Tendencias21

Poderío militar israelí “made in USA” abruma a palestinos

El abrumador poder de fuego israelí desatado sobre el movimiento armado palestino Hamás en el conflicto en curso en Gaza recuerda a la guerra de independencia de Argelia (1954-1962), cuando Francia, la potencia colonial, utilizó su superioridad militar para atacar a la insurgencia. Mientras la fuerza aérea francesa arrojaba napalm sobre la población civil en […]

El conflicto que comenzó el 8 de julio les costó la vida a más de 620 palestinos, en su mayoría civiles, entre ellos al menos 230 mujeres y niños, y dejó a más de 3.700 heridos. Del lado israelí hubo 27 soldados y dos civiles muertos. Crédito: Syeda Amina Trust Charity/cc by 2.0

El conflicto que comenzó el 8 de julio les costó la vida a más de 620 palestinos, en su mayoría civiles, entre ellos al menos 230 mujeres y niños, y dejó a más de 3.700 heridos. Del lado israelí hubo 27 soldados y dos civiles muertos. Crédito: Syeda Amina Trust Charity/cc by 2.0

Por Thalif Deen
NACIONES UNIDAS, Jul 24 2014 (IPS)

El abrumador poder de fuego israelí desatado sobre el movimiento armado palestino Hamás en el conflicto en curso en Gaza recuerda a la guerra de independencia de Argelia (1954-1962), cuando Francia, la potencia colonial, utilizó su superioridad militar para atacar a la insurgencia.

Mientras la fuerza aérea francesa arrojaba napalm sobre la población civil en el campo, los argelinos recurrían a bombas artesanales escondidas en los bolsos de mujeres y luego abandonados en cafés, restaurantes y lugares públicos frecuentados por los franceses.

En una de las escenas memorables de la clásica película de 1967 “La batalla de Argel”, el líder del argelino Frente de Liberación Nacional, Ben M’Hidi, es interrogado por un grupo de periodistas franceses sumamente parciales.»Salvo que se haya estado en la calle frente a las tropas israelíes en Gaza, o dormido en el suelo bajo un ataque aéreo, como yo lo hice varias veces mientras entregaba ayuda en 1989, 2000 y 2009, es imposible imaginar la desproporción absoluta de poderes en este conflicto”: James E. Jennings.

“¿No cree que es un poco cobarde usar bolsos y cestas de mujeres para llevar los artefactos explosivos que matan a tanta gente inocente?”, le preguntan al líder argelino esposado.

“¿Y no le parece a usted aún más cobarde arrojar bombas de napalm sobre pueblos indefensos, que causan un millar de veces más víctimas inocentes?”, respondió M’Hidi.

“Por supuesto, si tuviéramos sus aviones de combate sería mucho más fácil para nosotros. Dennos sus bombarderos y quédense con nuestros bolsos y canastas”, remató con contundencia.

En el actual conflicto en Gaza, una inversión de papeles encontraría al movimiento islamista Hamás armado con aviones de combate, misiles aire-tierra y tanques, mientras Israel respondería solo con cohetes de fabricación casera.

Pero en la realidad, Hamás está totalmente superado en su lucha contra una de los poderes militares más formidables y sofisticados del mundo, cuyos equipos de última generación provienen gratuitamente de Estados Unidos, mediante la llamada financiación militar extranjera (FMF, en inglés).

Según las últimas cifras, el conflicto que comenzó el 8 de julio les costó la vida a más de 620 palestinos, en su mayoría civiles, entre ellos al menos 230 mujeres y niños, y dejó a más de 3.700 heridos. Del lado israelí hubo 27 soldados y dos civiles muertos.

“Salvo que se haya estado en la calle frente a las tropas israelíes en Gaza, o dormido en el suelo bajo un ataque aéreo, como yo lo hice varias veces, mientras entregaba ayuda en 1989, 2000 y 2009, es imposible imaginar la desproporción absoluta de poderes en este conflicto”, dijo James E. Jennings, presidente deConciencia Internacional y director de Académicos de Estados Unidos por la Paz.

