Tendencias21
La 3ª alternativa

La 3ª alternativa

Para resolver los problemas más difíciles de la vida

La 3ª alternativa

Ficha Técnica

Título: La 3ª alternativa
Autores: Stephen R. Covey y Breck England
Edita: Paidós www.paidos.com. Barcelona. Primera edición, marzo 2012
Colección: Biblioteca Covey
Materia: Formación de líderes
Traducción: Montserrat Asensio Fernández
Número de páginas: 512 págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-493-1150-5
PVP: 20,90 €

“La vida nos trae un problema tras otro. Problemas que parecen imposibles de resolver. Problemas familiares: problemas en el trabajo, en el barrio… y en el mundo.” Esta es la realidad a la que nos enfrenta, en sus primeros renglones, la obra La 3ª alternativa de Stephen R. Covey, autor de Los 7 hábitos de la gente altamente efetiva, y de Breck England coautor con Covey en ésta y otras obras.

“Todos sufrimos adversidades, generalmente en silencio. La mayoría de las personas se enfrentan con valentía a sus problemas y se esfuerzan por seguir, con la esperanza de que el futuro sea mejor. Para muchos, el terror acecha bajo la superficie. Algunos de esos terrores son físicos, otros son psicológicos; pero todos son reales.”

La mayoría de los conflictos tienen dos caras que parten de perspectivas enfrentadas: “lo bueno” contra “lo malo”. Casi todo el mundo se identifica con una alternativa o con la opuesta. Y cada alternativa está muy enraizada en una mentalidad concreta. Si no nos damos cuenta de ello no buscaremos la salida al conflicto en el que estamos inmersos y nos enredaremos en un círculo que no lleva al encuentro con la solución.

Entonces, “¿qué podemos hacer para resolver los conflictos que más nos dividen y los problemas más complicados?”.

Covey nos muestra en esta obra que existe una tercera alternativa que modifica la naturaleza de los retos y que permite la superación de los problemas. “Si comprende el principio que le presento en el libro y lo convierte en el principio rector de su vida, es muy posible que, además de superar sus problemas, se construya un futuro mucho mejor de lo que jamás había imaginado. No lo he descubierto yo: es un principio eterno…”, asegura.

Para demostrar esta afirmación, el libro recoge la historia de personas que han comprendido la existencia y la naturaleza de esta alternativa y que han logrado de esta manera resolver sus problemas y crearse un futuro nuevo: “ninguna de estas personas es una celebridad con muchísimo dinero e influencia. En su mayoría, son personas normales que han aplicado con éxito este principio supremo a sus problemas más difíciles.”

Stphen R. Covey ha enseñado el principio básico de este libro durante más de cuarenta años a, literalmente, ciento de miles de personas. “Lo he enseñado a niños en las escuelas primarias, a consejeros delegados en salas de reuniones, a universitarios a punto de licenciarse, a jefes de Estado de una treintena de países y a todo tipo de personas. He escrito este libro de modo que pueda aplicarse tanto a un patio de escuela como a un campo de batalla, una sala de reuniones, una cámara legislativa o una cocina familiar.”

“Tomemos el camino que tomemos para resolver nuestros problemas, siempre habrá consecuencias naturales, afirma. La guerra conduce a la guerra, las víctimas se vuelven dependientes, la realidad aplasta a las personas que se niegan a verla, y el cinismo no conduce a nada. Y si seguimos haciendo lo mismo que siempre hemos hecho, esperando que esta vez los resultados sean distintos, estaremos negando la realidad. Se dice que Albert Einstein afirmó una vez: No podemos resolver los problemas importantes a los que nos enfrentamos desde el mismo nivel de pensamiento que los ha creado”.

Para resolver los problemas más difíciles que nos presenta la vida, tenemos que cambiar radicalmente nuestra manera de pensar. Y de esto, precisamente, trata este libro”.

Sumario

1. El punto de transición
2. La Tercera Alternativa
3. La Tercera Alternativa en el trabajo
4. La Tercera Alternativa en el hogar
5. La Tercera Alternativa en las aulas
6. La Tercera alternativa y la ley
7. La Tercera Alternativa y la sociedad
8. La tercera Alternativa y el mundo
9. Vivir la Tercera Alternativa
10. Desde lo más profundo

Datos de los autores

La 3ª alternativa

Stephen R. Covey (Salt Lake City, 1932) autor del best seller, Los 7 hábitos de la gente altamente eficiente, publicado en 1989, traducido a 38 lenguas del cual se han vendido 15 millones de copias en todo el mundo, y considerado el libro de managment empresarial más importante e influyente del siglo XX.

