Tendencias21
Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance

Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance

Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance

Título: Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance
Autor: Hemant R. Ojha, Andy Hall & Rasheed Sulaiman V (Editores)
Edita: Earthscan from Routledge
Colección: Environment & Sustainability/Natural Resource Management/ Agriculture
Materia: Gestión de Recursos Naturales, Gobernanza, Desarrollo
Número de Páginas: 327
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-0-415-69653-1 hbk
ISBN: 978-0-415-69910-5 pbk
ISBN: 978-0-203-13629-4 ebk
PVP: 59,95 USD

Esta recopilación de experiencias académicas pone en evidencia cómo el aprendizaje y la colaboración son procesos clave en la gobernanza y gestión de la agricultura y los recursos naturales. En la obra se presentan cuatro enfoques: (1) la gestión colaborativa y adaptativa; (2) la investigación basada en acciones participativas; (3) el aprendizaje social; y (4) los sistemas de aprendizaje e innovación sociales. Estos cuatro enfoques relacionados y con áreas de solape, si bien han sido generados en diferentes marcos institucionales, políticos o/y epistemológicos, los autores muestran los vínculos que los relacionan.

En Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance se muestran varios enfoques de gestión colaborativa y adaptativa desarrollados para afrontar la complejidad social y biofísica de diversos sistemas de recursos naturales situados en Bangladesh, Ecuador, Nepal y Zimbaue. El contexto de estas experiencias abarca desde las Escuelas de Cultivos Agrarios (Farmer Field Schools en inglés), la gestión de tierras de cultivo inundables o la gestión forestal comunal. Hemant R. Ojha, Andy Hall y Rasheed Sulaiman V aportan abundantes evidencias de cómo los enfoques adaptativos y colaborativos fueron aplicados para sinergiar diferentes tipos de aprendizaje, fomentar la colaboración entre actores locales y nutrir procesos de desarrollo innovadores.

Finalmente, a través de los capítulos de introducción y conclusiones, los autores establecen un marco teórico e identifican un conjunto de metodologías prácticas para combinar diferentes sistemas de conocimiento que permitan generar y optimizar la innovación y la traducción de la investigación en práctica.

Índice

Lista de figuras
Lista de tablas
Notas de los autores
Lista de acrónimos
Agradecimientos

1. Adaptive Collaborative Approaches in Natural Resource Governance: An Introduction.Hemant R. Ojha, Andy Hall and Rasheed Sulaiman V

2. Adaptive Collaborative Approaches: Traditions, Foundations and Frontiers. Hemant R. Ojha and Andy Hall

3. The Ups and Downs of Institutional Learning: Reflections on the Emergence and Conduct of Adaptive Collaborative Management at the Centre for International Forestry Research. Carol J. Pierce Colfer

4. Learning in the Social Wild: Farmers Field School and Politics of Agricultural Science and Development in Ecuador. Stephen Sherwood, Marc Schut and Cees Leeuwis

5. Learning through Networking: Enabling Adaptive Learning Network of Local Communities for Integrated Floodplain Management in Bangladesh. Parvin Sultana and Paul Thompson

6. Learning in Contested Landscapes: Applying Adaptive Collaborative Management in Forested Landscapes of Zimbabwe. Tendayi Mutimukuru-Maravanyika and Frank Matose

7. Learning to Improve Livelihoods: Applying Adaptive Collaborative Approach to Forest Governance in Nepal. Mani Ram Banjade

8. Learning through Action: Reflections on Action Research in Natural Resource Management.Robert Fisher

9. Confronting Challenges in Applying Adaptive Collaborative Approaches: Lessons from Practice. Hemant R. Ojha and Andy Hall

10. Moving Forward with Adaptive Collaborative Approaches. Hemant R. Ojha, Andy Hall and Rasheed Sulaiman V

Datos de los editores

Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance

Hemant R. Ojha es fundador del Instituto Sudasiático de Estudios Avanzados y de ForestAction Nepal. Además colabora con la Universidad de Melbourne y la Universidad Nacional Australiana.

Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance

Andy Hall es Director de LINK Limited, Investigador Senior en UNU-MERIT y Profesor Visistante en la Universidad Abierta de Reino Unido.

Adaptative Collaborative Approaches in Natural Resource Governance

Rasheed Sulaiman V es Director del Centro para la Investigación sobre Innovación y Política Científica en Hyderabad, India.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21