Tendencias21
Crean un detector de emociones para aumentar la eficacia de las campañas políticas

Crean un detector de emociones para aumentar la eficacia de las campañas políticas

Entre los elementos que garantizan el éxito de un partido político están las emociones que este despierta en los votantes. Conocer estos sentimientos resulta, por tanto, importante para el éxito de cualquier campaña electoral. Por esa razón, las empresas FIK y Tecnalia han creado un dispositivo de detección y comunicación automática de emociones, que permite ajustar e incluso potenciar los elementos que influyen en la intención de voto.

Crean un detector de emociones para aumentar la eficacia de las campañas políticas

Mensajes, indumentarias, gestos, temáticas o melodías que gusten son algunos de los aspectos que garantizan el éxito a un partido político, y que las empresas FIK y TECNALIA están ayudando a definir gracias a Sentient, un “detector de emociones”.

Este dispositivo informa de si la percepción que tienen las personas de los estímulos de su entorno es positiva o negativa. Con esto, FIK y TECNALIA facilitan a los responsables de campaña el poder determinar, ajustar e incluso potenciar los elementos que influyen en la intención de voto.

Sentient está formado por un pulsímetro que mide la variabilidad del ritmo cardíaco y algunos parámetros extraídos de éste. Los investigadores de TECNALIA han creado un sistema que, utilizando las lecturas de un dispositivo estándar (un pulsímetro comercial, al alcance de cualquiera), permite discernir la intensidad y la valencia de las emociones que experimenta un individuo en un momento dado, y que transmite esta información vía bluetooth a un smartphone que la procesa.

Este “detector de emociones” se utiliza en medios controlados, con un grupo de personas escogido en función de las necesidades de los partidos políticos, que ya tienen identificados a aquellos sectores de la población a los que desean dirigirse, los comúnmente llamados “indecisos”.

Conocer para influir

De este modo, Sentient transmite una serie de parámetros que ayudan a definir cómo debe ser la campaña electoral para que un partido político gane la aprobación de los votantes, estableciendo un vínculo emocional con el electorado.

Con este sistema, TECNALIA, junto con su socio El Bureau de la Comunicación, una agencia publicitaria de Bilbao puntera en el sector, pretende ayudar a los partidos políticos a diseñar la campaña electoral más adecuada para la consecución de sus objetivos.

Este detector mide la percepción inicial que el candidato causa en las personas, si es positiva o negativa, y la intensidad; la efectividad del discurso, si gusta o no cómo se dicen las cosas, si la estructura es la adecuada, así como el lenguaje empleado; y también puede realizar una evaluación comparativa de distintos candidatos en cuanto a temas concretos, como la economía, la educación, la inmigración…

De esta forma, Sentient facilita información para que los responsables de campaña puedan adecuarla en función de estos parámetros, y tener así un mayor impacto en la gente.

Otros usos de Sentient

El objetivo original de este dispositivo es funcionar como medio de comunicación emocional automático, y puede utilizarse para medir la respuesta emocional ante un estímulo cualquiera.

Por ese motivo, puede tener diferentes usos, como en el mundo del marketing, para conocer el impacto de los anuncios y la televisión en el espectador; o en el mundo de la salud, para transmitir las emociones de las personas que no pueden comunicarse.

