Tendencias21

eBranding verde

Ficha Técnica

Título: “eBranding verde”
Autores y autoras: Vicente Ros, Isabel de Salas, Araceli Castelló, Alfonso Mendiz, María Sánchez y Esiva Campos
Edita: Editorial Dykison, S.L. Madrid, 2010

Lo ambiental, dice Sandra Massoni, es un sitio de frontera que expone los límites y los efectos indeseados del reduccionismo de seguir pensándonos como seres humanos separados de la naturaleza, ya sea dominándola o siendo víctimas de su poderío. Estamos empezando a entender que naturaleza y sociedad son un continuo que se expresa a través del concepto de ambiente, en un momento dado del tiempo y del espacio.

Por eso, sigue diciendo, celebro la valentía de quienes hacen este libro y de quienes abordan la temática del e-branding desde la línea de investigación “Comunicación y sensibilización medioambiental en Internet”, del Instituto CEU de Disciplinas y Estudios Ambientales (IDEA). Una línea de investigación concentrada en Internet como escenario y a la vez como materia intrincada en los debates acerca de la percepción y el cambio de hábitos del ciudadano en relación al ambiente. Ambiente, tecnologías y comunicación son espacios nodales de nuestro quehacer como profesionales y también como estudiosos de la comunicación social contemporánea.

La jornada «eBranding verde: Comunicación y Marketing Ambiental por Internet», que se celebró en 2009 en la Universidad CEU Cardenal Herrera, y que tuvo como objetivo unir los conceptos branding y medioambiente y enlazarlos con el medio Internet, dio como resultado la línea de investigación señalada y la presente obra, que recoge las conferencias en las que se dan a conocer las políticas de comunicación y marketing de las principales empresas del sector en materia de medioambiente y cambio climático.

También, a lo largo de este libro, los componentes de la línea de investigación, entre otros, Araceli Castelló Martínez, Isabel de Salas Nestares, Alfonso Méndiz Noguero, María Sánchez Valle y Vicente Ros Diego, aportan sus principales conclusiones tras un año de investigación.

Entre otros aspectos, dicha línea de investigación aborda asuntos como las estrategias de sensibilización en redes sociales, las estrategias ambientales y su influencia en la responsabilidad social corporativa, el advergaming, la eficacia de la publicidad online “verde”, y finalmente un análisis de la comunicación online verde de un grupo de organizaciones públicas y privadas.

Índice

Prólogo. Sandra Massoni

Introducción. Vicente Ros

I. La estrategia de comunicación basada en valores ecológicos como instrumento de la RSC. Isabel de Salas

II. Resumen Ponencias Jornada eBranding verde
– Políticas de comunicación digital “verde”. Casos: Greenpeace y Facebook
– Casos de marketing ambiental: Coronita Save The Beach; Planeta Virtual de Ahorro energético Simon Blue
– Tendencias (Sustinable Futures 09)

III. La sensibilización medioambiental en las Redes sociales. Araceli Castelló

IV. Estrategias de sensibilización medioambiental en los niños: el Advergaming. Alfonso Méndiz

V. Publicidad ecológica en Internet. María Sánchez

VI. Análisis de la comunicación online de 30 empresas sostenibles. Esiva Campos

Conclusiones. Las marcas vedes en la Red. Vicente Ros

Anexos

A) Código de autorregulación sobre argumentos ambientales en comunicaciones comerciales. Autocontrol
B) Entrevistas a expertos

Bibliografía

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk implanta en la Casa Blanca su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21