Tendencias21
Los errores de las mujeres en el amor

Los errores de las mujeres en el amor

Los errores de las mujeres en el amor

Ficha Técnica

Título: “Los errores de las mujeres en el amor”
Autor: Giorgio Nardone
Edita: Paidós. Madrid, abril 2011
Traducción: Paula Caballero Sánchez y Carmen Torres García

Este libro, dice Giorgio Nardone, nace de la “observación participante” aplicada a las dinámicas amorosas y sentimentales del gran número de personas con las que ha interaccionado a lo largo de su vida. Observación hecha del universo femenino como pareja, amigo, profesor y terapeuta, que le ha hecho advertir una serie de guiones que las mujeres interpretan en las dinámicas amorosas. El autor ha recurrido a personajes de cuentos como recurso para describir las características que acompaña la conducta de las féminas en sus relaciones con la pareja.

Como se descubrirá a lo largo de esta obra, “estos nos son modelos patológicos sino estrategias de actuación adquiridas a través de experiencias personales, interpersonales y familiares que el sujeto repite continuamente, la mayoría de las veces sin ser consciente de ello.” Más adelante aclarará que los “guiones que describiremos y discutiremos a continuación están basados en la observación de las complementariedades disfuncionales que presentan los miembros de la pareja en las relaciones amorosas y nunca en el enjuiciamiento de quién es más culpable.”

Sin ninguno es culpable, ambos lo son, afirma Nardone en el prólogo de “Los errores de las mujeres en el amor” , para evidenciar que “lo verdaderamente relevante es que aunque en una relación sentimental las responsabilidades no se distribuyan a partes iguales, siempre existe una interacción complementaria. Las víctimas crean sus propios verdugos al igual que los tiranos crean a sus sometidos en un juego de relaciones tipo síndrome de Estocolmo”.

El fin que tiene el reconocimiento de los errores es el de propiciar el cambio en la forma de relación con el otro, ésta es la verdadera estrategia que permite el cambio de la pareja, y la mujer, por sus cualidades, sus condiciones sociales y culturales actuales y por su apertura a la autocrítica, es la que mayores posibilidades tiene de propiciar ese cambio. Operación mucho más accesible y realizable, dice el autor, que la de pretender que cambie primero el otro.

Sumario

Prólogo

Sin ninguno es culpable, ambos lo son
El poder tiene nombre de mujer
El guión sentimental
Los guiones que las mujeres interpretan en el amor

Guión 1. El hada. La historia de Georgina
Guión 2. La que busca el príncipe azul. La historia de Francesca
Guión 3. La bella durmiente. La historia de Sofía
Guión 4. La besadora de sapos. La historia de María
Guión 5. La seductora. La historia de Vanesa
Guión 6. La amazona. La historia de Gracia
Guión 7. La camaleónica. La historia de Susana
Guión 8. La bruja. La historia de Paula
Guión 9. La depredadora. La historia de Elena
Guión 10. La enfermera de guardia. La historia de Ángela
Guión 11. La desbordante. La historia de Cristina
Guión 12. La moralista. La historia de Serena
Guión 14. La timonel. La historia de Manuela
Guión 15. La buque escuela. La historia de Carla
Guión 16. La que lame las heridas. La historia de Clara
Guión 17. Penélope. La historia de Julia

Aprende a gestionar lo que no puedes cambiar
Incorporar para contrarrestar
El amor sabio

Epílogo

Datos del autor

Giorgio Nardone es psicoterapeuta y uno de los padres de la “terapia breve estratégica. Es fundador, junto con Paul Watzlawick, del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo y de la Escuela de Terapia Breve Estratégica. Es docente de técnica de psicoterapia breve en la Escuela de Especialización de Psicología de la Universidad de Siena. Ha publicado numerosos trabajos relativos a diversos ámbitos de la pscología y de la psicoterapia, entre ellos, “Más allá de la anorexia y la abulimia”, “La dieta de la paradoja”, “Más allá del miedo”, “La mirada del corazón” y “El descubrimiento y los hallazgos de la psicología”. Coautor de «Terapia breve estratégica” junto con Paul Watzlawick, publicadas por Paidós y traducidas a numerosas lenguas.

