ser una amenaza para la Tierra 5 junio, 2025
    Un nuevo estudio sugiere que los "asteroides coorbitales" no identificados alrededor de Venus pueden tener la capacidad de impactar contra nuestro planeta en el futuro, con consecuencias potencialmente devastadoras. Sin embargo, no existe una amenaza inmediata.
    Redacción T21
  • La sombra de la minería submarina se cierne sobre el futuro de los océanos 5 junio, 2025
    Del 9 al 13 de junio Niza acogerá la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, orientada a fortalecer la gobernanza marina y movilizar recursos para el ODS 14. No obstante, el creciente impulso hacia la minería en aguas profundas, un tema que divide a la comunidad internacional, desafía la capacidad de la conferencia […]
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21