Tendencias21
Apple actualiza iOS para solucionar el problema de seguridad de sus móviles

Apple actualiza iOS para solucionar el problema de seguridad de sus móviles

Apple ha reconocido el problema de seguridad en sus teléfonos móviles y ha lanzado una actualización que soluciona simultáneamente varios problemas de iOS. Hasta ahora, este fallo había permitido a los usuarios ‘hackear’ los dispositivos para obtener aplicaciones, saltándose todos los controles. Se presume que el nuevo dispositivo iPhone 5 no dejará agujeros, por lo que liberar al móvil mediante jailbreaking se convertirá en una tarea cada vez más complicada. Por Maricar García.

Apple actualiza iOS para solucionar el problema de seguridad de sus móviles

Apple ha lanzado una actualización para iOS, el sistema operativo del iPhone, que de forma simultánea repara varios fallos de seguridad en el procesamiento de los ficheros PDF, y a la vez arregla y evita que se pueda liberar el teléfono mediante la famosa aplicación jailbreaking, que se ha hecho tan popular últimamente por este fallo de seguridad, publica Cellularnews.

La actualización de seguridad ha corregido un error que lleva mucho tiempo en el dispositivo, y que permite que archivos PDF maliciosos infecten el móvil y tomen el control del móvil simplemente abriendo y visualizando tal archivo a través de la aplicación integrada.

Sin embargo, esta misma vulnerabilidad también ha sido explotada por algunas aplicaciones de software que liberan al móvil del control de Apple – el llamado jailbreaking-, gracias al cual los usuarios pueden instalar sus propias aplicaciones saltándose el férreo control que realiza la empresa Apple sobre todo su ecosistema.

¿Qué es el jailbreaking?

El jailbreaking, literalmente romper la cárcel, es un proceso que permite a los usuarios de los dispositivos iPhone, iPod Touch y iPad ejecutar aplicaciones distintas a las alojadas en App Store, la tienda oficial de descarga de programas para estos dispositivos.

Se trata de modificar el código de software distribuido por Apple y una vez que al dispositivo se le ha aplicado el jailbreak, los usuarios pueden descargar varias aplicaciones de software no disponibles a través de la App Store, a través de instaladores no oficiales tales como Icy, Cydia e Installer. Cydia es el más conocido de estos sites y su creador Jay Freeman estima que el 8,5 % de todos los iPod Touch y los iPhones han sido ya liberados.

El proceso de jailbreaking es distinto del proceso de desbloqueo, liberación de SIM o unlocking, que permite al iPhone conectarse a la red telefónica a través de una compañía distinta a la que tiene contrato para hacerlo.

Aplicar un jailbreak, pese a lo que se pueda creer no es ilegal, pero sí permite instalar al aplicaciones crackeadas (esto sí que es ilegal). Según señala Apple, se pierde la garantía del dispositivo al aplicarle el proceso del jailbreaking, algo que puede ser solucionado simplemente restaurando el dispositivo con iTunes.

Apple actualiza iOS para solucionar el problema de seguridad de sus móviles

Desde la página www.minimoviles.com se aconseja que si se quiere realizar este proceso sólo hay que visitar www.jailbreakme.com desde el dispositivo iOS y elegir instalar Cydia.

El proceso se realiza siempre bajo la responsabilidad del usuario, ya que aunque las posibilidades de que algo vaya mal son pequeñas, siempre están ahí.

No obstante, y como ya hemos apuntado unas líneas más arriba, no vendría mal sincronizar el dispositivo con iTunes para hacer una copia de seguridad del terminal por si algo llegará a salir mal y se quisiera regresar a una versión estable del sistema operativo.

A pesar de que este error se ha utilizado hasta el momento con fines positivos para el usuario, se van sucediendo los avisos de las consultorías de seguridad advirtiendo que este agujero de seguridad tiene que ser arreglado cuanto antes, ya que puede ser utilizado por virus y troyanos para comprometer la seguridad del dispositivo.

Soluciones al error

La semana pasada, Apple reconoció el problema y prometió ofrecer una solución a través del sistema de actualizaciones de los móviles. “Apple se toma muy en serio la seguridad en sus dispositivos», ha señalado un portavoz de la empresa.

Los usuarios que quieran mantener la posibilidad de liberar su móvil, y que además deseen reparar el problema de seguridad deberán descargarse un parche para el visor de ficheros PDF desde Cydia –la App store alternativa- y no descargar la actualización oficial de Apple.

Cuando el iPhone 5 salga a la venta es casi seguro que se lanzará sin este fallo de seguridad por lo que liberar el móvil se convertirá en un desafío cada vez más complicado para la próxima generación de usuarios de iPhone.

