Tendencias21
Encuentra tu elemento

Encuentra tu elemento

El camino para descubrir tu pasión y transformar tu vida

Encuentra tu elemento

Ficha Técnica

Título: Encuentra tu elemento
Autor: Ken Robinson con Lou Aronica
Edita: Editorial Conecta. Barcelona, 23 de mayo de 2013
Materia: Desarrollo humano
Traducción: Ferrán Alaminos Escoz
Número de páginas: 256 págs.
Encuadernación: Tapas blandas con solapas
ISBN: 978-84-15431-60-2
PVP: 16,90 €

Estar en nuestro Elemento, dice Ken Robinson, consiste en desarrollar actividades con las que nos sentimos a gusto, que resuenan en nuestro interior de forma intensa que nos hacen sentir plenamente identificados con nuestra vida. “Hay muchas personas que viven en su propio Elemento, y piensan que están haciendo justamente aquello para lo que han nacido. Pero muchas otras no, y por tanto no disfrutan de sus vidas; solo aguantan a la espera del fin de semana”. Encuentra tu Elemento es una continuación de El Elemento, y a la vez una obra complementaria.

…”El elemento es el punto en el que las aptitudes naturales confluyen con las pasiones personales. De entrada, significa que hacemos algo para lo que tenemos una predisposición natural». (…) «Un paso esencial en la búsqueda del Elemento es conocer las propias aptitudes». Estar en nuestro Elemento, afirma el autor, es algo más que dedicarnos a lo que sabemos hacer, también tiene que gustarnos. Conocer nuestro Elemento resulta vital para comprender quiénes somos, qué somos capaces de ser y qué podemos hacer con nuestra vida.

Ken Robinson traza un recorrido en el que propone herramientas para reconocer cuatro ingredientes fundamentales en esta búsqueda: las aptitudes, las pasiones, las actitudes y la creación de oportunidades. Mediante ejercicios prácticos e historias de personas que han encontrado su Elemento, Robinson ofrece las pautas imprescindibles para que el lector reconozca y avance hacia su propio Elemento.

El libro se articula en diez capítulos. El capítulo uno establece los principios básicos y las reglas principales para encontrar nuestro Elemento, y resalta la importancia de la búsqueda. El capítulo dos se ocupa del descubrimiento de las propias aptitudes, junto con técnicas y recursos para lograrlo. El capítulo tres analiza por qué es posible que desconozcamos el auténtico alcance de nuestras habilidades naturales y cómo podemos solucionarlo. En el capítulo cuatro descubriremos nuestras pasiones y cuál es el papel que desempeñan en el descubrimiento de nuestro propio Elemento y en la potenciación de nuestra energía espiritual. El capítulo cinco explora el concepto de felicidad, y cómo el descubrimiento de nuestro Elemento puede incrementarla en nuestra propia vida. El capítulo seis se centra en nuestras actitudes, y en cómo pueden hacernos avanzar o retroceder. El capítulo siete nos ayudará a obtener una visión de nuestras circunstancias actuales, y a crear oportunidades de cambio. El capítulo ocho trata de cómo promover la conexión con aquellos que comparten nuestro Elemento. El capítulo nueve nos ayudará a trazar un plan de acción, y define los pasos que debemos seguir a continuación. El capítulo diez es una reflexión sobre los principales temas del libro, y reafirma la conveniencia de emprender este viaje.

Y llegó el día
en que el riesgo
de permanecer encerrado
en su capullo
fue más doloroso
que el riesgo
de florecer.

Anaïs Nin

Índice

Introducción

1. Encuentra tu elemento
2. ¿Qué sabes hacer bien?
3. ¿Cómo lo sabes?
4. ¿Qué te apasiona?
5. ¿Qué te hace feliz?
6. ¿Cuál es tu actitud?
7. ¿Dónde estás ahora?
8. ¿Dónde está tu tribu?
9. ¿Y ahora qué?
10. Vivir una vida llena de pasión y sentido

Agradecimientos
Notas
Índice alfabético

Datos de los autores

Encuentra tu elemento

Sir Ken Robinson es un experto mundial en el desarrollo del potencial humano. Ha colaborado con múltiples go­biernos europeos y asiáticos, entidades internacionales, empresas de primera línea, sistemas educativos y algu­nas de las organizaciones culturales de mayor proyec­ción en el mundo.

Encuentra tu elemento

Lou Aronica es autor de El Elemento (escrito con Ken Robinson), así como de los bestsellers Azul y El Código de la Cultura (con Clotaire Rapaille), junto con otras obras de ficción y no ficción. Actualmente es Presidente y editor de The Fiction Studio y Editor de The Story Plant..

