Tendencias21
EL LÍMITE

EL LÍMITE

EL LÍMITE

1. FICHA TÉCNICA:      
Título: El límite

Autor: José Miguel Gaona Cartolano

Edita:  La esfera de los libros, S.L.
Año: 2015
ISBN: 978-84-9970-456-4
Número de páginas: 789
Precio: 22.90€

     

2. RESÚMEN/SÍNTESIS
José Miguel Gaona recoge en este libro que, ha escrito tras tres años de profunda investigación en España y el extranjero, con los grandes especialistas en este campo (Persinger, Parnia, Moody, Greyson…), sobre las experiencias cercanas a la muerte y el principal factor en ellas involucrado: la consciencia.

Explica cómo se construye la realidad dentro del cerebro, una de las claves para entender el universo que nos rodea. Y lo hace desde la microtelequinesia, es decir, la influencia de la consciencia sobre el mundo atómico y subatómico, o bien explicaciones que la ciencia nos ofrece en relación a otros apasionantes temas como la reencarnación, visitas antes de fallecer, experiencias de muerte compartidas, sin excluir las importantes investigaciones sobre el enlazamiento entre consciencias.

La supervivencia de la consciencia es una hipótesis razonable desde la perspectiva científica. Y admitir que las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) son evidencias reales de dicha supervivencia provocaría un terremoto en multitud de ámbitos. Lo cierto es que muchos de los fenómenos estudiados en los últimos veinticinco años no pueden ser explicados sin considerar la interacción entre el espíritu y la mente.

3. CONCLUSIONES
Esta obra es una profunda investigación sobre la consciencia, el cerebro y las experiencias cercanas a la muerte. Una obra dedicada a entender la consciencia, los aspectos desconocidos del cerebro, las experiencias cercanas a la muerte así como terminales y para todas aquellas personas que sufran o estén preparando un duelo.

4. ÍNDICE
Agradecimientos
Prólogo
Introducción

I. El miedo a la muerte. ¿Cómo afrontarlo?
II. Los límites de la muerte. ¿Qué es estar muerto?
III. Nuestra consciencia. ¿Dónde nos encontramos? ¿Quiénes somos?
IV. La consciencia (quizás) no local
V. Consciencia y vidas pasadas
VI. Los 21 gramos del alma
VII. Animales y consciencia
VIII. Experiencias del final de la vida
IX. Visitas antes de fallecer
X. Experiencias de muerte compartidas
XI. Visiones de personas ya fallecidas
XII. El efecto «Cumbre de Dairén»: Visiones de fallecidos sin saber que habían muerto
XIII. ¿Qué son las ECM?
XIV. Frecuencia de presentación de las ECM
XV. Posibles causas de una ECM
XVI. Profundizando en el entorno cultural
XVII. Lóbulo temporal: ¿Presencias?
XVIII. Exeriencias extracorpóreas
XIX. El túnel y la luz
XX. La revisión vital
XXI. Experiencias infernales
XXII. Encontrándose con los espíritus: El punto de no retorno
XXIII. El casco de Dios
XXIV. ¿Existe realmente la muerte?
XXV. Acompañando al moribundo
XXVI. El instante de la muerte
XXVII. Más allá de la luz
XXVIII. ¿Por qué las ECM cambian nuestra vida?
XXIX. Neurología ¿Experiencias paranormales o psiquiátricas?
XXX. Habilidades paranormales adquiridas
Anexo. Críticas

5. NOTAS SOBRE EL AUTOR
José Miguel Gaona Cartolano.
Doctor en Medicina (cum laude) en la rama de Psiquiatría por la Universidad Complutense de Madrid, es máster en Psicología Médica y especialista en Psiquiatría Forense. Premio Jóvenes Investigadores de la Comunidad de Madrid y miembro de la Asociación Europea de Psiquiatría (AEP), ha ejercido tareas docentes en la cátedra de Psiquiatría de la facultad de Medicina de la UCM y ha sido director de la revista: «Educar bien. Niños». Fue asesor técnico del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, responsable del área de salud mental en la guerra de Bosnia para la ONG Médicos del Mundo y miembro del Comité de Honor de la Fundación Altarriba de protección animal.

Es autor de los libros: «Al otro lado del túnel» -más de 50.000 ejemplares vendidos-, «El síndrome de Eva» y «Endorfinas, las hormonas de la felicidad, y uno de los coautores de: «Ser adolescente no es fácil».

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk implanta en la Casa Blanca su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21