Tendencias21
Apple se conecta a Skype

Apple se conecta a Skype

IPhone y iPod ahora ofrecen la posibilidad de mantener conversaciones telefónicas, vía Skype. Con anterioridad, Nokia ya ofrecía esta posibilidad y en breve también lo hará Blackberry. Gracias a ello, las posibilidades de comunicación para los usuarios de móviles Apple aumenta y las llamadas entre usuarios de Skype son gratis. No obstante, también existen ciertos problemas. Mantener conversaciones en la red consume batería, lo que disminuiría su durabilidad. Además, en Europa, no tenemos un fácil acceso a redes Wi-Fi. Por Juan R. Coca

Apple se conecta a Skype

La comunicación es uno de los factores fundamentales para cualquier persona dentro de una sociedad. A su vez, este proceso comunicativo ha resultado ser uno de los negocios más relevantes de los últimos tiempos. Por ello, las empresas TIC han ido creciendo constantemente y siguen siendo una gran oportunidad a nivel empresarial.

No obstante, el sector de las TIC es también uno de los más dinámicos, produciéndose constantemente absorciones, subidas y bajadas en bolsa, etc. Ello es debido a la enorme competencia que tiene lugar en un mercado tan lucrativo. Por esta razón, las diversas corporaciones tienen que responder, constantemente, a los dos factores fundamentales: las necesidades de comunicación social y a la encarnizada competencia.

Estas razones, han hecho que en el afamado iPhone, así como en su hermano menor iPod, de Apple sea ahora posible establecer comunicación telefónica, a través de Internet, gracias a Skype.

Skype

Skype, es un producto perteneciente –actualmente– a la empresa de subastas por Internet Ebay, que ha visto la luz en el año 2003 y que ofrece un servicio telefónico a través de Internet. Este servicio, se ha ido incorporando paulatinamente a distintos dispositivos de telefonía móvil, tales como el iPhone y iPod de Apple. Pues bien, este hecho es importante, dado el gran impacto que han supuesto estos teléfonos en el mercado de telefonía móvil.

Esta opción no es única de los dispositivos Apple, tanto Nokia como aquellos que tengan instalado Windows Mobile o Android pueden hacer uso de ella. Además, también existen otras aplicaciones tales como Truphone, Fring o Nimbuzz.

Tal y como se informa en el blog corporativo de Skype, el lanzamiento de la aplicación de Skype para los móviles Apple (iPhone y iPod Touch) se hizo oficial en la feria de telefonía CTIA Wireless de Las Vegas el último día de marzo. En mayo, los usuarios de Blackberry también tendrán esta misma opción. Esto hace que en poco tiempo, más de la mitad de los usuarios españoles puedan tener acceso a esta posibilidad.

Conexión Wi-Fi

Skype, sólo será funcional si estamos conectados a una red Wi-Fi. Esta posibilidad ofrece ciertas ventajas indiscutibles. Las fundamentales, como escribe Renay San Miguel, es que hace que Skype pueda funcionar sin importar si en una zona determinada hay cobertura o no y que sea más rápida que la conexión 3G. Además, y esta es una gran ventaja, si uno tiene una cuenta Skype sería posible hacer una llamada a otro usuario de Skype sin cargo.

No obstante, este mismo hecho puede parecerles un problema a otros usuarios. La razón de ellos es la de carecer de esta red en sus domicilios. De hecho, en Europa el acceso a Wi-Fi no es gratis. Además, parece que existe un segundo problema ocasionado por el uso habitual de Skype.

