Tendencias21
Holanda y Francia lideran el uso de la banca on-line en Europa

Holanda y Francia lideran el uso de la banca on-line en Europa

Mientras que Rusia lidera en términos generales el uso de Internet en Europa, dejando a España en una séptima posición, el sector bancario on-line ha experimentado un crecimiento asombroso en Holanda y Francia, países en los que las empresas web especializadas en estos servicios han ido escalando posiciones. Así lo revela un estudio sobre el uso de la Red entre los europeos, realizado por Comscore a partir de datos del pasado mes de diciembre. Por María Llebrez.

Holanda y Francia lideran el uso de la banca on-line en Europa

Un total de trescientos ochenta y un millones de personas visitaron Internet en diciembre de 2011 en Europa, con una media de 27,5 horas mensualesn de uso por usuario. Este es uno de los datos arrojados por un estudio realizado por comscore.com, en colaboración con Media Metrix, sobre el uso dado por los europeos a la Red a finales de 2011.

La investigación ofrece, además, informaciones sobre 18 mercados. Junto a muchos otros datos interesantes, llama especialmente la atención el crecimiento que en general ha experimentado el sector de la banca on-line, en especial entre los holandeses: en Holanda, la banca online ha aumentado un 66%, con el grupo bancario ING situado en primera de línea de mercado.

Dos de cada tres usuarios de Internet usaron la banca on-line en Holanda

Este crecimiento de las páginas de banca on-line en Holanda representa el máximo incremento experimentado por un país europeo.

De hecho, Holanda no fue únicamente el máximo mercado en crecimiento en Europa sino también en todos los mercados del mundo. Francia quedó segunda en la estadística, con un 59,9% de uso de de este tipo de páginas, entre las que cabe destacar Crédit Agricole y Société Générale.

Los suecos fueron también ávidos usuarios de la banca on-line, con unas cifras que llegaron a los 55 puntos, ocupando de esta manera el tercer lugar en incremento de usuarios en estas páginas en Europa. Por detrás quedaron en el mes de diciembre otros países como Reino Unido, en el que el porcentaje superó también el 50%, y en quinto lugar Finlandia, completando así el trío de países nórdicos en los puestos de cabeza. Su cifra de crecimiento, muy cercana a la británica, fuee del 53,2%.

Por otra parte, en términos absolutos, hay que tener en cuenta que 147 millones de usuarios de Internet utilizaron la banca on-line en diciembre, lo que representó un 38,7 del total de personas que usaron la Red. Además de tener el máximo incremento en banca on-line, el grupo holandés ING se ubicó como líder de utilización on-line en toda Europa, recibiendo 11,2 millones de visitantes durante ese mes. Como segundo, le siguió de cerca el banco francés Crédit Agricole, con 10,7 millones de visitantes. El grupo bancario Lloyds se situó en el tercer puesto, con 9,4 millones de visitas en el mes de diciembre.

Holanda y Francia lideran el uso de la banca on-line en Europa

Propiedades web al alza en Europa

El crecimiento de la red rusa Fotostrana.ru perteneciente a Hamborner Holdings, experimentó el aumento más rápido entre los meses de octubre y noviembre, un 52%, seguido de la compañía de software Opera (con un crecimiento de un 36%).

Por detrás de ésta aparece la compañía de móviles del grupo Samsung o el grupo Babylon, sobre traducciones. Por otra parte, en términos de popularidad, Google Sites continuó siendo el primero, con 350, 2 millones de visitantes.

Por su parte, Facebook, que arrancó tercera a nivel de visitas con 258, 1 millones, tuvo el mayor número de horas dedicadas a una web, con un total de 93,3 millones de horas.

El uso de Internet por países

Por ultimo, Comscore también ha publicado datos sobre el uso de de Internet en los 18 países sobre los que ha trabajado. El estudio ha revelado que los usuarios rusos continúan a la cabeza en Europa, con cerca de 53,3 millones de usuarios que accedieron a Internet en el mes de diciembre pasado. En Gran Bretaña lo que llamó poderosamente la atención fue el número de horas empleadas, con una media de 35,6 horas empleadas durante el mes.

Otro dato bastante llamativo es que Turquía adelantó a Holanda, desbancándola a la segunda posición en cuanto a número de horas, ya que alcanzó las 33,7 horas en el mes de diciembre.

España no ocupa una mala posición en cuanto al número de visitantes de Internet el último mes del pasado año. De esta manera, de los países europeos, se sitúa en la séptima posición, detrás de Rusia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Turquía. Las cifras de nuestro país: 21,6 millones de visitantes, con 21,6 horas de media de uso de Internet al mes por usuario.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21