Tendencias21
Un sofisticado robot viajará por ti

Un sofisticado robot viajará por ti

Una compañía aérea japonesa se propone revolucionar los viajes en avión facilitando sofisticados robots a personas mayores o con discapacidad para que puedan visitar museos, tiendas o familiares, e interactuar con personas lejanas sin salir de casa.

Un sofisticado robot viajará por ti

Una compañía aérea japonesa ha ideado un sistema tecnológico que permitirá a personas que no pueden viajar físicamente vivir una experiencia turística como cualquier otro pasajero.

Lo que ha pensado es enviar un robot en lugar de la persona que no puede viajar. Permanentemente conectado a ese robot viajero, el pasajero virtual podrá visitar tiendas, acuarios, museos e interactuar con el personal de estas instalaciones, sin necesidad de moverse de su casa.

El robot, llamado Newme, está dotado de una pantalla en la que aparece el rostro del viajero virtual y que sirve también para relacionarlo con el entorno. El viajero puede hacer girar la pantalla para observar desde cualquier ángulo el espacio donde está el robot.

También puede conversar con las personas con las que se encuentra, incluidos familiares lejanos, simulando así una visita a un ser querido y acompañarlo en su vida cotidiana.

La experiencia no es lo misma que una visita real, pero puede ser un paliativo de las carencias propias de las personas discapacitadas y de las personas mayores.

Incluso podría representar una oportunidad para que personas de estos colectivos encuentren un trabajo y se adapten mejor a la sociedad a través de los robots, según la aerolínea.

Características

Los robots estarían repartidos en diferentes países y el viajero virtual lo contrata por un tiempo después de elegir el sitio que quiere visitar. Es como si se subiera a un vehículo personalizado que le transmite las sensaciones de un entorno y le permite interactuar con él.

De esta forma, el viajero virtual puede asistir a varios eventos en todo el mundo.  Antes de viajar, elige un programa de actividad previamente determinado que incluye la posibilidad de ir de compras.

Cada robot es capaz de alcanzar una velocidad de 3 km/h y su batería (de iones de litio) está operativa durante al menos tres horas. Su pantalla táctil muestra una resolución de 1.080 pixeles, similar a las pantallas que hoy muestran caras virtuales.

Cada viajero puede elegir entre tres tamaños diferentes de robot y la aerolínea All Nippon Airways (ANA) estima que se podrían desplegar mil robots como parte de este proyecto original,  llamado Avatar-In.

Cada robot tiene la capacidad de transmitir video Full HD de 2K para permitir a los usuarios ver e interactuar con el entorno del robot en alta resolución.

Además, Newme tiene accesorios corporales personalizables que se pueden ajustar para adaptarse a una variedad de necesidades de implementación.

Nuevas posibilidades

La idea es conectar a las personas con avatares que tienen el potencial permitir a las personas viajes virtuales y de transformar la forma en que las personas interactúan.

“Los avatares abrirán nuevas posibilidades y ayudarán a remodelar todo, desde negocios y educación para el cuidado de la salud y el entretenimiento”, explica Shinya Katanozaka, presidente y CEO de ANA HD, en un comunicado.

La aerolínea quiere implementar este proyecto justo antes del verano de 2020, casi al mismo tiempo que los Juegos Olímpicos de Tokio. Considera esta iniciativa como el primer paso para crear servicios futuristas de infraestructura social en todo el mundo, conocida como Sociedad 5.0.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21