Las últimas noticias sobre el nuevo iPhone 5, filtradas a través de periódicos como The Wall Street Journal, señalan que el teléfono será más delgado y ligero que el anterior y que, posiblemente, incluya una carga inalámbrica. A su vez, la cámara incorporada será de 8 megapíxeles, con la que liderará los teléfonos de alta gama.

El volumen de producción inicial sería de «15 millones de unidades», que estarán listos en septiembre para ser comercializados en Estados Unidos, según el diario Digitimes.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Podemos comprender oraciones escritas en un parpadeo 16 febrero, 2025
    Nuestro cerebro puede entender oraciones escritas en lo que dura el parpadeo de un ojo, según revela un nuevo estudio. Los científicos descubrieron que el procesamiento del lenguaje escrito ocurre a velocidades significativamente más rápidas de las necesarias para hablar o comunicarse en voz alta.
    Pablo Javier Piacente
  • Un misterioso pulso marca la música del corazón de la Vía Láctea 15 febrero, 2025
    El corazón de nuestra galaxia late con una señal misteriosa: cada 76 minutos, como un reloj, el flujo de rayos gamma de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo ubicado en el corazón de nuestra galaxia, fluctúa por una razón aún no definida. Según los investigadores, es similar en periodicidad a los cambios en la emisión […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las ganas de postre surgen en el cerebro cuando hemos comido bien 14 febrero, 2025
    Los investigadores demostraron que un grupo de células nerviosas, denominadas neuronas POMC, son las responsables de mantener nuestras ganas de comer postre, a pesar de haber disfrutado de un almuerzo o una cena suculenta que nos ha saciado. En roedores y humanos, estas neuronas se activan tan pronto como se tiene acceso al azúcar, facilitando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿ChatGPT reemplazará a los psicoterapeutas en el futuro? 14 febrero, 2025
    Los científicos descubrieron que las respuestas producidas por el popular sistema ChatGPT eran generalmente mejor valoradas que las entregadas por un psicólogo humano en el marco de una situación de terapia de pareja: eran más largas y contenían más sustantivos y adjetivos, aportando una mayor contextualización.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Una bacteria podría resolver los crímenes ligados a agresiones sexuales 14 febrero, 2025
    Una especie bacteriana única, conocida como “sexoma”, se transfiere entre individuos durante las relaciones sexuales. Estas firmas microbianas podrían servir como evidencia forense, incluso cuando no existan marcadores de ADN tradicionales, transformándose en una herramienta clave para la resolución de delitos que involucren agresiones sexuales.
    Redacción T21
  • ¿Será capaz Europa de subirse al tren de la Inteligencia Artificial? 14 febrero, 2025
    Europa va a invertir 309.000 millones de euros en Inteligencia artificial, muy lejos de los 500.000 euros que se propone Estados Unidos, mediante una iniciativa público-privada que parece más un ideal que un plan de acción realista. De momento.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren el lugar exacto dónde la vida comenzó a desarrollarse en la Tierra primitiva 13 febrero, 2025
    Científicos estadounidenses concluyen en un nuevo estudio que los primeros microorganismos que se adaptaron de un entorno prehistórico con poco oxígeno al que existe en la actualidad lo lograron en ambientes semejantes a los enormes géiseres del actual Parque Nacional de Yellowstone, ubicado en el oeste de Estados Unidos, hace aproximadamente 2.400 millones de años.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Comprobado en ratones: el estrés intensivo provoca sordera 13 febrero, 2025
    Los resultados de un nuevo estudio muestran que el estrés repetido podría cambiar la forma en que percibimos y respondemos al mundo que nos rodea: en roedores, los científicos comprobaron que se producen cambios en la forma en que el cerebro procesa el sonido, disminuyendo la capacidad para percibir los ruidos más intensos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El neutrino que atravesó el Mediterráneo abre una nueva ventana energética al Universo 13 febrero, 2025
    Los científicos afirman que la fuente de una partícula de alta energía que atravesó el mar Mediterráneo en 2023 es todavía un enigma, abriendo un escenario desconocido de la energía cósmica. El destello de luz identificado a 3,5 kilómetros de profundidad ha dejado ver la presencia de un visitante cósmico sin precedentes: un neutrino con […]
    Redacción T21
  • La ciencia llama a la resistencia ante Trump 13 febrero, 2025
    La reconocida revista Science ha hecho un llamamiento a la comunidad científica para resistir a los recortes a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) planeados por el presidente estadounidense Donald Trump.
    Redacción T21