Tendencias21
Trabajo y felicidad

Trabajo y felicidad

Descubre el verdadero sentido de lo que hacemos

Trabajo y felicidad

Ficha Técnica

Título: Trabajo y felicidad
Autor: Ricardo Gómez
Edita: Conecta. Primera edición.Madrid, 22 de marzo de 2012
Temática: Economía y empresa
Número de páginas: 192 págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-154310-5-3
PVP: 17,90€

¿Es el trabajo un lastre que impide que nos sintamos plenamente satisfechos? ¿O puede ser, por el contrario, una pieza clave para alcanzar la auténtica felicidad?

Ricardo Gómez en su obra Trabajo y felicidad nos hace notar que: “El tiempo que pasamos en nuestro ámbito profesional supone una gran parte de nuestra existencia. De modo que para disfrutar de una vida plena es importante ser capaces de disfrutar de las tareas a las que nos dedicamos, y para ello es necesario ajustar la forma en la que vemos nuestra experiencia profesional a fin de sentirla como una oportunidad para llenar de calidad y sentido tanto nuestra vida como la de quienes nos rodea.

Las distinciones que hacemos entre las diferentes parcelas de nuestra vida son artificiales: somos nosotros experimentando la misma realidad, ya sea en casa o en el trabajo, ya estemos con nuestra familia o nuestros amigos o con nuestros compañeros. Por ello es fundamental encontrar el equilibrio entre estos ámbitos para alcanzar un éxito sostenible. Ciertamente, para gozar de una vida plena necesitamos llenar de calidad nuestra vida profesional.”

Gómez opina que el ser feliz en el trabajo pasa por trabajar en algo que te guste. “Sin duda, te tiene que gustar, no necesariamente el 100% pero al menos alguna parte… Cuando comenzamos a trabajar en algo siempre hay en nosotros una sensación de vitalidad, es nuevo, es una aventura, hay tanto por descubrir. Ahora la ciencia comienza a descifrar cosas que intuíamos, que podemos desarrollar, entrenar y cuidar la felicidad, el bienestar, el optimismo. Debemos superar ciertas inercias mentales si queremos mantener un espíritu fresco y saludable. Lo que realmente marca la diferencia no es la profesión a la que te dedicas sino el enfoque con el que vives esa dedicación.”

…”Al igual que la auténtica libertad, la auténtica felicidad reside en nuestro interior. No conozco a nadie que tenga un control total sobre lo que hace, creo que la clave reside en ganar poco a poco el control sobre cómo entendemos lo que hacemos”, concluye el autor

Índice

Introducción

1. Sentar las bases
2. Las alas de la mente
3. La emoción, nuestra sala de máquinas
4. Cuidar nuestro vehículo
5. Cambiar el mundo

Agradecimiento

Trabajo y felicidad

Datos del autor

Ricardo Gómez es coach certificado por la Escuela Europea de Coaching. Posee además un MBA de Dirección de Empresas por la Universidad Antonio de Nebrija, especializado en dirección de personas, y un Máster en Inteligencia Emocional por la Universidad de Alcalá de Henares.
Durante más de quince años se ha dedicado al mundo de la formación en diversos sectores y en áreas como la comunicación, el liderazgo, la motivación, el trabajo en equipo, la negociación y las habilidades directivas. Actualmente desarrolla su actividad en el Instituto de Formación Avanzada (INFOVA) como coach y formador.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • China irrumpe en la inteligencia artificial con DeepSeek-R1: el modelo que desafía a los gigantes tecnológicos 25 enero, 2025
    Un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, llamado DeepSeek-R1, está revolucionando el panorama global de la IA. Este modelo, lanzado el 20 de enero de 2025 por la startup china DeepSeek, ha sorprendido a la comunidad científica al igualar el rendimiento de los modelos más avanzados de OpenAI, como el o1, y hacerlo […]
    Redacción T21
  • Crean el primer mapa completo de las combinaciones del ADN humano 24 enero, 2025
    En un importante avance en el campo de la genética, un equipo científico ha creado el primer mapa completo de cómo el ADN humano de dos padres se mezcla en la descendencia: comprender en profundidad las combinaciones del ADN puede permitir un gran salto adelante en el entendimiento de la diversidad genética y su relación […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La IA reduce de dos años a seis semanas los tiempos del aprendizaje 24 enero, 2025
    Un programa piloto en Nigeria logró condensar los contenidos que reciben los estudiantes en dos años en solo seis semanas, empleando herramientas de Inteligencia Artificial (IA): además de la reducción en los tiempos de aprendizaje, logró actualizar contenidos y borrar brechas de género en sitios donde la falta de docentes calificados, la ausencia de materiales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevas evidencias confirman la presencia de antiguos lagos y cuerpos de agua líquida en Marte 24 enero, 2025
    Imágenes tomadas por el rover Curiosity de la NASA muestran firmas geológicas de antiguos lagos y estanques de agua líquida en Marte, que habrían estado abiertos al aire marciano y sin agua congelada. Los especialistas indican que los rastros en forma de ondas que muestran los viejos cursos de agua se formaron hace unos 3,7 […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los microplásticos bloquean el flujo sanguíneo en el cerebro 24 enero, 2025
    Un estudio realizado en roedores ha desvelado un mecanismo a través del cual los microplásticos que se incorporan al torrente sanguíneo tienen la capacidad de generar trombos u obstrucciones en el cerebro: además de la incidencia negativa de estos coágulos, que tienen el potencial de provocar un accidente cerebrovascular (ACV) al bloquear el flujo sanguíneo […]
    Redacción T21
  • Las misteriosas ráfagas de radio rápidas podrían nacer en galaxias antiguas y muertas 23 enero, 2025
    Los astrónomos están dejando atrás la idea de que las ráfagas de radio rápidas (FRB) emanan únicamente de regiones de formación estelar activa o galaxias jóvenes: nuevas evidencias observacionales sugieren que los orígenes de estos enigmáticos eventos cósmicos podrían ser más diversos, incluyendo incluso a galaxias antiguas y sin actividad.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un enorme objeto interestelar modificó para siempre a nuestro Sistema Solar 23 enero, 2025
    Un estudio sugiere que es posible que un objeto de origen interestelar de enorme tamaño y peso se introdujera en el Sistema Solar al principio de su formación, dejando una huella imborrable en las órbitas planetarias, antes de desviarse nuevamente hacia otros confines del Universo. El visitante fugaz podría haber tenido características similares al misterioso […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Fue la Edad del Hierro un período histórico matriarcal? 23 enero, 2025
    Genetistas y arqueólogos han descubierto a través del análisis de ADN antiguo evidencia convincente que sugiere que la Edad del Hierro de Gran Bretaña puede haber sido aún más matriarcal de aquello que se pensaba anteriormente: las tierras se transmitían a la descendencia femenina, por ejemplo, siendo la primera vez que se documenta este tipo […]
    Redacción T21
  • Doctor Manuel Corpas: un viaje alucinante a través de la Genómica y la Bioinformática 23 enero, 2025
    El científico español Manuel Corpas ha sido pionero en compartir en Internet la base genética de su familia con la finalidad de descubrir hasta qué punto los genomas influyen en nuestras elecciones de vida. Ahora está construyendo una red internacional de investigación en torno a los genomas de diversidad latinoamericanos para descubrir cómo la migración […]
    Alejandro Sacristán/T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez 23 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)