Tendencias21

El Mobile World Congress reúne en Barcelona al sector de la telefonía e Internet

Desde hoy y hasta el jueves se celebra en Barcelona el Mobile World Congress 2015, organizado por GSMA, la organización internacional de operadores móviles. Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook, y el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Tom Wheeler son dos de los principales ponentes invitados este año, en el que se prestará especial atención a la música y a los emprendedores. Por Carlos Gómez Abajo.

El Mobile World Congress reúne en Barcelona al sector de la telefonía e Internet

Desde hoy y hasta el jueves se celebra en Barcelona el Mobile World Congress 2015, organizado por GSMA, la organización internacional de operadores móviles. Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook, y el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Tom Wheeler son dos de los principales ponentes invitados este año.

Zuckerberg participará esta tarde en una conferencia junto a los líderes de Airtel Africa, Millicom y Telenor Group, mientras que Wheeler lo hará mañana. El evento tiene lugar en la Fira Gran Via de Barcelona

«El congreso será uno de las más emocionantes hasta ahora, con más de 250 oradores durante cuatro días, incluyendo dirigentes de los operadores móviles, proveedores de infraestructuras, fabricantes de dispositivos y empresas de Internet, así como representantes de los sectores industriales relacionados», asegura Michael O’Hara, director de marketing de GSMA, en una nota de prensa.

«Este año, los asistentes tienen mayores opciones para explorar las últimas tecnologías y servicios móviles, para la educación y el aprendizaje, y para conocer e interactuar con colegas de la industria de todo el mundo.»

A las 18 h., Mark Zuckerberg será entrevistado por Jessi Hempel, de la revista Wired, y luego estará acompañado por Christian de Faria, director general de Airtel Africa; Mario Zanotti, vicepresidente senior de Operaciones de Millicom; y Jon Fredrik Baksaas, presidente y consejero delegado de Telenor Group, para debatir sobre los esfuerzos para extender la conectividad a más personas en todo el mundo.

A la misma hora, pero mañana, Tom Wheeler charlará de manera informal con la directora general de GSMA, Anne Bouverot, sobre el impacto de la regulación reciente de las telecomunicaciones en los Estados Unidos, que blinda la neutralidad de la red y la considera un servicio público.

Sundar Pichai, vicepresidente senior de Android, Chrome & Apps de Google, también participa en el congreso, que está siendo transmitido en directo por internet. Otros participantes son François Rancy, director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones; Evan Sharp, co-fundador y director creativo de Pinterest; y Bob Bakish, presidente y consejero delegado de Viacom.

Emprendedores

De aquí en cuatro años (Four Years From Now, 4YFN), informa GSMA en otra nota de prensa, reunirá a startups y emprendedores para charlas inspiradoras y talleres interactivos, junto con una exposición de vanguardia y oportunidades de networking únicas. Entre los participantes se incluye Tzahi ‘Zack’ Weisfeld, director general de Microsoft Ventures y Martin Varsvaksy, de FON. Telefónica es uno de los patrocinadores de 4YFN.

Por su parte, MMIX (Mobile.Music.Innovation.eXperience) reunirá en una serie de eventos a empresarios del sector de la música, el entretenimiento y los móviles, entre ellos Rich Riley, director ejecutivo de Shazam, y David Hose, consejero delegado del servicio de música en línea Rhapsody.

El Congreso contará con una competición de videojuegos en vivo, organizada por ESL, una de las principales compañías de eSports del mundo, que se celebrará el miércoles.

Twitter organiza sesiones formativas para desarrolladores y gente de marketing, mientras que HP celebra una conferencia sobre desarrollo de apps. Ambas compañías son co-patrocinadores del evento.

Mobile World Capital

El Mobile World Congress es la piedra angular de la Mobile World Capital, una serie de eventos que se celebran en Barcelona desde 2013 y hasta 2018. El Mobile World Capital abarca programas y actividades durante todo el año.

La GSMA (Groupe Speciale Mobile Association) representa los intereses de los operadores móviles de todo el mundo, y reúne a casi 800 operadores de más de 250 empresas, incluyendo fabricantes de teléfonos móviles y dispositivos, compañías de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones de los sectores industriales relacionados. La GSMA también organiza eventos como el Mobile World Congress de Shanghai y las conferencias Mobile 360 Series.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21