Tendencias21
Misericordia salvaje

Misericordia salvaje

La sabiduría de las místicas

Misericordia salvaje

Ficha Técnica
 
Título: Misericordia salvaje
Autora: Mirabai Starr
Edita:
Editorial Kairós. Barcelona, noviembre de 2019
Traducción: Sivial Alemany
Colección: Sabiduría perenne
Materia: Espiritualidad / Género
Encuadernación: Rústica
Número de páginas: 344
ISBN: 978-84-9988-720-3
PVP: 18€
 

Preliminares

“Una fiesta secreta se celebra en un bosque silvestre, y tú estás invitada. Es una fiesta que se celebra desde hace miles de años. Sus anfitrionas son místicas procedentes de todas las ramas de la familia del alma: el hinduismo, el budismo, el taoísmo, el judaísmo, el cristianismo, el islam, y cualquiera de las formas que adopte la sabiduría indígena. Entre sus invitadas contamos con la presencia de cualquier persona cuyo corazón haya anhelado alguna vez la unión con el Amado y el alivio del sufrimiento de todos los seres vivos. Y esa persona eres TÚ.

La reunión es secreta, sencillamente porque la historia se ha encargado de demostrar que cuando las mujeres sabias se reúnen en público corren peligro mortal. Esas mujeres no temían a la muerte en sí, sino que más bien sentían en todos y cada uno de los poros de su piel que debían protegerse, porque sus conocimientos eran necesarios. Su amor y su claridad, y su belleza también, son necesarios, y son de un modo profundo y urgente. Por eso caminan disfrazadas, reparten invitaciones para asistir a la fiesta en las plazas públicas y esperan poder darnos la bienvenida cuando nos presentemos”…

…”El secreto se has desvelado. La fiesta está que se sale. Hay tanta alegría que es difícil de contener. El dolor se ha vuelto demasiado apremiante para ignorarlo. La tierra se ha abierto de par en par, y las mujeres salimos del escondrijo e invadimos las calles, ofreciendo nuestro sufrimiento con los brazos en alto, exigiendo justicia a los tiranos, apartando a empujones el patriarcado y poniendo en marcha un cambio de paradigma como el mundo nunca había visto antes.” (Extracto de la Introducción)
 
La mística femenina es la que toma el sufrimiento del mundo en sus brazos y la transmuta con “misericordia salvaje”: es la fusión de la fiera valentía con las fuerzas imparables del perdón, la compasión y el amor; y ahora es más necesaria que nunca.
 
«Mujeres de todos los contextos culturales se están alzando para hacerse eco del que damos en respuesta a la llamada colectiva de dar un paso hacia adelante y poner orden en este mundo inservible», escribe Mirabai Starr. «Asimismo, nos enraizamos en el retumbante no que damos a las injusticias cometidas contra los seres humanos que son nuestros compañeros y contra nuestra Madre Tierra.»
 
Misericordia salvaje, es una invitación a que despiertes tu mística interior mientras te empapas de la sabiduría de santa Teresa de Ávila, María Magdalena, Hildegarda von Bingen, la poetisa del éxtasis Mirabai y la santa sufí Rabia Basri. Únete a las energías arquetípicas de figuras como Guanyin, Tara, Kali, Sofía y la Shejiná; y encuentra la luz que te guíe en tu propio viaje hacia el despertar espiritual y el servicio al mundo.
 
 
Sumario
 
Oración inicial. Plegaria para la Shejiná
Introducción
  1. Volcarse hacia el interior: cultivar una vida contemplativa

2. Soltar las cargas: observar el sagrado sábat

3. Abrirse: la alquimia del deseo

4. Fundirse: disolverse en el uno

5. Conectar: la comunidad y la red del interser

6. El abrazo: la encarnación sexual

7. Dar refugio: la maternidad como el camino del despertar

8. Cocrear: cuidar de la madre, la Tierra

9. El ruido alegre: la creatividad y las artes

10. El perdón: el arte de la misericordia

11. Morir: la última práctica espiritual

12. Buscar refugio: maestras, enseñanzas y familia del alma

Oración de cierre. Canción de amor a la gran madre

 
Guía para la práctica de la escritura
Místicas, profetisas y diosas
Agradecimientos
Autorizaciones
 

Misericordia salvaje

Datos de la autora

Mirabai Starr ha sido profesora de Filosofía y Religiones del mundo en la Universidad de Nuevo México, y es autora –entre otros libros– de God of Love y Caravan of No Despair. Experta en santa Teresa de Ávila, ha traducido sus libros al inglés.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21