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Demuestran que se puede producir energía limpia a partir de la rotación de la Tierra 3 abril, 2025
    Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado poner a prueba una teoría que hasta hace poco se consideraba imposible: verificaron que es factible extraer energía limpia aprovechando los ritmos naturales y los procesos geológicos de nuestro planeta, generando electricidad a partir de la rotación de la Tierra y su relación con la magnetosfera.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La generación de imágenes por IA podría dejarnos sin agua en la Tierra 3 abril, 2025
    Según un nuevo estudio, entrenar un solo modelo de lenguaje grande como GPT-3, para que herramientas de generación de imágenes por IA realicen producciones al estilo Studio Ghibli o aplicaciones como DALL-E o Midjourney puedan estar operativas, resulta en la evaporación de hasta 5,4 millones de litros de agua. Esta cifra incluye el enfriamiento del […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • América del Norte se está hundiendo hacia el manto de la Tierra 3 abril, 2025
    Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto […]
    Redacción T21
  • Una forma de vida desconocida en la Tierra generó extraños agujeros en el desierto 3 abril, 2025
    Un patrón misterioso de pequeños túneles de roca, hallados por primera vez en el desierto de Namibia hace aproximadamente 15 años, podría ser el trabajo de una forma de vida desconocida en nuestro planeta, un microorganismo diferente a cualquier otra bacteria, hongo o liquen identificado hasta hoy en la Tierra.
    Redacción T21
  • Combustibles sostenibles para aviones: la tecnología solar cambia las reglas del juego 3 abril, 2025
    Científicos de Caltech han diseñado un reactor que utiliza únicamente la energía del sol para crear combustible sostenible, inaugurando un nuevo capítulo para los cielos más limpios.
    Redacción T21
  • La IA colabora en la impresión 3D de alimentos 2 abril, 2025
    Un grupo de investigadores ha desarrollado una solución de impresión de alimentos 3D asistida por IA de vanguardia, que combina la impresión con la cocción por infrarrojos. La innovación facilitaría una producción de alimentos más segura, eficiente y visualmente atractiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La revolución de la IA llega a la secuenciación de proteínas 2 abril, 2025
    La determinación de la secuencia de proteínas ha sido habitualmente un proceso complejo y tedioso, limitado por la diversidad de aminoácidos y la enorme variabilidad estructural que presentan estas moléculas, entre otros factores. Ahora, la integración de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) en este ámbito ha abierto nuevas posibilidades para acelerar y perfeccionar el análisis […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un nuevo mapa de mitocondrias cerebrales podría desvelar cómo se produce el deterioro cognitivo 2 abril, 2025
    Las mitocondrias generan la energía que aliments a las células cerebrales, siendo esenciales para la función cognitiva. Sin embargo, el nuevo mapa de mitocondrias cerebrales muestra que, por ejemplo, en áreas evolutivamente más antiguas del cerebro existen densidades mitocondriales más bajas: estas diferencias podrían estar involucradas en los procesos que llevan al deterioro cognitivo.
    Redacción T21
  • Future Circular Collider: El acelerador que transformará la ciencia en el próximo siglo 2 abril, 2025
    El CERN se prepara para dar el mayor salto en la física de partículas con el Future Circular Collider (FCC), un acelerador tres veces más grande que el LHC y con una capacidad para colisionar partículas a energías diez veces más altas. Este megaproyecto, que podría comenzar en 2045, tiene como objetivo explorar fenómenos desconocidos […]
    Redacción T21
  • Descubren un manuscrito perdido de Merlín: un tesoro medieval oculto más de cuatro siglos 2 abril, 2025
    Un extraordinario hallazgo en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge ha revelado un manuscrito medieval que llevaba más de cuatro siglos oculto. Este fragmento de la Suite Vulgate du Merlín, escrito en francés antiguo, arroja nueva luz sobre la figura del legendario mago Merlín y su papel en la corte del Rey Arturo.
    Redacción T21