Tendencias21
Los usuarios de smartphones son cada vez más inteligentes

Los usuarios de smartphones son cada vez más inteligentes

Según un estudio elaborado por Demandware los usuarios de smartphones tienen unas expectativas cada vez mayores sobre las experiencias móviles que proporcionan los minoristas. Para asegurar la satisfacción de los clientes, los minoristas deberían ofrecer experiencias integrales. Por Gloria Navas.

Los usuarios de smartphones son cada vez más inteligentes

El mismo consumidor de hace unos años se encuentra ahora con un nuevo poder gracias a la llegada de los teléfonos inteligentes. Tanto es así, que los minoristas de múltiples canales no están aún preparados para satisfacer las nuevas demandas de un consumidor inteligente, y corren el riesgo de perder clientes y que éstos se pasen a la competencia.

Un estudio realizado por Demandware, empresa especializada en el comercio electrónico bajo demanda, revela que los usuarios de smartphones tienen unas expectativas cada vez mayores sobre las experiencias móviles que proporcionan los minoristas.

Además, los consumidores son cada vez más dados a compartir opiniones y actitudes a través de Internet y los móviles habilitados para redes sociales.

Experiencias integrales

Para asegurar la satisfacción de los clientes, los minoristas deberían ofrecer experiencias integrales y excepcionales en todos los puntos de contacto. Los minoristas que no estén preparados para cumplir con estas expectativas corren el riesgo de alienar a los consumidores y perder cuota de mercado con respecto a sus competidores.

Los usuarios de smartphones son cada vez más inteligentes

La investigación muestra que una mala experiencia en un canal no afecta sólo a la percepción del consumidor de ese canal.

De hecho, los consumidores asocian una experiencia negativa con toda la marca, y es poco probable que el 52% de los consumidores con conocimientos de la Web que tienen una mala experiencia online compren esa marca de nuevo en un canal online. Por otro lado, sólo el 38% de los consumidores tradicionales comparten esa misma actitud.

En cambio, cuando se produce una experiencia de compra online positiva, los consumidores tienen más probabilidades de recompensar a los minoristas con lealtad a la marca. De hecho, el 67% muestra su voluntad de compartir una experiencia positiva en su red.

Según los resultados del estudio realizado, los consumidores están siempre atentos al desempeño de la marca en el ámbito móvil, por lo que los minoristas deben intensificar su juego para asegurar su lealtad. «Los consumidores ‘inteligentes’ son inconstantes, y debido a su conectividad a Internet han aumentado sus expectativas con respecto a las marcas», señala Forrest.

El estudio se basó en una encuesta realizada a 450 usuarios de teléfonos inteligentes. En general, Demandware encontró que los consumidores utilizan una gran variedad de canales para informarse, antes de tomar decisiones en las compras

«Nuestra investigación se ha centrado en los consumidores atraídos por la Web, y que acceden a sus contenidos varias veces al día para obtener información, desde múltiples puntos de contacto y lugares», señala Adam Forrest, gerente de marketing de Demandware, en declaraciones a mobilecommercedaily.com, Asimismo, destaca que «la investigación revela que, en comparación con los consumidores tradicionales, los inteligentes han aumentado las expectativas de los minoristas y la experiencia de marca global”.

Encuesta elaborada por Demandware

smart_consumer___demandware_eu_1.pdf Smart_Consumer_-_Demandware_EU.pdf

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21