Tendencias21
Las aduanas europeas estarán interconectadas en 2008

Las aduanas europeas estarán interconectadas en 2008

Los sistemas informáticos aduaneros de los países miembros de la Unión Europea estarán interconectados y serán accesibles desde un portal único desde 2008. Los ministros de Economía han aprobado ya el proyecto Aduana Electrónica, cuyo proceso de implantación se prolongará hasta 2011. Mercancías, personas y empresas podrán ser identifadas y seguidas en tiempo real en todo el territorio de la Unión Europea, lo que además de incrementar la eficacia y reducir los costos, constituye un golpe contundente contra el contrabando. Por Olga Castro-Perea.

Las aduanas europeas estarán interconectadas en 2008

Los ministros europeos de Economía reunidos en Bruselas validaron el pasado martes el proyecto Aduana Electrónica, que tiene como objetivo simplificar los procedimientos aduaneros, reducir costos y mejorar su eficacia, particularmente en la lucha contra el contrabando, informa la Comisión en un comunicado.

Eso significa que las aduanas europeas van a abandonar el soporte papel y a digitalizarse completamente. Las informaciones sobre los productos intervenidos y sobre personas sospechosas se intercambiarán directamente y en tiempo real entre las diferentes aduanas europeas.

Aunque en la actualidad todos los Estados miembros de la Unión disponen de sistemas electrónicos de vigilancia aduanera, emplean paralelamente procedimientos tradicionales de papel y carecen de interconexión entre las diferentes fronteras. Lo que prevé el proyecto Aduana Electrónica es, sobre todo, que en la práctica exista un único sistema aduanero europeo perfectamente interconectado con las más modernas tecnologías telemáticas.

Las informaciones serán por ello gestionadas desde un portal aduanero único, compartido por las diferentes aduanas nacionales. En la actualidad, los agentes de aduanas deben transmitir sus informaciones a diferentes autoridades de control fronterizo que utilizan diferentes sistemas, lo que dificulta una acción eficaz contra el tráfico ilegal de mercancías.

Sistema único para empresas

Además de reforzar con este sistema la seguridad de las fronteras, el proyecto Aduana Electrónica tiene la finalidad de facilitar los trámites aduaneros a las empresas. La futura plataforma prevé un sistema de identificación única válido para toda la Unión. Una misma empresa será identificada de la misma forma en todos los países miembros.

Finalmente, las mercancías podrán ser controladas por cualquier aduana en tiempo real, tal como ocurre ya con las autoridades veterinarias o sanitarias, o con otros servicios relacionados con la protección medioambiental. El acceso universal a un único portal otorga la capacidad de situar observaciones y consultar información en tiempo real.

Una vez implantado el sistema, las declaraciones aduaneras electrónicas serán obligatorias y estarán respaldadas por todas las aduanas de la Unión. El uso del papel será únicamente la excepción.

Aunque el proyecto debe ser sometido todavía al Parlamento Europeo, el calendario tentativio prevé que la interoperabilidad aduanera y el portal único estarán operativos en 2008. La homogenización de los procedimientos culminará en 2011, según el proyecto de la Comisión.

Proyectos estructurales

Según explica la UE, para la aplicación de la Aduana Electrónica Bruselas trabaja ya en un plan estratégico que desarrolla proyectos estructurales como el Automated Import System (que asegurará que una operación de importación iniciada en uno de los Estados Miembros pueda ser completada en otro de los Estados Miembros sin tener que volver a declarar la misma información) o el Automated Export System (lo mismo que el anterior pero en el caso de las exportaciones). Ambos sistemas funcionarán en conjunción con el New Computerised Transit System ya existente (de exportación, importación y transporte), para evitar la duplicación de información dentro de las fronteras europeas.

Por otro lado, se está desarrollando el EU Customs Portal (el portal de aduanas de la UE), que incluye el Single Electronic Access Point y el Single Window, que permitirá a los comerciantes tratar con un solo organismo en lugar de con diversas autoridades de los controles de aduanas de cada país, como ocurre actualmente.

