Tendencias21
Telefónica convertirá Valencia en una 'ciudad inteligente'

Telefónica convertirá Valencia en una 'ciudad inteligente'

Telefónica convertirá Valencia en una ciudad inteligente, mediante 350 indicadores que permitirán gestionar los recursos públicos en tiempo real. El Ayuntamiento podrá anular el riego automatizado en días de lluvia, abrir los semáforos para el paso de una ambulancia, encender farolas en un día nublado para mejorar la visibilidad o avisar a los ciudadanos de dónde hay plazas libres para aparcar, entre otras muchas posibilidades. Por Carlos Gómez Abajo.

Telefónica convertirá Valencia en una 'ciudad inteligente' Telefónica ha diseñado para Valencia la primera solución tecnológica de gestión integral que transformará la ciudad en una ciudad inteligente y totalmente conectada.

La capital del Turia se convierte así en la única ciudad española que aglutina todos sus servicios a través de 350 indicadores en una plataforma capaz de gestionar el 100% de los recursos públicos e interconectar las herramientas de todas las áreas: movilidad, tecnología, eficiencia energética, medioambiente, gestión demográfica y urbanismo, entre otras.

El Ayuntamiento de Valencia hizo pública ayer la adjudicación a Telefónica del concurso Plataforma Valencia Ciudad Inteligente. Javier Castro, director general de Telefónica en la Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares, destacó el compromiso de la compañía con el proyecto: “Desde Telefónica tenemos el firme propósito de conseguir que la ciudad de Valencia sea un referente mundial en el ámbito de las Smart Cities”, informa la nota de prensa de la compañía.

Para Castro, “Telefónica ha desarrollado la mejor solución que existe ahora mismo en el mercado, capaz de garantizar la sostenibilidad de los recursos, de informar en tiempo real de cualquier incidencia en la ciudad y de gestionar soluciones de forma inmediata a cualquier problema”.

Por su parte, desde el Ayuntamiento se señaló que la solución tecnológica de la plataforma Smart City de Telefónica es la más avanzada de todas las propuestas presentadas. La plataforma está diseñada para monitorizar todo lo que ocurre en la ciudad y establecer estrategias que permitan al Ayuntamiento trabajar de forma más eficiente, mejorando así la calidad de vida de los valencianos y de los miles de turistas que visitan la ciudad cada año.

Reducir el gasto público, optimizar la eficiencia en su gestión y mejorar la calidad de los servicios son los principales objetivos de la puesta en marcha de esta plataforma. Desde Telefónica, el director general del territorio enumeró además algunos ejemplos prácticos: “El Ayuntamiento conocerá lo que ocurre en la ciudad en tiempo real y podrá anular el riego automatizado en días de lluvia, abrir los semáforos para el paso de una ambulancia, encender farolas en un día nublado para mejorar la visibilidad o avisar a los ciudadanos de dónde hay plazas libres para aparcar, entre otras muchas posibilidades que ofrecerá esta solución tecnológica”.

Valencia se convierte así en una capital tecnológica, con infraestructuras eficientes para telecomunicaciones, gas, transportes, servicios de urgencia y seguridad, equipamientos públicos, medio ambiente, limpieza, recogida de residuos, alumbrado, servicio de grúa, jardinería o meteorología. Todos estos servicios estarán permanentemente monitorizados y conectados a través de la red de última generación de fibra óptica que garantiza una capacidad y velocidad prácticamente ilimitada.

En este sentido, Telefónica ha realizado en el último año un despliegue de fibra óptica en toda la ciudad que ha supuesto una inversión superior a los 100 millones de euros y la creación de más de 1.000 puestos de trabajo. Valencia, la e-ciudad

El proyecto Smart City convertirá a Valencia en un ecosistema de innovación tecnológica ofreciendo una plataforma donde los emprendedores y desarrolladores podrán aplicar soluciones para mejorar la vida de los valencianos que podrán después comercializarse a nivel mundial.

Este proyecto, que cuenta con el respaldo tecnológico de la Universidad Politécnica de Valencia, refuerza el compromiso de Telefónica con la innovación y el emprendimiento.

De hecho, la compañía tiene varias líneas de trabajo que refuerzan este compromiso como las Cátedras con las principales universidades, las becas Talentum y los programas Think Big, Hack for Good y el Pop-Up para emprendedores.

Éxito en Santander

Telefónica ya ha liderado un proyecto similar en Santander. SmartSantander, un proyecto europeo sobre Internet de las Cosas (IoT) liderado por Telefónica I+D, presentó recientemente los resultados finales de tres años de actividad, que han convertido a la capital cántabra en la primera ciudad inteligente integral de Europa y en referencia internacional en el diseño de una Smart City, informa el blog de Telefónica en Tendencias21.

El proyecto ha desplegado casi 20.000 dispositivos en Santander y su entorno (sensores, repetidores, pasarelas, pantallas informativas, terminales móviles…), para diferentes ámbitos de aplicación como transporte público y movilidad, tráfico, medioambiente, contaminación, gestión de residuos, control de ruidos, climatología, seguridad, gestión del agua, asistencia social y sanitaria, edificios públicos, y para áreas industriales y residenciales, creando así la base para desarrollar una verdadera Smart City.

Entre otros ejemplos, ofrece control de ocupación y uso de plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida; mejoras en la gestión del tráfico urbano para reducir emisiones contaminantes; monitorización de variables medioambientales para reducir el gasto de agua en parques y jardines; gestión inteligente del alumbrado público para aminorar el consumo energético adecuándolo a las necesidades reales, etc.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21