Tendencias21
Comunicar

Comunicar

Construyendo diálogos estratégicos en 360º para organizaciones del nuevo siglo

Comunicar

Ficha Técnica

Título: “Comunicar”
Autor: Fernando Véliz Montero
Edita: Gedisa Editorial Oceano. Barcelona. 1ª edición, 2011
Colección: Nuevos Emprendedores
Número de páginas: 244 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-9784-546-5
PVP: 22,50 €

“Cuando la comunicación construye sentido, la realidad se transforma”

Nuestra vida cotidiana hoy, apunta Fernando Véliz Montero, se viste con los lenguajes de la televisión, la radio, los medios impresos, la web y una multiplicidad de acciones comunicativas tales como el lobby, la fidelización de clientes y los eventos. El conjunto de estas experiencias persigue lo mismo: narrar. Todos los sectores buscan instalar en la agencia pública sus temas. Hoy por hoy la comunicación se abrió para que todos los sectores construyan mensajes, perspectivas y llamadas.

Por ello, hoy el desafío no es emitir información solamente, sino en diferenciar el discurso propio dentro de este océano de relatos que día a día puebla oídos, miradas y reflexiones. El desafío de los comunicadores está en encontrar lo “importante” en este tráfico de soportes y narrativas.

“Comunicar” construyendo diálogos estratégicos en 360 grados para organizaciones del nuevo siglo es un estudio que no está pensado para responder preguntas únicamente, sino que, precisamente, intenta seguir haciéndose muchas más. Las organizaciones de hoy requieren la valentía de hacerse preguntas decisivas para fomentar el talento, el emprendimiento, los nuevos liderazgo, la circulación informativa, aumentando las posibilidades no sólo de ser eficaces, sino también dotando de energía regenerativa y de dirección, es decir, de sentido, a nuestro trabajo, a los procesos laborales y a las micro, medianas o mega estructuras organizacionales en las cuales funcionamos y que funcionan a través de nosotros. Hoy es la comunicación nuestro campo de certezas para las organizaciones del nuevo siglo

Índice

Agradecimientos
Prólogo
Saludo introductorio

1. Todos invitados. Conociendo la comunicación
2. Comunicación en 360 grados: Pienso, luego comunico (… pero qué comunico)
3. Comunicaciones internas: cuando el reto es construir identidad (¿Quién soy?)
4. Comunicación externa: cuando nuestra voz cruza las fronteras (¿Cómo me ven?)

El antes y el después… de una vida
¡No olvides estas ideas, fuerza!
Glosario
Biografía
Agradecimientos

Datos del autor

Fernando Véliz Montero es Ph.D. (c) en Comunicación Organizacional (Universidad de Málaga), graduado en Coaching ontológico Newfield Network), Magister en comunicación (Universidad Diego Portales), Periodista, Licenciado en Comunicación Social (Universidad de Artes y Ciencas sociales), Diploma en Estudios de Audiencias (Potinficia Uiversidad Católica de Chile) , Comunicador Audiovisual (Instituto Profesional Arcos y Diploma en Formación- Acción en Indagación Apreciativa (Universidad Adolfo Ibañez. Director del grupo DIRCOM Chile-Latinoamérica.
Conferenciante para Chile, Argentina, Venezuela, Ecuador y Colombia. Académico y autor de múltiples artículos especializados a nivel hispanoamericano. Consultor Senior.

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los humanos modernos provienen de una combinación de linajes genéticos 24 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que nuestros orígenes evolutivos son más complejos de lo pensado y no provienen de un único linaje, involucrando diferentes grupos que se desarrollaron por separado durante más de un millón de años, y luego se combinaron para formar la especie humana moderna.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Describen cómo el uso de ChatGPT afecta el bienestar emocional de las personas 24 marzo, 2025
    Dos nuevos estudios de OpenAI nos permiten tener una mejor idea de cómo los chatbots nos están afectando, aunque todavía hay mucho que no sabemos: los investigadores confirmaron que solo un pequeño subconjunto de usuarios interactúa emocionalmente con ChatGPT. También hallaron diferencias en el impacto que genera en cada persona, identificando dependencia emocional y cierta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La Universidad de Columbia acata la injerencia de Trump para no perder fondos federales 24 marzo, 2025
    La Universidad de Columbia ha aceptado injerencias políticas en el diseño de contenidos académicos y cercenar la libertad de manifestación en el campus, todo ello para no perder fondos federales. Medio centenar de universidades de Estados Unidos están también amenazadas de intervención.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un truco mental reduce realmente el dolor 24 marzo, 2025
    Un estudio ha demostrado que la conocida “ilusión de la mano de goma” puede reducir significativamente la percepción del dolor. Los investigadores sugieren que la ilusión sobre una extremidad artificial puede alterar la percepción del dolor en tiempo real, proporcionando implicaciones potenciales para nuevas terapias.
    Redacción T21
  • ¿Estamos a las puertas de la superhumanidad? Se dispara el movimiento de la “mejora humana” 23 marzo, 2025
    Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 23 marzo, 2025
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21