Tendencias21
Crean una camiseta inteligente que controla el estado físico de los deportistas

Crean una camiseta inteligente que controla el estado físico de los deportistas

La empresa valenciana WearTech ha desarrollado una camiseta que lleva una aplicación móvil llamada Gow que controla el estado fisiológico de los deportistas. La aplicación, colocada en una camiseta, permite también que amigos y familiares envíen mensajes de audio para animar a los que están haciendo ejercicio.

Crean una camiseta inteligente que controla el estado físico de los deportistas

WearTech, una compañía española dedicada a la fabricación de prendas de vestir ‘inteligentes’ ha desarrollado una aplicación, llamada Gow, que funciona gracias a los sensores inteligentes de una camiseta que permite controlar el pulso de quien hace deporte e informa sobre la distancia recorrida, la localización y la velocidad.

Además, ofrece la posibilidad de enviar los datos a una plataforma web para que sean vistos por amigos y familiares, que pueden animar al deportista con mensajes de audio, publica SINC.

La aplicación ha sido elegida como la mejor app móvil española de 2012 en The App Date. El jurado ha elegido la aplicación “por su impulso del Internet de las cosas y su fomento de la comercialización de la tecnología vestible”, una tendencia que, aseguran, dominará el mercado en los próximos años.

Trabajo de tres años

“Para nosotros recibir The App Award es emocionante porque crear Gow ha sido un trabajo muy duro, de tres años, en los que hemos tenido que desarrollar tejidos, apps y electrónica”, ha señalado Javier Guillén, creador de esta aplicación.

Su idea nació de un proyecto de la Unión Europea centrado en la rehabilitación cardiaca, en 2007. “En aquel momento la tecnología móvil consistía en enormes PDAS y dispositivos que ahora serían impensables, pero pesamos que era posible desarrollar Gow y aquí está”, ha añadido Guillén.

En esta edición de premios, organizada por The App Date, también se han galardonado a la aplicación de RTVE diseñada con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres, llamada JJ.OO en Directo, que permitió ver las competiciones a través de una “histórica cobertura multiseñal”

En cuanto a la mejor aplicación española para móvil Android, el premio ha recaído en la app de dibujos animados Draw Pets, de la agencia madrileña Wildbit Studios. Estos dos últimos galardones han sido impulsados por la empresa Samsung.

España, entre los líderes de las aplicaciones móviles

En España, la utilización de las aplicaciones móviles es una tendencia en auge.

Según un informe de The App Date, esto se debe a que aproximadamente 12 millones de ciudadanos cuentan con smartphones y tabletas, una cifra que sitúa a España solo por detrás de Reino Unido, país que encabeza la lista de países europeos.

Dentro de este boom, las empresas españolas han conseguido hacerse un hueco en el mercado internacional. El mismo informe señala que el 88% de las firmas españolas dedicadas a las aplicaciones móviles ha crecido durante 2012 y que su trabajo se ve reconocido en todo el mundo.

Las dos aplicaciones españolas con más descargas son iBasket, con más de 12 millones de descargas para iOS; y Go chat for Facebook, con 12 millones de descargas para Android.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó 5 junio, 2025
    Durante siglos, las marismas y lagunas de Europa Central fueron drenadas y convertidas en campos de cultivo, siguiendo técnicas que se expandieron desde la época de Felipe II. Una nueva técnica utiliza inteligencia artificial y mapas históricos para devolver la vida —al menos digitalmente— a esos paisajes desaparecidos, permitiendo comprender cómo el pasado sigue influyendo […]
    Redacción T21
  • Asteroides "invisibles" alrededor de Venus podrían ser una amenaza para la Tierra 5 junio, 2025
    Un nuevo estudio sugiere que los "asteroides coorbitales" no identificados alrededor de Venus pueden tener la capacidad de impactar contra nuestro planeta en el futuro, con consecuencias potencialmente devastadoras. Sin embargo, no existe una amenaza inmediata.
    Redacción T21
  • La sombra de la minería submarina se cierne sobre el futuro de los océanos 5 junio, 2025
    Del 9 al 13 de junio Niza acogerá la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, orientada a fortalecer la gobernanza marina y movilizar recursos para el ODS 14. No obstante, el creciente impulso hacia la minería en aguas profundas, un tema que divide a la comunidad internacional, desafía la capacidad de la conferencia […]
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21