Tendencias21
La venta de smartphones se dispara

La venta de smartphones se dispara

Según un estudio elaborado por Gartner, la venta de teléfonos móviles goza de muy buena salud, especialmente la de smartphones. En el tercer trimestre de este año la venta de estos teléfonos ha aumentado un 96 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto significa que el 19, 3 por ciento del total de ventas de ese mismo trimestre correspondieron a teléfonos inteligentes. Estos buenos resultados son avalados por otros estudios, que prevén que el año que viene la venta de smartphone crecerá un 24, 5 por ciento con respecto a este año. Se trata de una tendencia que, de momento, no ha hecho nada más que empezar. Por Gloria Navas.

La venta de smartphones se dispara

En un ambiente económico marcado por la crisis se venden cada vez más teléfonos móviles y no han encontrado su techo como producto. La venta de teléfonos móviles goza de muy buena salud en todo el mundo, con los smartphones como estrellas comerciales de estos meses y los próximos. Así se pone de manifiesto en un nuevo estudio desarrollado por Gartner , en el que se indica que la venta mundial de teléfonos móviles creció un 35 por ciento en el tercer trimestre de este año 2010.

Si impresionantes son estas cifras, más aún lo es el hecho de que los teléfonos inteligentes sean los verdaderos motores de este incremento. Según el informe de Gartner, la venta de estos smartphones creció en un fuerte 96 por ciento en el tercer trimestre de 2010, en comparación con el mismo trimestre de 2009. Esto significa que el 19,3 por ciento del total de ventas de ese mismo trimestre correspondieron a teléfonos inteligentes.

Carolina Milanesi, vicepresidenta de investigación de Gartner, señala que “este es el tercer aumento consecutivo en dos dígitos en las ventas de este producto año tras año, lo que significa que la demanda de consumo está pasando por un buen momento”.

Asimismo, Milanesi explica que los que han controlado las ventas de los teléfonos inteligentes en el trimestre han sido el iPhone de Apple y el sistema operativo Android de Google. En concreto, Apple tuvo una muy fuerte presencia, superando a Research in Motion, fabricante de la Blackberry en muchos lugares, por primera vez.. En este sentido, vendió 13,5 millones de unidades de su iPhone por lo que dobló sus ventas con respecto al año pasado que fueron de 7 millones.

Android también demostró ser un fuerte competidor en el trimestre, al estar disponible en una gran variedad de marcas y, de hecho, es la marca que mejor está aprovechando el crecimiento. Hasta tal punto, que podría cerrar el año como el primer sistema operativo de móviles avanzados, por delante de Symbian, que es prácticamente lo mismo que decir Nokia, y ahora se establece como el segundo teléfono móvil del sistema operativo detrás de Symbian.

Éste ha sido el líder desde hace mucho tiempo en los sistemas operativos de smartphones, pero ahora ha continuado su caída a la baja en la última parte del año, al pasar de una cuota de mercado del 44,6 por ciento en tres cuartos de 2009 al 36,6 por ciento en el tercer trimestre de 2010. Android en el mismo período aumentó su cuota de mercado del 3,5 por ciento al 25,5 por ciento. Y es que en en los últimos tres meses se vendieron 29 millones de smartphones con Symbian frente 20 millones con Android.

En cuanto a Microsoft, su estrategia móvil ha sido floja, ya que en el tercer trimestre de 2010 los sistemas operativos de Windows se redujeron de 7,9 por ciento a apenas el 2,8 por ciento.

Países emergentes

A pesar de que el gran motor de este crecimiento es el smartphone, sobre todo en los mercados ya maduros, siguen aumentando las ventas de los productos de caja blanca en zonas emergentes. “En el tercer trimestre, los fabricantes de caja blanca siguieron ampliando su alcance fuera de China, en mercados como India, Rusia, África y América Latina y creemos que este fenómeno no será de corta duración, ya que todavía vemos una necesidad continua de productos que no son 3G”, explica Milanesi. De forma que se ha visto una aceleración también en estas ventas, pero aún mayor en el cuarto trimestre de 2010.

Previsiones

Estos buenos datos son avalados por otros estudios sobre este mismo tema. De hecho, la International Data Corporation (IDC), va más allá y augura que el mercado mundial de teléfonos inteligentes crecerá un 55,4 por ciento a lo largo de este año con respecto al pasado 2009.

