Tendencias21
Slide:Ology. Arte y ciencia para crear presentaciones convincentes

Slide:Ology. Arte y ciencia para crear presentaciones convincentes

Slide:Ology. Arte y ciencia para crear presentaciones convincentes

Ficha Técnica

Título: Slide:Ology
Autor: Nancy Duarte
Edita: Conecta. Barcelona. Primera edición, octubre de 2011
Traducción: Alfonso Barguñón Viana
Número de páginas: 273 págs.
Encuadernación: Portada blanda
ISBN: 978-0-596-52234-6
PVP: 26,90 €

Con independencia del puesto que ocupemos en nuestra empresa, lo más probable es que debamos realizar presentaciones ante compañeros, jefes, clientes o público en general. El software para presentaciones es una de las pocas herramientas que, prácticamente a diario, nos obliga a pensar de forma visual en nuestro trabajo. Pero, al contrario que la capacidad verbal, la expresión visual efectiva no es fácil ni natural, y no se enseña en el colegio ni en los programas de formación en las empresas. El objetivo de Slide:ology es cubrir este vacío.

Escrito por Nancy Duarte, directora de Duarte Design, la empresa que diseñó la presentación de Una verdad incómoda, la película de Al Gore premiada con un Oscar, este libro está repleto de estrategias prácticas que cualquiera podrá utilizar para desarrollar presentaciones visuales. Combina el pensamiento conceptual y el diseño inspirador con reveladores casos prácticos de las mejores empresas del mundo.

Con esta obra se aprenderá a conectar con el público, convertir las ideas en gráficos informativos, utilizar de forma efectiva las técnicas del esbozo y los diagramas, crear gráficos que permitirán a las personas a las que están dirigidos procesar la información fácilmente, desarrollar presentaciones verdaderamente convincentes y sacarle partido a las herramientas tecnológicas de las presentaciones. Con estas posibilidades se pueden alcanzar mejor los objetivos de comunicación que se persiguen.

Sumario

Introducción

Capítulo 1. Una nueva ideología de las diapositivas
Capítulo 2. Crear ideas, no diapositivas
Capítulo 3. Crear diagramas
Capítulo 4. Exponer datos
Capítulo 5. Pensar como un diseñador
Capítulo 6. Disponer los elementos
Capítulo 7. Usar elementos visuales: fondo, color y texto
Capítulo 8. Usar elementos visuales: imágenes
Capítulo 9. Crear movimiento
Capítulo 10. Dirigir con plantilla
Capítulo 11. Interactuar con diapositivas
Capítulo 12.Manifiesto. Cinco tesis para una buena presentación

Bibliografía
Índice onomástico

Slide:Ology. Arte y ciencia para crear presentaciones convincentes

Datos de la autora

Nancy Duarte es la directora de Duarte Disign, un de las empresas de diseño más importantes de Silicon Valley. Entre sus clientes se encuentran varias empresas de la lista Fortune 500, como Adobe, Cisco, Google y Hewlett-Packard. Duarte Design está generalmente considerada como la empresa líder en el diseño y el desarrollo de presentaciones

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Fue la Edad del Hierro un período histórico matriarcal? 23 enero, 2025
    Genetistas y arqueólogos han descubierto a través del análisis de ADN antiguo evidencia convincente que sugiere que la Edad del Hierro de Gran Bretaña puede haber sido aún más matriarcal de aquello que se pensaba anteriormente: las tierras se transmitían a la descendencia femenina, por ejemplo, siendo la primera vez que se documenta este tipo […]
    Redacción T21
  • Un enorme objeto interestelar modificó para siempre a nuestro Sistema Solar 22 enero, 2025
    Un estudio sugiere que es posible que un objeto de origen interestelar de enorme tamaño y peso se introdujera en el Sistema Solar al principio de su formación, dejando una huella imborrable en las órbitas planetarias, antes de desviarse nuevamente hacia otros confines del Universo. El visitante fugaz podría haber tenido características similares al misterioso […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Cada vez más cerca de la energía limpia e ilimitada: el “Sol artificial” de China rompe un nuevo récord 22 enero, 2025
    La posibilidad de disfrutar de una fuente energética limpia e inagotable está más cerca de ser una realidad, luego que este lunes 20 de enero el Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST), el reactor de fusión experimental conocido como el “Sol artificial” chino, rompiera un nuevo récord de producción de plasma: superó en más del doble […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La costumbre de orinar en grupos provendría de los monos 22 enero, 2025
    Las personas generalmente van al baño en grupos: según una nueva investigación, los chimpancés hacen lo mismo, posiblemente para fortalecer los lazos sociales. Es posible que la tendencia en los seres humanos hacia la "micción contagiosa" sea una herencia evolutiva proveniente de otros primates.
    Redacción T21
  • Descubren antiguos sacrificios para hacer "renacer" al Sol después de una enorme erupción volcánica 21 enero, 2025
    Cientos de artefactos de piedra descubiertos en la isla danesa de Bornholm pueden haber sido ofrecidos a los dioses para evitar una crisis climática: se entregaron a modo de sacrificio hace casi 5.000 años, para lograr el "regreso" de un Sol oscurecido luego de una gigantesca erupción volcánica. Los investigadores creen que todo el hemisferio […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El cambio climático está "atrapando" a algunas bacterias en un bucle temporal eterno 21 enero, 2025
    Especies de bacterias en un lago de Wisconsin están en una suerte de "bucle interminable" evolutivo: han crecido rápidamente y regresado abruptamente a su estado inicial, repitiendo una y otra vez ese ciclo, aparentemente en respuesta a estaciones y otros parámetros ambientales que cambiaron drásticamente como consecuencia del cambio climático.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez 21 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)
  • Una interfaz cerebro-ordenador permite a una persona con parálisis operar un helicóptero virtual 21 enero, 2025
    La interfaz cerebro-ordenador puede permitir a las personas con parálisis interactuar con otros, participar en trabajos remotos y disfrutar de actividades recreativas: un implante colocado quirúrgicamente en una persona con parálisis en las cuatro extremidades proporcionó un nivel de control sin precedentes sobre un cuadricóptero virtual, solo pensando en el movimiento de los dedos para […]
    Redacción T21
  • Una abeja robótica rompe los récords de polinización y hace acrobacias en el aire 20 enero, 2025
    Un insecto-robot que simula a una abeja y pesa menos de un gramo, aletea con la misma eficacia que los insectos en la naturaleza y fue diseñado para la polinización artificial: podría sentar las bases para una producción agrícola realizada totalmente es espacios interiores. El avance permitiría cultivar frutas y verduras dentro de un almacén […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevos hallazgos reafirman el origen genético de la depresión 20 enero, 2025
    Un nuevo estudio señala los "genes de la depresión" en todas las etnias: se trata de 239 factores de riesgo genéticos para la depresión que inciden en todas las principales poblaciones mundiales. Esto permitirá a los científicos predecir por primera vez el riesgo de depresión independientemente del origen étnico de cada persona.
    Pablo Javier Piacente / T21