Tendencias21
Apple experimenta un boom de ventas en China

Apple experimenta un boom de ventas en China

Apple está disfrutando de una creciente popularidad en China, país que supone un mercado con un increíble potencial de crecimiento, especialmente para la venta de dispositivos como el iPhone y el iPad, que se están convirtiendo cada vez más en símbolo de estatus social. Y todo a pesar de que la ventas de Apple en este país asiático han estado durante años ralentizadas, debido a las restricciones sobre los productos inalámbricos. La última tienda de la manzana abrió sus puertas el pasado sábado en Hong Kong, y en ella se espera una media de 40.000 visitas diarias. Por Maricar García.

Apple experimenta un boom de ventas en China

Cuando el iPad2 salió a la venta en China, ya el primer día la demanda fue tan alta que, en una tienda de Apple situada en la zona de Sanlitun en Pekín, una multitud de clientes rompió una puerta de cristal, dejando cuatro heridos. Un incidente que da habida cuenta de la popularidad que Apple está disfrutando en China, especialmente con sus dispositivos iPhone y iPad, según publica Newsfactor.com.

La compañía con sede en California está planeando una gran expansión, con una serie de nuevas tiendas. Mientras que las que están ya en marcha, como la tienda situada en Sanlitun, se llenan continuamente. La propia empresa ha anunciado hace tan sólo unos días, a través de su página web, que el iPhone 4 está disponible para los clientes chinos desde el pasado sábado 25 de septiembre en varios centros comerciales a través de su Apple Retail Store, incluyendo la nueva tienda de Hong Kong, Shanghai y Pekín.

Las ventas en el país de estos dispositivos se han multiplicado por seis durante el último trimestre de este año, llegando a tener unos beneficios de 3,8 millones de dólares. Otro signo de la popularidad de la compañía es una ola de falsas tiendas Apple, en las que no se ofrece la misma variedad y gama de productos que en las verdaderas tiendas de la compañía.

Hasta la fecha, hay cinco tiendas oficiales en Pekín (2), Shanghai (2) y Hong Kong (1), más algunas otras previstas por la empresa.

«Esta ha sido una oportunidad importante para Apple, y creo firmemente que por el momento sólo estamos arañando la superficie», ha declarado Timothy Cook, quien recientemente sucedió a Steve Jobs al frente de la segunda mayor compañía del mundo por valor de mercado.

Las ventas de China ya suponen una décima parte de las ventas globales de Apple, con sede en la ciudad de Cupertino (California), y la tendencia es además al alza, puesto que el negocio no es tan bueno en ninguna parte del mundo como lo es actualmente en China.

Además de las cinco tiendas oficiales, muchos de los comerciantes y las tiendas de electrónica en China, venden los productos de Apple. El volumen de estas importaciones es difícil de calibrar. Algunos comerciantes ya están anunciando el iPhone 5, a pesar de que su fecha de lanzamiento no ha sido oficialmente anunciada.

Apple experimenta un boom de ventas en China

Productos de culto

El iPhone ha alcanzado una especie de estatus de culto entre 800 millones de usuarios chinos de teléfonos móviles, especialmente en las ciudades más ricas.

Los productos de Apple son considerados vitales si se quiere ser cool, y demostrar cierto estatus social. Y mientras las falsificaciones de bolsos de marcas como Gucci o Louis Vuitton se utilizan habitualmente entre los chinos, estos sí que presumen de haberse hecho con un iPhone o un iPad auténtico.

A pesar de que la ventas de Apple en China estuvieron paradas durante mucho tiempo, en parte debido a las restricciones sobre los productos inalámbricos o con recepción 3G, los precios de los dispositivos de la manzana se dispararon por la demanda ilícita de las importaciones procedentes de Hong Kong y Estados Unidos.

La primera Apple Store abrió sus puertas en China en 2008. Y aunque las negociaciones con los proveedores de telefonía móvil de servicios llevaron su tiempo, ahora el iPad2 está a punto de entrar en todas las tiendas, gracias a un contrato de cooperación con China Unicom.

En Hong Kong, donde los productos de Apple son notablemente más baratos, gracias a la reducción de los impuestos de aduana, y donde las ventas solían ser exclusivamente a través de la venta de pequeños comerciantes o a través de la tienda online de la compañía, se acaba de abrir este pasado sábado la primera Apple Store de la ciudad.

Para esta nueva tienda, se espera una media de 40.000 visitantes día, una cifra muy superior a la de cualquier tienda de Estados Unidos. Cabe recordar que, en todo el mundo, Apple cuenta con 320 tiendas.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21