Tendencias21
Estados Unidos gasta 25 mil millones de dólares en compras online

Estados Unidos gasta 25 mil millones de dólares en compras online

Hace unos años ir de compras era una actividad social, pero cada vez más se está convirtiendo en una práctica individual que se puede realizar desde el ordenador o desde el móvil. A través de estos medios, ya es posible comprar comida, ropa o regalos desde casa. Estados Unidos ha gastado por esta vía, hasta el momento, casi 25 mil millones de dólares de cara a las fiestas navideñas, un 15% más que el pasado año. Muchas empresas reconocen el potencial que supone el e-commerce, sin embargo, no todas aciertan en sus prácticas y promociones para incentivar este tipo de compras. American Express parece haber logrado dar con algunas claves de cara a las Navidades. Por Maricar García.

Estados Unidos gasta 25 mil millones de dólares en compras online

La temporada de vacaciones para el comercio electrónico minorista ha supuesto en Estados Unidos un gasto de 24,6 mil millones de dólares o más de 18 mil millones de euros (desde noviembre y hasta el día de ayer), lo que supone una subida del 15% con respecto al mismo periodo del año pasado, informa ComScore.

Sólo durante la última semana se han alcanzado los 5,9 mil millones de dólares (más de cuatro mil millones de euros) en gasto. Por nombrar alguna cifra más, los estadounidenses superaron en sólo seis días el umbral de los mil millones de dólares y especial relevancia tuvo el Cyber ​​Monday, con 1,25 mil millones de dólares (casi mil millones de euros) en compras.

El presidente de comScore, Gian Fulgoni, señala además que todos los datos apuntan a un buen final de temporada de compras navideñas. Entre tanta compra navideña, las compañías de tarjetas de crédito toman nota de cómo deben usarse las plataformas sociales para promocionar el e-commerce o comercio electrónico.

Marketing en las redes sociales

El poder de las redes sociales aún no ha tocado techo y permanece aún inalcanzable. Incluso el rey de la redes sociales, Facebook, utiliza el método de aprendizaje por ensayo y error, experimentando mientras los usuarios consumimos. Y como la industria se mantiene en un constante flujo, los pasos en falso dados hasta ahora han sido muchos y diferentes.

Sin embargo, American Express, ha aprovechado las plataformas sociales a su favor realizando una exhaustiva y multifacética campaña en esta temporada de fiestas. Para ello, ha utilizado un buen puñado de redes sociales para impulsar su presencia y actividad en el comercio electrónico, según cuenta Digitaltrends en su último artículo.

Estados Unidos gasta 25 mil millones de dólares en compras online

Algunas marcas se amoldan muy bien a las aplicaciones sociales dada su naturaleza, como algunos productos de consumo (refrescos, relojes, perfumes, etcétera).

Sin embargo, y contra todo pronóstico, American Express está recibiendo un amplio respaldo mediante e-commerce en esta temporada de compras navideñas.

Previamente algunas pequeñas startups, como Groupon y Foursquare, fueron pioneras en la evolución de la manera de comprar usando los medios de comunicación social, por lo que es normal que una empresa con la experiencia y los recursos que posee American Express -conocida como Amex- también quiera participar del Social Media Marketing.

Claves para el comercio electrónico

Las claves para el comercio electrónico serían las siguientes. En primer lugar, sellar la tarjeta. La idea de estampar un sello a una tarjeta virtual no es nueva. Todos los clientes quieren ser recompensados ​​por su lealtad, por lo que varios sitios de geolocalización llevan tiempo aprovechando este tirón, y ahora, Amex no iba a ser menos.

La compañía se ha asociado con la startup Seamless, con sede en Nueva York y especializada en pedir comida para llevar vía on line. Por cada cuatro pedidos de al menos quince dólares en Seamless, American Express te recarga diez dólares de crédito.

Cabe resaltar que no es la primera vez que American Express ha mostrado interés en este tipo de digital commerce con nuevas empresas, y en este caso realizará una fuerte inversión en este nicho de mercado.

Por otro lado, hay que reconocer que el elemento sorpresa siempre nos gusta a todos y esto mismo ha debido pensar American Express, que ha lanzado recientemente un programa de regalos en el que los miembros recibirán un regalo sorpresa por cada 25 dólares (18 euros) de gasto en los comercios on line participantes.

Entre los diferentes premios se incluyen un año de suscripción a la tienda ShopRunner, 200 dólares de tarjeta regalo para comprar por Internet o 100 euros en tarjetas regalo Nike, entre otros. Se trata de una campaña efectiva, ya que los consumidores están utilizando las compras on line, y el incentivo extra probablemente beneficiará a las webs de los comercios participantes.

Por otro lado, American Express ha impulsado el Small Business Saturday, un sábado después de Acción de Gracias, en el que se anima a los consumidores a actuar y comprar a escala local.

Por supuesto, el nombre de la compañía aparece no sólo para conseguir un poco de reconocimiento sino también para la promoción de pequeños vendedores. American Express se asoció el pasado verano con Foursquare para regalar 25 dólares a todos aquellos que gastaran otros 25 en los comercios participantes.

Pero aquí no termina la integración entre ambas empresas: Amex anunció recientemente que los miembros de tarjeta podrán sincronizar su American Express a Foursquare para ofertas especiales, y así obtener 10 dólares por cada 10 que gasten.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21