Tendencias21
Trabajo y felicidad

Trabajo y felicidad

Descubre el verdadero sentido de lo que hacemos

Trabajo y felicidad

Ficha Técnica

Título: Trabajo y felicidad
Autor: Ricardo Gómez
Edita: Conecta. Primera edición.Madrid, 22 de marzo de 2012
Temática: Economía y empresa
Número de páginas: 192 págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-154310-5-3
PVP: 17,90€

¿Es el trabajo un lastre que impide que nos sintamos plenamente satisfechos? ¿O puede ser, por el contrario, una pieza clave para alcanzar la auténtica felicidad?

Ricardo Gómez en su obra Trabajo y felicidad nos hace notar que: “El tiempo que pasamos en nuestro ámbito profesional supone una gran parte de nuestra existencia. De modo que para disfrutar de una vida plena es importante ser capaces de disfrutar de las tareas a las que nos dedicamos, y para ello es necesario ajustar la forma en la que vemos nuestra experiencia profesional a fin de sentirla como una oportunidad para llenar de calidad y sentido tanto nuestra vida como la de quienes nos rodea.

Las distinciones que hacemos entre las diferentes parcelas de nuestra vida son artificiales: somos nosotros experimentando la misma realidad, ya sea en casa o en el trabajo, ya estemos con nuestra familia o nuestros amigos o con nuestros compañeros. Por ello es fundamental encontrar el equilibrio entre estos ámbitos para alcanzar un éxito sostenible. Ciertamente, para gozar de una vida plena necesitamos llenar de calidad nuestra vida profesional.”

Gómez opina que el ser feliz en el trabajo pasa por trabajar en algo que te guste. “Sin duda, te tiene que gustar, no necesariamente el 100% pero al menos alguna parte… Cuando comenzamos a trabajar en algo siempre hay en nosotros una sensación de vitalidad, es nuevo, es una aventura, hay tanto por descubrir. Ahora la ciencia comienza a descifrar cosas que intuíamos, que podemos desarrollar, entrenar y cuidar la felicidad, el bienestar, el optimismo. Debemos superar ciertas inercias mentales si queremos mantener un espíritu fresco y saludable. Lo que realmente marca la diferencia no es la profesión a la que te dedicas sino el enfoque con el que vives esa dedicación.”

…”Al igual que la auténtica libertad, la auténtica felicidad reside en nuestro interior. No conozco a nadie que tenga un control total sobre lo que hace, creo que la clave reside en ganar poco a poco el control sobre cómo entendemos lo que hacemos”, concluye el autor

Índice

Introducción

1. Sentar las bases
2. Las alas de la mente
3. La emoción, nuestra sala de máquinas
4. Cuidar nuestro vehículo
5. Cambiar el mundo

Agradecimiento

Trabajo y felicidad

Datos del autor

Ricardo Gómez es coach certificado por la Escuela Europea de Coaching. Posee además un MBA de Dirección de Empresas por la Universidad Antonio de Nebrija, especializado en dirección de personas, y un Máster en Inteligencia Emocional por la Universidad de Alcalá de Henares.
Durante más de quince años se ha dedicado al mundo de la formación en diversos sectores y en áreas como la comunicación, el liderazgo, la motivación, el trabajo en equipo, la negociación y las habilidades directivas. Actualmente desarrolla su actividad en el Instituto de Formación Avanzada (INFOVA) como coach y formador.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21
  • ¿Por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés? 25 marzo, 2025
    El enigma de la memoria infantil parece comenzar a resolverse: una nueva investigación muestra que los bebés pueden codificar recuerdos específicos, sugiriendo que la “amnesia infantil” que nos impide recordar la etapa más temprana de la vida podría ser un problema de recuperación de memoria.
    Redacción T21
  • Todos los robots en todas partes: la era de la robótica generalista ha llegado 25 marzo, 2025
    Nos dirigimos a pasos acelerados a un mundo en el que conviviremos y seremos asistidos por robots humanoides E-AGI, que se ocuparán de muchas de las tareas de trabajadores humanos. Será un reto para nuestro actual sistema legislativo, policial y jurídico.
    Alejandro Sacristán
  • Los humanos modernos provienen de una combinación de linajes genéticos 24 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que nuestros orígenes evolutivos son más complejos de lo pensado y no provienen de un único linaje, involucrando diferentes grupos que se desarrollaron por separado durante más de un millón de años, y luego se combinaron para formar la especie humana moderna.
    Pablo Javier Piacente / T21