Tendencias21
La empresa E-Myth

La empresa E-Myth

Cómo convertir una gran idea en un negocio próspero

La empresa E-Myth

Ficha Técnica

Título: “La empresa E-Myth”
Autor: Michael E. Gerber
Edita. Paidós. Barcelona, 2011

Michael E. Gerber, uno de los principales gurús empresariales del mundo y autor del best seller “El mito del emprendedor”, enseña a los emprendedores en ciernes cómo convertir una gran idea en realidad y cómo crear y desarrollar una empresa de éxito. Gerber, en “La empresa E-Myth” selecciona los conocimientos adquiridos tras una importante trayectoria, y asesoría a clientes en 60 países, para ofrecer las claves prácticas e imprescindibles para convertir una gran idea en un negocio de éxito.

¿Tiene una gran idea para una nueva empresa? ¿Y ahora, qué? “La empresa E-Myth” analiza los requisitos que todo nuevo negocio debe reunir: satisfacer a sus cuatro interlocutores principales (empleados, clientes, proveedores, e inversores) en cuatro categorías básicas: visual, emocional, funcional y económica. Juntas, forman las díadas estratégicas que todo emprendedor ha de utilizar a la hora de crear una empresa.

«La empresa E-Myth, dice su autor, trata sobre el negocio de la inversión. Aún más importante, trata sobre las personas extraordinarias, por lo escasa, a las que he llegado a considerar como los verdaderos emprendedores E-Myth; personas que sintieron el impulso de [re]crear su mundo inventando una empresa como ninguna otra que hubieran visto en ningún lugar, a excepción de en su imaginación.
Como ninguna otra que usted haya visto.

Créame cuando le digo que las empresas que llegará a conocer en este libro son una realidad tan habitual como ganar las Olimpiadas.

Este tipo de empresas no aparecen por casualidad. Son el resultado de pasiones intensas. De una perseverancia imposible de fingir. De la superación de los infinitos obstáculos que conspiran sin cesar para hacer que lo imposible resulte imposible, que lo inconmensurable resulte inconmensurable y que lo difícil sea más que difícil… espantosamente difícil. De la creación de algo original en este mundo.” Ese es el reto al que apunta Gerber.

Sumario

Agradecimientos
Prólogo, de Ken Blanchard
Prefacio. Cerdo y Oso se hacen empresarios

Introducción

1. La empresa E-Myth y su posicionamiento: la empresa sólo existe con relación a cómo la perciben los demás
2. El emprendedor E-Myth y las cinco capacidades básicas
3. La matriz de la empresa E-Myth: las cuatro categorías de preferencia
4. La primera categoría de preferencia: el ideal visual
5. La segunda categoría de preferencia: el ideal emocional
6. La tercera categoría de preferencia: el ideal funcional
7. La cuarta categoría de preferencia: el ideal económico
8. La perspectiva E-Myth
9. Apuntar a la Luna

Índice analítico de nombres

Datos del autor

Michael E. Gerber es fundador de E-Myth Worlwide, una empresa de preparación, entrenamiento y educación, creada en 1977 para transformar el desarrollo de las pequeñas empresas en todo el mundo. Con más de 30 años de trayectoria, el trabajo de Gerber ha logrado resultados contundentes al ayudar en la transformación y el desarrollo de más de 65.000 empresas en más de 145 países en todo el mundo.

Gerber es un gran emprendedor, así como un orador y un consultor muy solicitado. Es autor de más de una decena de libros sobre negocios, entre los cuales se encuentran “El mito del emprendedor” y “Las siete disciplinas esenciales para crear una empresa competitiva”, ambos publicados por Paidós.

Su revolucionaria perspectiva se ha convertido en la meta de las pequeñas empresas, transformándose en el “gurú número 1 del pequeño negocio” como lo ha calificado INC Magazine. La pasión y la genialidad de Gerber para entender la difícil situación del emprendimiento individual es la clave de su enorme éxito.

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21
  • Planetas a la deriva: el origen caótico de los mundos lejanos respalda la existencia del Planeta Nueve 30 mayo, 2025
    En los márgenes más remotos de los sistemas planetarios, gigantes invisibles orbitan en silencio. Un nuevo modelo sugiere que estos mundos distantes son productos inevitables del caos primordial que reina cuando las estrellas y sus planetas compiten por sobrevivir en los abarrotados viveros estelares. ¿Podría nuestro propio Sistema Solar albergar uno de estos esquivos colosos?
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Unas gafas de realidad mixta devuelven "el mundo entero" a las personas con pérdida parcial de la visión 29 mayo, 2025
    Una técnica desarrollada por oftalmólogos e informáticos canadienses devuelve la visión perdida a personas afectadas por una lesión cerebral, que han sufrido la reducción de gran parte de su campo visual. Las gafas de realidad mixta registran y "proyectan" ese sector que las personas no pueden ver con sus ojos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primer combate de kickboxing con robots humanoides 29 mayo, 2025
    En Hangzhou, China, se celebró el 25 de mayo de 2025 el primer torneo mundial de kickboxing entre robots humanoides, un espectáculo que, según los organizadores, marcó “un momento histórico en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los deportes de combate”. 
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primera evidencia directa del pensamiento simbólico neandertal 29 mayo, 2025
    El meticuloso análisis de un canto rodado del Paleolítico Medio aporta una prueba tangible del comportamiento simbólico y la capacidad de abstracción de los últimos neandertales que habitaron la Península Ibérica, pudiendo representar una de las primeras simbolizaciones faciales conocidas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un "cóctel antienvejecimiento" alarga un 30% la vida en roedores 29 mayo, 2025
    Los científicos han probado un cóctel de medicamentos antienvejecimiento en ratones y descubrieron que extendía la vida útil de los animales en alrededor del 30 %. Los roedores también se mantuvieron más saludables por más tiempo, con menos inflamación crónica y retraso en el inicio de enfermedades como cáncer.
    Redacción T21