Tendencias21
Diálogos con Teresa Forcades

Diálogos con Teresa Forcades

Diálogos con Teresa Forcades

Ficha Técnica

Título: Diálogos con Teresa Forcades
Autora: Eulàlia Tort
Edita: Ediciones DAU . Barcelona. 1ª edición, febrero de 2013
Materia: Entrevista
Número de páginas: 222 pág.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-941031-0-0
PVP: 19 €

Este libro recoge una serie de conversaciones con la monja, médica y teóloga Teresa Forcades realizadas por la periodista Eulàlia Tort en el monasterio de Sant Benet, en Montserrat, a lo largo de un año. Teresa Forcades nos invita a cambiar nuestro mundo con valentía y libertad en sus dimensiones espiritual y afectiva, pero también en la material, y a hacerlo aquí y ahora.

En esta obra Eulalia Tort nos descubre, a través de una larga serie entrevistas en profundidad, los hitos de la biografía de la Doctora y monja del monasterio de San Benet de Montserrat Teresa Forcades. Con esta obra los lectores y las lectoras interesados podrán conocer más a fondo a la mujer que se dio a conocer públicamente al cuestionar la gripe A y la actuación de Gobiernos y empresas privadas. Esta experta investigadora habla de medicina, religión, política y economía posicionándose valientemente en todos los temas que aborda: desde la vivencia religiosa a la industria farmacéutica, desde la necesaria renovación de la Iglesia al exceso de medicación en nuestras vidas; su visión sobre el papel de las mujeres o su crítica del modelo de sociedad que estamos construyendo.

Índice

1. Doctora Barcelona
2. Dios es amor
3. Sanar el cuerpo y el alma
4. Farmacéuticas: el fin no justifica los medios
5. Opiniones médicas
6. El mundo de hoy
7. Mujeres
8. Jesús
9. La necesaria renovación de la Iglesia católica
10. El libro de libros

Antología de textos de la Biblia

Diálogos con Teresa Forcades

Datos de la autora

Eulàlia Tort es periodista y trabaja en el mundo del libro y los medios de comunicación. Especializada en las relaciones entre cultura y religión, es licencianda en Ciencias de la Comunicación y en Humanidades por la Universidad Ramon Llull. Es diplomada en Ciencias Religiosas por el ISCREB y máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Ha colaborado en diferentes medios de radio y prensa escrita, entre ellos las revistas El Ciervo y Foc Nou. Actualmente es guionista en Televisión de Cataluña y colaboradora de Herder.

Diálogos con Teresa Forcades

Datos de la entrevistada

Teresa Forcades i Vila es monja en el monasterio de Sant Benet de Montserrat. Nació en Barcelona (1966) y estudió Medicina en esta ciudad. En 1992 se marchó a Estados Unidos, donde realizó la especialidad de Medicina Interna en la Universidad de Nueva York, en Búfalo, y cursó el Master of Divinity en la Universidad de Harvard. Entró en el monasterio en 1997. Se doctoró en Salud Pública en 2004 y en Teología Fundamental en 2008, con una tesis sobre el concepto de “persona” en la teología trinitaria clásica en relación con la noción moderna de libertad como autodeterminación.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un microscopio inteligente descubre cómo funciona el cerebro de los modelos de lenguaje artificial 29 marzo, 2025
    Un microscopio inteligente ha realizado un escáner del cerebro de la IA avanzada y descubierto que posee un "lenguaje universal de pensamiento" que le permite razonamientos consistentes, aunque todavía puede generar explicaciones erróneas sobre sus representaciones abstractas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una buena "limpieza" de residuos cerebrales podría mejorar la memoria 28 marzo, 2025
    Un estudio realizado en roedores comprueba que aunque los procesos de limpieza esenciales que nuestros cerebros necesitan para seguir funcionando comienzan a descomponerse y fallar a medida que envejecemos, aumentar los ciclos de eliminación de desechos cerebrales incrementaría dramáticamente los efectos benéficos sobre la memoria.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China tiene 100 árboles por habitante: drones con láser logran el mapeo más preciso hasta hoy 28 marzo, 2025
    Un equipo de científicos ha logrado determinar que China alberga aproximadamente 142.600 millones de árboles, lo que equivale a alrededor de 100 árboles por habitante. Este logro se alcanzó mediante el uso de drones equipados con tecnología láser, específicamente la variedad conocida como LiDAR (Light Detection and Ranging), que permite mapear y contar árboles con […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Este es el nuevo fármaco que vuelve la sangre letal para los mosquitos 28 marzo, 2025
    La malaria y otras patologías transmitidas por algunas especies de mosquitos podrían controlarse con mayor eficacia gracias a un fármaco empleado habitualmente para tratar enfermedades del metabolismo. Es más eficiente, económico y ecológico que las alternativas actuales.
    Redacción T21
  • La Inteligencia Artificial dispara el tamaño del corazón digital del mundo 28 marzo, 2025
    El corazón de la revolución digital del mundo late principalmente en Estados Unidos, seguido a distancia por China y Europa. Amazon, Microsoft y Google representan el 59% de la capacidad mundial de centros de datos de hiperescala, que se han duplicado en los últimos cinco años impulsados por la IA.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21