Tendencias21
Elogio de lo común

Elogio de lo común

Conversaciones sobre filosofía y política

Elogio de lo común

Ficha Técnica

Título: Elogio de lo común
Autor: Antonio Negri y Cesare Casarino
Edita: Ediciones Paidós Ibérica. Primera edición. Barcelona, 26 de enero de 2012
Colección: Estado y Sociedad
Materia: Filosofía política
Traducción: Ferran Meler Ortí
Número de páginas: 368 págs.
Encuadernación: Rústica con solapa
ISBN: 978-84-493-2661-5
PVP: 25,00 €

Destacado filósofo político y activista marxista, Antonio Negri ha inspirado los movimientos anti-Imperio de todo el mundo a través de sus escritos y su ejemplo personal. Elogio de lo común, que comienza como una conversación entre Negri y el crítico literario Cesare Casarino, es el examen más completo de la obra del filósofo que se ha publicado hasta la fecha. Incluye cinco conversaciones en las que los dos intelectuales tratan de la evolución de Negri como pensador desde la década de 1950 hasta la actualidad y se detalla por primera vez la genealogía de sus conceptos.

Elogio de lo común incluye asimismo dos ensayos de Casarino que relacionan la obra de Negri con la de otros pensadores destacados.

Elogio de lo común es, por tanto, un libro de Negri y sobre Negri en el que se presenta por primera vez en castellano un ensayo sobre el «monstruo» como figura política en la historia del pensamiento occidental, en el que trata de los discursos de la biopolítica, la eugenesia y la ingeniería genética. Más sincero y autocrítico de lo que se ha mostrado con anterioridad, Negri proporciona a su amplio público una evaluación rica y reveladora de su pensamiento tan influyente como controvertido.

Sumario

A modo de prefacio. Cesare Casarino

Propedéutica para la lucha de clases, décadas de 1950 a 1970

Parte I. Explorando el presente
Acerca del Imperio
Acerca de Multitud
Vicisitudes del pensamento constituyente
Parte I
Parte II

Parte II. Notas sobre uma política del futuro anterior

El monstruo político: El poder y la vida desnuda. Antonio Negri
El tiempo importa: Marx, Negri, Agambe y lo corpóreo. Cesare Casarino

Notas

Datos de los autores

Elogio de lo común

Antonio Negri, ha sido profesor en las Universidades de Padua y París, y es el autor de más de una treintena de libros entre los que destacan Imperioo, que escribió en colaboración con Michael Hardt , Movimientos en el imperio, La fábrica de porcelana y Goodbye Mr. Socialism, todos ellos publicados por Paidós.

Elogio de lo común

Cesare Casarino es profesor asociado de Estudios Culturales y Literatura Comparada en la Universidad de Minnesota y es el autor de Modernity at Sea.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21
  • ¿Por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés? 25 marzo, 2025
    El enigma de la memoria infantil parece comenzar a resolverse: una nueva investigación muestra que los bebés pueden codificar recuerdos específicos, sugiriendo que la “amnesia infantil” que nos impide recordar la etapa más temprana de la vida podría ser un problema de recuperación de memoria.
    Redacción T21
  • Todos los robots en todas partes: la era de la robótica generalista ha llegado 25 marzo, 2025
    Nos dirigimos a pasos acelerados a un mundo en el que conviviremos y seremos asistidos por robots humanoides E-AGI, que se ocuparán de muchas de las tareas de trabajadores humanos. Será un reto para nuestro actual sistema legislativo, policial y jurídico.
    Alejandro Sacristán
  • Los humanos modernos provienen de una combinación de linajes genéticos 24 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que nuestros orígenes evolutivos son más complejos de lo pensado y no provienen de un único linaje, involucrando diferentes grupos que se desarrollaron por separado durante más de un millón de años, y luego se combinaron para formar la especie humana moderna.
    Pablo Javier Piacente / T21