Tendencias21

Sherpa dará el salto a las gafas de realidad aumentada

El asistente de voz para dispositivos móviles Sherpa estará presente en gafas de realidad aumentada equipadas con el sistema operativo Android.

La entrada Sherpa dará el salto a las gafas de realidad aumentada aparece primero en EFE futuro.

El asistente virtual podría llegar a las gafas inteligentes antes de que termine este año, ha informado su creador, el emprendedor español Xabier Uribe-Etxebarria en el congreso Sherpa Summit, que se celebra hoy en Bilbao.

Por el momento, está trabajando con varios fabricantes, cuyos nombres no ha querido desvelar, pero no con las Google Glass, si bien Sherpa funcionará en las gafas de la compañía de Mountain View (California).

Uribe-Etxebarria ha criticado que los comandos de voz con los que se controlan las gafas de Google son muy rígidos y limitados y ha sostenido que el lenguaje de Sherpa será más natural y abierto.

La versión del asistente para las gafas de realidad aumentada llegará con funciones como poner en marcha una canción o mostrar los resultados del equipo favorito de fútbol del usuario.

Aunque ha pronosticado que las gafas llegarán al mercado a finales de 2013, el emprendedor ha reconocido que su equipo tiene que trabajar aún más en cómo se verán las imágenes en las lentes.

“Esto es sólo el principio, ni tan siquiera el 0,001 % que lo que Sherpa será en el futuro”, ha aseverado.

El empresario no ha descartado dar el salto a nuevos dispositivos conectados a internet, como el rumoreado reloj inteligente, y a nuevos sistemas operativos.

El próximo junio, la aplicación para Android de Sherpa se actualizará para incluir funciones “proactivas” que informen al usuario sin que éste se lo haya solicitado.

Entre esas funciones se incluirán actualizaciones de Twitter, Facebook, el pronóstico meteorológico o los resultados deportivos.

En una entrevista con Efe, Uribe-Etxebarria ha explicado que la comunicación hombre-máquina está cambiando para que sean los dispositivos los que se adapten al lenguaje humano y no al revés.

En su opinión, Apple, Google, Intel y Nuance son las compañías que mejor lo están haciendo en materia de asistentes virtuales. EFEfuturo

La entrada Sherpa dará el salto a las gafas de realidad aumentada aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/sherpa-dara-el-sa…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • El Ártico podría quedar libre de hielo en 2027 5 diciembre, 2024
    El cambio climático ha reducido drásticamente la capa de hielo del Ártico: si una serie de eventos climáticos habituales se concreta en otoño, invierno o primavera, existe un porcentaje importante de posibilidades para que el hielo marino se desintegre por completo en verano. No se trata de un escenario distante: los científicos creen que podría […]
    Redacción T21
  • Un polvo permite capturar dióxido de carbono del aire 4 diciembre, 2024
    Un nuevo tipo de material poroso llamado marco orgánico covalente (COF) absorbe rápidamente el dióxido de carbono del ambiente, gracias a canales hexagonales decorados con poliaminas que unen eficientemente moléculas de CO2 a concentraciones que se encuentran en el aire: podría convertirse en una herramienta eficaz contra el cambio climático.
    Pablo Javier Piacente
  • Una nueva tecnología permite cargar dispositivos electrónicos con nuestros cuerpos 4 diciembre, 2024
    Un revolucionario sistema permite cargar auriculares inalámbricos, pulseras de actividad física y otros dispositivos con el cuerpo, dejando atrás las limitaciones de las baterías: la nueva tecnología funciona transformando el cuerpo humano en un medio de suministro de energía, utilizando señales de RF (radiofrecuencia) para transmitir electricidad de forma inalámbrica a través de la piel. […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las muestras del asteroide Ryugu no poseen indicios de vida extraterrestre 4 diciembre, 2024
    Los científicos han determinado que las muestras del asteroide Ryugu devueltas a la Tierra en 2020 no poseen reacciones que indiquen la presencia de vida extraterrestre: lo más probable es que los indicios de sustancias biológicas que fueron hallados en los fragmentos del asteroide se hayan originado en una contaminación microbiana no deseada con materiales […]
    Redacción T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 3 diciembre, 2024
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Los discos ópticos de diamante podrían almacenar enormes cantidades de información durante millones de años 3 diciembre, 2024
    Un equipo de investigadores alcanzó un nuevo récord al almacenar 1,85 terabytes por centímetro cúbico en un diamante, dando un nuevo paso hacia el uso de este material para el almacenamiento seguro y duradero de grandes volúmenes de información. Emplearon láseres para hacer espacio para archivos a nivel atómico: aunque se trata de un método […]
    Pablo Javier Piacente
  • Fósiles de grandes cabezas indicarían una nueva especie de humanos antiguos 3 diciembre, 2024
    Distintos fósiles hallados de un grupo completamente nuevo de humanos antiguos, primos de los Denisovanos y los Neandertales, que una vez vivieron junto al Homo sapiens en el este de Asia hace más de 100.000 años, pertenecerían a una especie hasta hoy desconocida de humanos arcaicos, modificando nuevamente el paisaje de nuestra historia evolutiva.
    Redacción T21
  • Las células grasas tienen memoria 2 diciembre, 2024
    Reducir y mantener el peso corporal es clave para combatir la obesidad, pero el cuerpo parece retener una memoria metabólica que impide el éxito a largo plazo de la mayoría de las dietas. Una nueva investigación explora este fenómeno y muestra que las células en el tejido adiposo humano y de ratón conservan una memoria […]
    Pablo Javier Piacente
  • La materia oscura se habría originado en un segundo Big Bang oculto 2 diciembre, 2024
    En lugar de provenir del Big Bang convencional junto con la materia bariónica ordinaria, la materia oscura podría haber surgido un poco más tarde de su propio "Big Bang oscuro", según los autores de un nuevo estudio. En la actualidad, habitaría un sector oculto del Universo, en su mayoría separado de nuestra área visible e […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los científicos descubren la forma de la luz 2 diciembre, 2024
    Utilizando una técnica innovadora, los investigadores han revelado la primera imagen detallada de un fotón individual, una sola partícula de luz. Este hallazgo clave no solamente nos acerca a conocer la "forma" de la luz, sino que además podría propiciar notables progresos en campos como la informática cuántica, los dispositivos fotovoltaicos o la fotosíntesis artificial, […]
    Redacción T21