Tendencias21

Antes del Big Bang

Ficha Técnica

Título: Antes del Big Bang
Autores: Igor y Grichka Bogdanov
Editorial: Ellago Ediciones. Castellón, 2008

Los autores de esta obra dan pie, en los inicios de este siglo, a un nuevo debate sobre el origen del Universo, a partir de seis artículos publicados en diversas revistas internacionales de Física Teórica. En ellos proponen, gracias a conceptos matemáticos avanzados, nuevas cuestiones sobre los inicios y el «Instante Singular» del inicio del Universo.

Igor y Grichka Bogdanov se preguntan sobre si había algunas cosas antes del Big Bang.
¿De dónde viene el Universo? ¿Cómo y por qué surgió?: “¿tuvo lugar, en un pasado remoto, una inmensa explosión cósmica, la de un átomo primitivo, que de repente habría engendrado el Universo?, ¿hay un “instante cero” al “principio” del Universo?, ¿cómo y de qué nació el cosmos?, ¿hubo “alguna cosa” antes del Big Bang”?, ¿tienen sentidos estas preguntas?, ¿puede responder a ellas la Física?

Plantearse estas cuestiones requiere entregarse, como ellos lo han hecho, a la aventura de transgredir los presupuestos teóricos hasta ahora logrados, cuestionando las leyes fundamentales del Universo.

Y para llegar a encontrar respuestas son necesarias profundas modificaciones en la teoría cuántica que describan “nuevos caminos de la Física Cuántica que puedan permitir que ésta salga del impás en el que se encuentra”. Para ello es necesario, según se afirma en el mismo mundo científico, que la teoría que ha de cambiar los parámetros necesario, para alcanzar dicha comprensión, sea “lo suficientemente demencial”.

Los Bogdanov parecen estar en ese camino recurriendo “a las álgebras de operadores, a la dinámica de semi-grupos –herramientas matemáticas que permiten dar cuenta de los sistemas cuánticos abiertos- y a los procesos aleatorios” que les lleva a hablar de una quinta dimensión para describir un Universo abierto, que sólo se puede imaginar con una mente predispuesta y siendo receptivos a las nuevas ideas.

Índice

Capítulo I: El gran miedo del comienzo
Capítulo II: En busca del Big Bang
Capítulo III: Frente al misterio
Capítulo IV: Ecuaciones en el alba de los tiempos
Capítulo V: Hacia el primer segundo
Capítulo VI: El Muro de Planck
Capítulo VII: Detrás del Muro de Planck
Capítulo VIII: El Instante Cero
Capítulo IX: La creación del mundo

Los autores

Los gemelos Bogdanov nacieron de un padre ruso, Yuri Mikhailovich, y de una madre afroamericana, María Dolores “Maya” Kolowrat. Ambos procedían de familias aristocráticas huidas de sus patrias para asentarse en Francia en 1949. Estudiaron matemáticas en París. En 1999 Grichka Bogdanov lee su tesis sobre matemáticas en la Universidad de Bourgogne y, en 2002, Igor la suya sobre física teórica. Por otra parte, entre 2001 y 2002 publicaron seis artículos sobre física teórica en revistas especializadas, como Annals of Physics amd Quantum Gravity. Estos trabajos dieron lugar a múltiples discusiones.

Fueron, junto con Jean Guitton, autores del libro “Dios y la Ciencia”. A principios de 1980 comenzaron una carrera en televisión, produciendo un programa intitulado Tiempo X, que abarcaba temas relacionados con la ciencia.

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21