De hecho, Sentient ya se ha utilizado en un estudio de neuromarketing que medía la respuesta emocional de una serie de anuncios de televisión con un objetivo: ayudar al debate sobre la conveniencia de enfocar la publicidad sobre temas sociales hacia mensajes positivos o negativos.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Avanza la IA incorporada o “encarnada”: ¿qué podemos esperar de esta tecnología? 31 diciembre, 2024
    La IA incorporada o “encarnada” permite a los robots y drones autónomos interactuar con el mundo real: utiliza un modelo similar a nuestra comprensión del entorno para aprender de sus experiencias en el mundo físico, al igual que los humanos reaccionan a lo que ven y oyen. También hace posible integrar piezas robóticas gestionadas por […]
    Pablo Javier Piacente
  • Nos espera un apasionante 2025 en la exploración del cosmos 31 diciembre, 2024
    Una misión que inspeccionará el cielo en el rango de luz infrarroja cercana para desvelar los secretos del Universo profundo y las galaxias distantes, el envío de cargar útiles a la Luna para avanzar en su exploración o el lanzamiento de un avión espacial sin tripulación para realizar experimentos en la órbita terrestre baja son […]
    Pablo Javier Piacente
  • Un gusano puede regresar a un estado similar a las células madre para sobrevivir 31 diciembre, 2024
    El gusano marino Platynereis dumerili es experto en regeneración: puede sobrevivir perdiendo una gran parte de sus cuerpo, y lo logra haciendo que las células cerca de una herida vuelvan a su forma original de células madre, antes de adaptarse nuevamente para reemplazar el tejido perdido.
    Redacción T21
  • Las familias numerosas son una escuela para la solidaridad 30 diciembre, 2024
    Una investigación sugiere que nacer en una familia numerosa se relaciona con un carácter más cooperativo en la edad adulta: las personas que han crecido con más hermanas o hermanos presentan un mayor porcentaje de rasgos como la honestidad, la humildad y la solidaridad. Los especialistas hallaron diferencias con respecto a los hijos únicos y […]
    Pablo Javier Piacente
  • Pequeños embriones fosilizados desvelan los secretos de la vida primitiva en la Tierra 30 diciembre, 2024
    Diminutos objetos de tamaño milimétrico, que son embriones fosilizados de animales que vivieron durante el período Cámbrico temprano, están abriendo una nueva ventana a la historia de la vida primitiva en la Tierra: pertenecen a un grupo llamado Ecdysozoa, que incluye insectos, arañas, crustáceos y gusanos.
    Pablo Javier Piacente
  • La naturaleza produce partículas elementales con propiedades “mágicas” 30 diciembre, 2024
    Algunas partículas elementales muestran propiedades mágicas que captan las sutilezas de los sistemas cuánticos. Superan al entrelazamiento en capacidad de computación, lo que impulsará ordenadores cuánticos tolerantes a fallos y algoritmos cuánticos eficientes.
    Eduardo Martínez de la Fe
  • Los perros y la IA trabajan juntos para detectar el cáncer 30 diciembre, 2024
    Un nuevo estudio confirma que un sistema de Inteligencia Artificial (IA), unido a perros especialmente entrenados para identificar el "olor" del cáncer en las personas, ha logrado descubrir con éxito cuatro tipos de cáncer en el 94% de los casos. Se ha comprobado la efectividad del método de detección en el cáncer de mama, pulmón, […]
    Redacción T21
  • Descubren el corazón más antiguo jamás visto: forma parte de un fósil de 380 millones de años 29 diciembre, 2024
    El descubrimiento de un fósil de uno de los primeros organismos vertebrados en aparecer en nuestro planeta oculta una sorpresa emocionante: el pez acorazado fosilizado, de 380 millones de años de antigüedad, incluye un corazón mineralizado, excepcionalmente bien conservado en tres dimensiones.
    Pablo Javier Piacente
  • Las ciudades cuánticas están a la vuelta de la esquina 28 diciembre, 2024
    Una ciudad como París podría convertirse en una ciudad conectada a través de dispositivos cuánticos, ha demostrado una simulación. Las tecnologías actuales podrían permitirnos realizar este sueño antes de lo que pensamos.
    Eduardo Martínez de la Fe
  • Un pequeño animal logra reducir su cerebro para sobrevivir en contextos desfavorables 27 diciembre, 2024
    La musaraña común es un pequeño mamífero que puede perder hasta un 18% de su peso a medida que baja la temperatura y se acerca la etapa más fría del año: esta reducción incluye más de una cuarta parte de la masa de su cerebro, que reduce para sobrevivir y luego amplía nuevamente al llegar […]
    Pablo Javier Piacente