Cuando una persona se conecta a través de Skype, suele tenerlo activado durante largos periodos de tiempo a la espera de llamadas entrantes. Esto haría que el consumo de batería de nuestro móvil se disparase. Teniendo esto en cuenta, y tal como informa Kate Greene en Technology Review el software de Skype para iPhone puede que permita recibir llamadas incluso cuando la aplicación no está activada. Además, dice, el uso prolongado de redes Wi-Fi incrementa sustancialmente el gasto de batería.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los materiales tienen memoria y podemos aprovecharla 17 febrero, 2025
    Los científicos han descubierto una nueva forma en que los materiales pueden crear "recuerdos" sobre aquello que les sucedió en el pasado, desarrollando originales y emocionantes posibilidades en la informática y la ingeniería mecánica.
    Redacción T21
  • Podemos comprender oraciones escritas en un parpadeo 16 febrero, 2025
    Nuestro cerebro puede entender oraciones escritas en lo que dura el parpadeo de un ojo, según revela un nuevo estudio. Los científicos descubrieron que el procesamiento del lenguaje escrito ocurre a velocidades significativamente más rápidas de las necesarias para hablar o comunicarse en voz alta.
    Pablo Javier Piacente
  • Un misterioso pulso marca la música del corazón de la Vía Láctea 15 febrero, 2025
    El corazón de nuestra galaxia late con una señal misteriosa: cada 76 minutos, como un reloj, el flujo de rayos gamma de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo ubicado en el corazón de nuestra galaxia, fluctúa por una razón aún no definida. Según los investigadores, es similar en periodicidad a los cambios en la emisión […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las ganas de postre surgen en el cerebro cuando hemos comido bien 14 febrero, 2025
    Los investigadores demostraron que un grupo de células nerviosas, denominadas neuronas POMC, son las responsables de mantener nuestras ganas de comer postre, a pesar de haber disfrutado de un almuerzo o una cena suculenta que nos ha saciado. En roedores y humanos, estas neuronas se activan tan pronto como se tiene acceso al azúcar, facilitando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿ChatGPT reemplazará a los psicoterapeutas en el futuro? 14 febrero, 2025
    Los científicos descubrieron que las respuestas producidas por el popular sistema ChatGPT eran generalmente mejor valoradas que las entregadas por un psicólogo humano en el marco de una situación de terapia de pareja: eran más largas y contenían más sustantivos y adjetivos, aportando una mayor contextualización.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Una bacteria podría resolver los crímenes ligados a agresiones sexuales 14 febrero, 2025
    Una especie bacteriana única, conocida como “sexoma”, se transfiere entre individuos durante las relaciones sexuales. Estas firmas microbianas podrían servir como evidencia forense, incluso cuando no existan marcadores de ADN tradicionales, transformándose en una herramienta clave para la resolución de delitos que involucren agresiones sexuales.
    Redacción T21
  • ¿Será capaz Europa de subirse al tren de la Inteligencia Artificial? 14 febrero, 2025
    Europa va a invertir 309.000 millones de euros en Inteligencia artificial, muy lejos de los 500.000 euros que se propone Estados Unidos, mediante una iniciativa público-privada que parece más un ideal que un plan de acción realista. De momento.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren el lugar exacto dónde la vida comenzó a desarrollarse en la Tierra primitiva 13 febrero, 2025
    Científicos estadounidenses concluyen en un nuevo estudio que los primeros microorganismos que se adaptaron de un entorno prehistórico con poco oxígeno al que existe en la actualidad lo lograron en ambientes semejantes a los enormes géiseres del actual Parque Nacional de Yellowstone, ubicado en el oeste de Estados Unidos, hace aproximadamente 2.400 millones de años.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Comprobado en ratones: el estrés intensivo provoca sordera 13 febrero, 2025
    Los resultados de un nuevo estudio muestran que el estrés repetido podría cambiar la forma en que percibimos y respondemos al mundo que nos rodea: en roedores, los científicos comprobaron que se producen cambios en la forma en que el cerebro procesa el sonido, disminuyendo la capacidad para percibir los ruidos más intensos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El neutrino que atravesó el Mediterráneo abre una nueva ventana energética al Universo 13 febrero, 2025
    Los científicos afirman que la fuente de una partícula de alta energía que atravesó el mar Mediterráneo en 2023 es todavía un enigma, abriendo un escenario desconocido de la energía cósmica. El destello de luz identificado a 3,5 kilómetros de profundidad ha dejado ver la presencia de un visitante cósmico sin precedentes: un neutrino con […]
    Redacción T21