Licenciado en administración de empresas por la Universidad de Utah, Covey cursó un master en la Universidad de Harvard. En la década de los noventa, instaló el Covey Leadership Center en Utah, desde donde se programan cursos y se asesoran empresas de más de 123 países. Es un centro especializado en la gestión empresarial orientado hacia la productividad y la gestión del tiempo. Actualmente el centro forma parte de la empresa FranklinCovey Co www.franklincovey.com.
Stephen R. Covey es autor de 7 títulos de managment, cuatro de los cuales han vendido más de un millón de ejemplares cada uno. Entre sus obras editadas en España destacamos: Primero, lo primero (2012); Asegurar resultados en tiempos de incertidumbre (2011); Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (2011); El líder interior (2010); El octavo hábito (2005); Primero, lo primero. Reflexiones diarias (1999); Meditaciones diarias para la gente altamente efectiva (1995); El liderazgo centrado en principios (1993).

La 3ª alternativa

Breck England es el redactor jefe de FranklinCovey Co. A lo largo de sus más de veinte de experiencia como consultor, ha ayudado a algunas de las mayores empresas del mundo a mejorar sus procesos de liderazgo y de comunicación. Ha dirigido proyectos de este tipo en empresas del Fortune 50, y en múltiples países, desde Suiza a Arabia Saudita. Es doctor en Filología Inglesa y dio clase de comunicación organizacional durante siete años en la Facultad de Marriott de la Universidad de Brigham Yoyng.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Fue la Edad del Hierro un período histórico matriarcal? 23 enero, 2025
    Genetistas y arqueólogos han descubierto a través del análisis de ADN antiguo evidencia convincente que sugiere que la Edad del Hierro de Gran Bretaña puede haber sido aún más matriarcal de aquello que se pensaba anteriormente: las tierras se transmitían a la descendencia femenina, por ejemplo, siendo la primera vez que se documenta este tipo […]
    Redacción T21
  • Un enorme objeto interestelar modificó para siempre a nuestro Sistema Solar 22 enero, 2025
    Un estudio sugiere que es posible que un objeto de origen interestelar de enorme tamaño y peso se introdujera en el Sistema Solar al principio de su formación, dejando una huella imborrable en las órbitas planetarias, antes de desviarse nuevamente hacia otros confines del Universo. El visitante fugaz podría haber tenido características similares al misterioso […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Cada vez más cerca de la energía limpia e ilimitada: el “Sol artificial” de China rompe un nuevo récord 22 enero, 2025
    La posibilidad de disfrutar de una fuente energética limpia e inagotable está más cerca de ser una realidad, luego que este lunes 20 de enero el Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST), el reactor de fusión experimental conocido como el “Sol artificial” chino, rompiera un nuevo récord de producción de plasma: superó en más del doble […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La costumbre de orinar en grupos provendría de los monos 22 enero, 2025
    Las personas generalmente van al baño en grupos: según una nueva investigación, los chimpancés hacen lo mismo, posiblemente para fortalecer los lazos sociales. Es posible que la tendencia en los seres humanos hacia la "micción contagiosa" sea una herencia evolutiva proveniente de otros primates.
    Redacción T21
  • Descubren antiguos sacrificios para hacer "renacer" al Sol después de una enorme erupción volcánica 21 enero, 2025
    Cientos de artefactos de piedra descubiertos en la isla danesa de Bornholm pueden haber sido ofrecidos a los dioses para evitar una crisis climática: se entregaron a modo de sacrificio hace casi 5.000 años, para lograr el "regreso" de un Sol oscurecido luego de una gigantesca erupción volcánica. Los investigadores creen que todo el hemisferio […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El cambio climático está "atrapando" a algunas bacterias en un bucle temporal eterno 21 enero, 2025
    Especies de bacterias en un lago de Wisconsin están en una suerte de "bucle interminable" evolutivo: han crecido rápidamente y regresado abruptamente a su estado inicial, repitiendo una y otra vez ese ciclo, aparentemente en respuesta a estaciones y otros parámetros ambientales que cambiaron drásticamente como consecuencia del cambio climático.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez 21 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)
  • Una interfaz cerebro-ordenador permite a una persona con parálisis operar un helicóptero virtual 21 enero, 2025
    La interfaz cerebro-ordenador puede permitir a las personas con parálisis interactuar con otros, participar en trabajos remotos y disfrutar de actividades recreativas: un implante colocado quirúrgicamente en una persona con parálisis en las cuatro extremidades proporcionó un nivel de control sin precedentes sobre un cuadricóptero virtual, solo pensando en el movimiento de los dedos para […]
    Redacción T21
  • Una abeja robótica rompe los récords de polinización y hace acrobacias en el aire 20 enero, 2025
    Un insecto-robot que simula a una abeja y pesa menos de un gramo, aletea con la misma eficacia que los insectos en la naturaleza y fue diseñado para la polinización artificial: podría sentar las bases para una producción agrícola realizada totalmente es espacios interiores. El avance permitiría cultivar frutas y verduras dentro de un almacén […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevos hallazgos reafirman el origen genético de la depresión 20 enero, 2025
    Un nuevo estudio señala los "genes de la depresión" en todas las etnias: se trata de 239 factores de riesgo genéticos para la depresión que inciden en todas las principales poblaciones mundiales. Esto permitirá a los científicos predecir por primera vez el riesgo de depresión independientemente del origen étnico de cada persona.
    Pablo Javier Piacente / T21