“Vi a jóvenes que simplemente huían baleados por la espalda por los soldados israelíes equipados con (subfusiles) Uzi y uniformes blindados, y en 2009 y 2012 fui testigo en Rafah de la superioridad tecnológica de Israel en la coordinación de sofisticadas computadoras, aviones no tripulados y cazas F-15″, relató.

Los reiterados bombardeos apuntan a los jóvenes que utilizan túneles para llevar alimentos y medicinas a la población atrapada por el embargo en Gaza, pero también atacan a civiles indefensos que huyen de las hostilidades, sostuvo Jennings.

“En mi trabajo he visitado a mujeres y niños heridos en los hospitales de Rafah y ciudad de Gaza y ayudé a trasladar cadáveres para su entierro”, añadió.

“Es como dispararle a peces en un barril”, comentó Jennings como analogía para esta situación de capacidades militares tan asimétricas.

Los datos estadísticos evidencian la ineficacia de los cohetes Qassam de fabricación casera que dispara Hamás, ya que tras más de 2.000 lanzamientos, solo dos civiles murieron del lado israelí.

“Eso es mucho menos que los ocho estadounidenses muertos accidentalmente en 2013 con fuegos artificiales en los festejos del 4 de julio”, el día de la independencia de Estados Unidos, destacó Jennings.

Las armas estadounidenses por miles de millones de dólares en poder de Israel fueron adquiridas con subvenciones no reintegrables de FMF, informaron expertos en defensa.

Israel recibirá un total de 30.000 millones de dólares de ayuda militar de Estados Unidos en los 10 años transcurridos entre 2009 y 2018.

El Servicio de Investigación del Congreso legislativo estadounidense indica que Israel es el mayor receptor de la FMF de Estados Unidos, ya que en 2015 recibirá 55 por ciento del desembolso total de los subsidios de Washington en el mundo. Ese monto representa entre 23 y 25 ​​por ciento del presupuesto militar anual israelí.

Nicole Auger, una analista militar que cubre Medio Oriente y África paraForecast International, una empresa consultora en asuntos de defensa, dijo a IPS que Israel importa casi todo su arsenal de Estados Unidos.

La prioridad de Israel es mantener la superioridad aérea ante los vecinos de la región, por encima del poderío en tierra, señaló.

Israel realizó un pedido adicional de cazas F-15I que se sumarán a los 25 F-15ls (Ra’ams) de largo alcance que la Fuerza Aérea Israelí ya tiene en su poder, junto con 102 F-16I (Soufas) de combate polivalente, informó Auger.

El arsenal militar de Israel también incluye decenas de helicópteros de ataque, como el Sikorsky CH-53, recientemente equipado con el sistema de protección IAI Elta Systems EL/M-2160, que detecta los misiles entrantes con radar y activa medidas de distracción.

También actualizó su flota de helicópteros de ataque Cobra AH-1E/F/G/S de Bell y sus helicópteros Apache AH-64A de Boeing.

Para su defensa cuenta con la última versión del sistema antimisiles Patriot, PAC 3, y también posee bombas guiadas por láser Paveway, bombas de penetración BLU-109, y municiones antibúnker GBU-28.

Jennings le comentó a IPS dos hechos que los medios de comunicación no suelen recordar al cubrir la guerra entre Israel y Gaza.

El derecho a la legítima defensa, defendido por Israel y sus aliados en Washington, nunca se menciona en referencia a lo ocurrido en 1948, cuando cientos de miles de palestinos fueron expulsados ​​de sus hogares y ​​de su territorio para ser encerrados en la prisión más grande del mundo que es Gaza.

En segundo lugar, el mundo mantiene silencio mientras Israel, con la complicidad de Estados Unidos y Egipto, sofoca a los 1,7 millones de habitantes en Gaza con un cordón sanitario brutalmente efectivo, el embargo casi total de bienes y servicios que en gran medida limita la existencia de alimentos y medicinas.

“Estos son crímenes de guerra, violaciones continuas del derecho internacional humanitario perpetuado durante los últimos siete años, mientras el mundo aleja la vista”, afirmó Jennings.

 

Artículos relacionados

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/07/poderio-militar…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21