Tendencias21
Myspace se recupera de la catástrofe gracias a un reproductor de música

Myspace se recupera de la catástrofe gracias a un reproductor de música

En 2008, Myspace reunía a más de 75 millones de visitantes al mes, pero la irrupción de la potente red social Facebook la desbancó. En julio de 2010, había perdido más de la mitad de sus visitas mensuales en un descenso en picado que llegó a los 30 millones en verano de 2011. Ahora, tras la venta de la página, la web ha vuelto a resurgir gracias al reproductor de música Myspace Music Player y ha obtenido más de un millón de nuevos usuarios en los últimos 30 días. Por María Llebrez.

Myspace se recupera de la catástrofe gracias a un reproductor de música

Si usted se detiene un instante a pensar sobre las redes sociales y páginas web que más visita, inmediatamente su mente se detendrá en Facebook, Twitter, Youtube o LinkedIn. Y si son éstas las que primero recuerda es sencillamente porque son las más usadas, las más conocidas y las que más aciertan con los gustos actuales de los usuarios.

Estas páginas están constantemente evolucionando para ofrecer al que se sienta delante de su ordenador un producto cada vez más innovador e interesante. Sin embargo, según informa Newsfactor, en el último mes, un nombre que durante años había sido olvidado, ha vuelto a irrumpir en la esfera del mundo web: Myspace.

Así, y tal y como publicaba la propia red el pasado lunes, Myspace ha obtenido más de un millón de nuevos usuarios en los últimos 30 días. ¿Cuál es la razón de este éxito? Pues la introducción en su espacio de un reproductor de música: Myspace Music Player, que actualmente está registrando 40.000 visitas cada día.

La clave del éxito

Según Myspace, este nuevo reproductor ofrece el catálogo más extenso de música gratuita, con cerca de 42 millones de canciones.

Además de este servicio ofrece uno de radio personalizada y tiene una fácil integración con otra red que sonará familiar: Facebook. Tim Vanderhook, uno de los propietarios del espacio, ha afirmado en un discurso que Myspace vivió momentos dramáticos con el descenso de visitas que acusó progresivamente unos años atrás.

Asimismo, Vanderhook apuntó que el cambio hacia el momento actual está alimentando la excitación de los usuarios sobre el espacio. ComScore también señala que la página web ha registrado un crecimiento del 4% en el mes de enero, el primer incremento nada más y nada menos que en doce meses.

Así pues, mientras que una vez Myspace fue líder en las redes sociales (en un tiempo en el que las redes sociales apenas eran conocidas) ésta fue eclipsada por Facebook y otras redes semejantes.

Ahora, bajo la nueva dirección de la compañía, está llamada a convertirse en lo que la propia compañía describe como una experiencia personal sobre el entretenimiento y la conexión de la gente a través de la música, la televisión y los juegos que les gustan.

Vendida a precio de saldo

Porque además, el pasado mes de enero, Myspace anunció que había llegado a un acuerdo con Panasonic para Myspace TV, el cual abre el camino para que los videos musicales y los programas de televisión sean compartidos y comentados. El acuerdo incluye además que las aplicaciones de Myspace estén conectadas a la televisión en alta definición Panasonic Viera.

En su punto más álgido en el año 2008, Myspace recibía 75 millones de visitas al mes, pero cuando las redes sociales como Facebook entraron en juego el número empezó a bajar rapidamente para trasladarse a esta última.

En el mes de julio de 2010, comScore informó que la web de Myspace había perdido más de la mitad de sus visitas mensuales. Unas cifras que fueron descendiendo estrepitosamente hasta que, en el verano de 2011, había caído hasta los 33 millones y seguía descendiendo.

¿Cómo se produce este resurgimiento? Fue en junio de 2011 cuando Vanderhok y su hermano Chris, se unieron al actor y cantante Justin Timberlake para comprar el espacio web a un precio de auténtica ganga a sus dueños, News Corp.

Esta compañía la había adquirido a un precio de 580 millones de dólares, pero la dejó ir por 35 millones tan solo unos años después, a pesar de que News Corp., su dueña anterior, había pedido inicialmente cien millones. Aunque hay que reconocer que los nuevos propietarios han acelerado la transformación de Myspace, la idea de convertirla en un lugar virtual de entretenimiento, así como su integración con la red social de Facebook, realmente comenzó bajo el liderazgo de News Corp.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21