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Piedras de 12.000 años de antigüedad serían la evidencia más antigua del principio mecánico de la rueda 15 noviembre, 2024
    Aunque los arqueólogos ubican la invención formal de la rueda sobre la Edad del Bronce, un nuevo estudio sugiere que este avance podría haberse concretado miles de años antes: el análisis de un conjunto excepcional de más de cien guijarros perforados, descubietos en una aldea de Israel, muestra que estas piedras con 12.000 años de […]
    Pablo Javier Piacente
  • Restauran la visión humana mediante células madre 15 noviembre, 2024
    En un avance vital en el campo de la medicina regenerativa, un trasplante de células madre ha mejorado significativamente la visión de tres personas con daños severos en sus córneas. El ensayo clínico realizado en Japón es el primero en su tipo a nivel mundial, según destacan los investigadores.
    Pablo Javier Piacente
  • La cultura declara también la emergencia climática: así es el movimiento 15 noviembre, 2024
    La cultura mundial se suma al movimiento por la emergencia climática y en España acaba de lanzarse con un manifiesto entre la utopía y la distopía para desafiar las estructuras de poder que ignoran el consenso científico, fracasan en su misión de protegernos y perpetúan el ecocidio.
    Alejandro Sacristán (enviado especial)
  • Crean un arma de rayo de energía inspirada en la Estrella de la Muerte de la saga Star Wars 14 noviembre, 2024
    Científicos chinos afirman haber hecho realidad el arma de haz de energía convergente que utiliza la estación espacial Estrella de la Muerte en la saga Star Wars: el sistema dirige una serie de haces de alta potencia a un solo objetivo. En la práctica, el arma podría tener un impacto letal al permitir desplegar múltiples vehículos […]
    Pablo Javier Piacente
  • Una isla rusa desaparece por completo del mapa en el Ártico 14 noviembre, 2024
    Un grupo de escolares y estudiantes universitarios descubrió que una isla rusa en el Ártico ha desaparecido recientemente, después de comparar imágenes satelitales del área para un proyecto educativo. La Sociedad Geográfica Rusa confirmó la desaparición de la isla helada Mesyatseva, aparentemente como consecuencia de los efectos del calentamiento global y el cambio climático antropogénico.
    Pablo Javier Piacente
  • Descubren cómo nuestro cerebro predice el futuro 14 noviembre, 2024
    El cerebro hace mucho más que procesar información: aprende de experiencias pasadas y hace predicciones sobre el futuro inmediato. Así podemos vivir con seguridad las experiencias cotidianas.
    Redacción T21
  • Descubren una extraña criatura fantasmal desconocida en lo profundo del océano 13 noviembre, 2024
    Un grupo de investigadores ha revelado recientemente una variedad desconocida de nudibranquio, una extraña criatura marina que nada libremente en los mares a más de 2.200 metros de profundidad, iluminada por un brillo bioluminiscente y adornada con una capucha ondulante, que le confieren un aspecto fantasmal. Se trata del primer nudibranquio conocido de su tipo, […]
    Pablo Javier Piacente
  • Nuestros antepasados usaron herramientas hace más de 3 millones de años 13 noviembre, 2024
    Un nuevo estudio que ha analizado los huesos de las manos de australopitecos, simios y humanos revela que el uso de herramientas probablemente evolucionó antes del surgimiento del género Homo: nuestros antepasados homínidos habrían comenzado a dominarlas hace más de 3 millones de años, iniciando una práctica cultural y tecnológica que se creía propia de […]
    Pablo Javier Piacente
  • Es hora de reconstruir una Valencia que sea física, política y económicamente resiliente 13 noviembre, 2024
    La tragedia de Valencia es la suma de la crisis climática y de una gobernanza que ha priorizado el lucro de unos pocos y el crecimiento descontrolado por encima de la seguridad de las personas. Una financiación autonómica injusta y una insuficiente comprensión de los riesgos climáticos que la ciencia anuncia completan una catástrofe anunciada.
    Fernando Valladares, Agnès Delage Amat y Rafael Jiménez Aybar (*)
  • Japón lanza el primer satélite de madera al espacio: ¿un material con futuro? 12 noviembre, 2024
    En el marco de una misión que tiene como objetivo primordial probar la hipótesis sobre la utilidad que podrían tener ciertos tipos de madera en la industria aeroespacial, investigadores japoneses lanzaron recientemente al espacio un pequeño satélite de madera. El equipo experimental fue transportado a la Estación Espacial Internacional (ISS) y se desplegará en órbita […]
    Pablo Javier Piacente