Las perspectivas de la IDC para 2011 son también muy potentes. A pesar de la incertidumbre sobre la economía, el mercado de los smartphones espera un aumento del 24,5 por ciento en 2011. Sin embargo, el crecimiento inteligente disminuirá gradualmente a lo largo de los próximos cinco años. En 2014, por ejemplo, el mercado aumentará según las previsiones sólo un 13,6 por ciento

Los datos aportados ofrecen un panorama muy alentador de cara al futuro. Existe una fuerte demanda en todo el mundo y los proveedores tienen capacidad para satisfacer esa demanda,

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Nuevas evidencias confirman la presencia de antiguos lagos y cuerpos de agua líquida en Marte 24 enero, 2025
    Imágenes tomadas por el rover Curiosity de la NASA muestran firmas geológicas de antiguos lagos y estanques de agua líquida en Marte, que habrían estado abiertos al aire marciano y sin agua congelada. Los especialistas indican que los rastros en forma de ondas que muestran los viejos cursos de agua se formaron hace unos 3,7 […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las misteriosas ráfagas de radio rápidas podrían nacer en galaxias antiguas y muertas 24 enero, 2025
    Los astrónomos están dejando atrás la idea de que las ráfagas de radio rápidas (FRB) emanan únicamente de regiones de formación estelar activa o galaxias jóvenes: nuevas evidencias observacionales sugieren que los orígenes de estos enigmáticos eventos cósmicos podrían ser más diversos, incluyendo incluso a galaxias antiguas y sin actividad.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un enorme objeto interestelar modificó para siempre a nuestro Sistema Solar 24 enero, 2025
    Un estudio sugiere que es posible que un objeto de origen interestelar de enorme tamaño y peso se introdujera en el Sistema Solar al principio de su formación, dejando una huella imborrable en las órbitas planetarias, antes de desviarse nuevamente hacia otros confines del Universo. El visitante fugaz podría haber tenido características similares al misterioso […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El cambio climático está "atrapando" a algunas bacterias en un bucle temporal eterno 24 enero, 2025
    Especies de bacterias en un lago de Wisconsin están en una suerte de "bucle interminable" evolutivo: han crecido rápidamente y regresado abruptamente a su estado inicial, repitiendo una y otra vez ese ciclo, aparentemente en respuesta a estaciones y otros parámetros ambientales que cambiaron drásticamente como consecuencia del cambio climático.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las megasequías son cada vez más frecuentes e intensas en todo el planeta 24 enero, 2025
    En los últimos 40 años se ha registrado un preocupante aumento en el número de sequías de larga extensión en diversas partes del planeta: los investigadores advierten que las megasequías tienen un fuerte impacto negativo sobre las economías regionales que dependen de la agricultura, la producción energética y la salud de los ecosistemas. La principal […]
    Redacción T21
  • Nuevos hallazgos reafirman el origen genético de la depresión 24 enero, 2025
    Un nuevo estudio señala los "genes de la depresión" en todas las etnias: se trata de 239 factores de riesgo genéticos para la depresión que inciden en todas las principales poblaciones mundiales. Esto permitirá a los científicos predecir por primera vez el riesgo de depresión independientemente del origen étnico de cada persona.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Fumar reduce los ingresos económicos, según un nuevo estudio 24 enero, 2025
    Una reciente investigación concluye que fumar tiene un efecto negativo en las ganancias entre los trabajadores más jóvenes, como así también en su desarrollo en el mercado laboral. Los resultados muestran que la tendencia es particularmente significativa entre los adultos jóvenes con menor nivel educativo.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Doctor Manuel Corpas: un viaje alucinante a través de la Genómica y la Bioinformática 24 enero, 2025
    El científico español Manuel Corpas ha sido pionero en compartir en Internet la base genética de su familia con la finalidad de descubrir hasta qué punto los genomas influyen en nuestras elecciones de vida. Ahora está construyendo una red internacional de investigación en torno a los genomas de diversidad latinoamericanos para descubrir cómo la migración […]
    Alejandro Sacristán/T21
  • Una interfaz cerebro-ordenador permite a una persona con parálisis operar un helicóptero virtual 24 enero, 2025
    La interfaz cerebro-ordenador puede permitir a las personas con parálisis interactuar con otros, participar en trabajos remotos y disfrutar de actividades recreativas: un implante colocado quirúrgicamente en una persona con parálisis en las cuatro extremidades proporcionó un nivel de control sin precedentes sobre un cuadricóptero virtual, solo pensando en el movimiento de los dedos para […]
    Redacción T21
  • Cada vez más cerca de la energía limpia e ilimitada: el “Sol artificial” de China rompe un nuevo récord 24 enero, 2025
    La posibilidad de disfrutar de una fuente energética limpia e inagotable está más cerca de ser una realidad, luego que este lunes 20 de enero el Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST), el reactor de fusión experimental conocido como el “Sol artificial” chino, rompiera un nuevo récord de producción de plasma: superó en más del doble […]
    Pablo Javier Piacente / T21