Controles unificados

Así, la información relativa a cualquier tipo de envío o recepción de mercancías sólo tendrá que ser referida una vez, y los artículos estarán controlados por aduanas y otras autoridades al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Los registros económicos y de identificación, por último, trabajarán con el Authorised Economic Operador system para que los traslados de mercancía entre los diversos países disfruten de un único sistema de identificación dentro de las fronteras europeas.

Los pasos a seguir fueron ya especificados en el Plan Estratégico Multi-Anual de 2006, que contemplaba como primer paso la actualización del primer sistema completamente computerizado de los sistemas aduaneros de control, el New Computerised System o NCTS, actualmente en funcionamiento en todos los Estados Miembros y en los países de la EFTA (la Asociación Europea de Comercio Libre): Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.

La actualización pretendía ajustar el sistema aduanero a los requerimientos de la Regulación (EC) 648/2005, en la que se señalaba la necesidad de establecer un alto nivel de protección de los controles aduaneros de los artículos procedentes del interior de Europa, así como de otros lugares.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un nuevo adelanto en fusión nuclear nos acerca a la energía limpia e ilimitada 6 junio, 2025
    El estelarizador Wendelstein 7-X de Alemania ha establecido un nuevo punto de referencia para los reactores de fusión nuclear, acercando un poco más a la realidad al sueño de la energía limpia y casi ilimitada.
    Redacción T21
  • El océano se apaga: un silencioso oscurecimiento amenaza la vida marina 6 junio, 2025
    En las profundidades del océano, donde la luz es vida, una sombra avanza silenciosa. Más de una quinta parte de la superficie marina mundial se ha oscurecido en las dos últimas décadas, reduciendo la zona fótica —el hábitat de la mayoría de los seres marinos— y desencadenando una crisis ecológica de alcance planetario.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una sinapsis artificial consigue ver casi como un humano 5 junio, 2025
    Los investigadores crearon un dispositivo de redes neuronales artificiales integradas con eficiencia energética y capacidades de visualización y discriminación de color casi humanas, demostrando un gran potencial para aplicaciones de visión por ordenador.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El calentamiento global ha convertido a la atmósfera en una fuerza sedienta 5 junio, 2025
    La demanda evaporativa atmosférica ha intensificado en un 40% la severidad de las sequías globales desde 1981, acelerando el avance del desierto incluso sobre regiones tradicionalmente húmedas. El calentamiento global está alterando profundamente los patrones hidrológicos planetarios, sugiere un estudio.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un bolígrafo magnético que puede detectar la enfermedad de Parkinson 5 junio, 2025
    Un bolígrafo con tecnología magnética capta los movimientos al escribir y los analiza mediante una red neuronal artificial y aprendizaje automático. Los primeros resultados son prometedores y podrían significar un gran avance en el diagnóstico del Parkinson.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó 5 junio, 2025
    Durante siglos, las marismas y lagunas de Europa Central fueron drenadas y convertidas en campos de cultivo, siguiendo técnicas que se expandieron desde la época de Felipe II. Una nueva técnica utiliza inteligencia artificial y mapas históricos para devolver la vida —al menos digitalmente— a esos paisajes desaparecidos, permitiendo comprender cómo el pasado sigue influyendo […]
    Redacción T21
  • Asteroides "invisibles" alrededor de Venus podrían ser una amenaza para la Tierra 5 junio, 2025
    Un nuevo estudio sugiere que los "asteroides coorbitales" no identificados alrededor de Venus pueden tener la capacidad de impactar contra nuestro planeta en el futuro, con consecuencias potencialmente devastadoras. Sin embargo, no existe una amenaza inmediata.
    Redacción T21
  • La sombra de la minería submarina se cierne sobre el futuro de los océanos 5 junio, 2025
    Del 9 al 13 de junio Niza acogerá la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, orientada a fortalecer la gobernanza marina y movilizar recursos para el ODS 14. No obstante, el creciente impulso hacia la minería en aguas profundas, un tema que divide a la comunidad internacional, desafía la capacidad de la conferencia […]
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21