Tendencias21
Las redes sociales vía móvil aumentan un 37 por ciento en Estados Unidos

Las redes sociales vía móvil aumentan un 37 por ciento en Estados Unidos

Los resultados de un estudio de comScore, líder en medición dentro del mundo digital, señalan que más de 72 millones de estadounidenses utilizan las redes sociales a través de su móvil. Facebook fue la red social con mayor audiencia móvil, junto a Twitter y Linkedln, con más de 57 millones de usuarios móviles en agosto y una subida del 50% respecto al año anterior. Además, hay que añadir que el 70% de los usuarios de redes sociales móviles publica actualizaciones de su estado desde su dispositivo móvil. Por Maricar García.

Las redes sociales vía móvil aumentan un 37 por ciento en Estados Unidos

Los resultados de un estudio realizado por comScore, líder en medición dentro del mundo digital, revelan que la utilización de las plataformas del Social Media o blogs a través de los dispositivos móviles -según los datos proporcionados por el servicio Mobilens de comScore- superó los 72,2 millones de usuarios estadounidenses en el mes de agosto de 2011, lo que representa un incremento del 37% en el último año.

El estudio también arroja luz sobre la manera en que estos usuarios de móviles interactuan con los medios de comunicación social: señala que más de la mitad de ellos lee las actualizaciones de organizaciones, marcas y empresas desde su dispositivo móvil, publica comScore en un comunicado.

«Los medios sociales son una de las actividades más populares y de mayor crecimiento de los móviles, llegando a casi un tercio de todos los usuarios de Estados Unidos», explica Mark Donovan, vicepresidente senior de móviles para comScore. «Este comportamiento es aún más frecuente entre los propietarios de teléfonos inteligentes con acceso a tres de cada cinco medios de comunicación social cada mes, destacando la importancia de las aplicaciones y la funcionalidad mejorada de los smartphones para el uso de medios de comunicación social», continúa Donovan.

Acceso diario

Más de la mitad de los usuarios de móviles con acceso a redes sociales lo hace casi a diario. En total, casi 40 millones de usuarios en los Estados Unidos, más de la mitad de la audiencia móvil de medios de comunicación social del país, accede a estos sitios casi todos los días, lo que demuestra la importancia de esta actividad en las rutinas cotidianas de las personas.

Por otro lado, la investigación también ha revelado que, aunque cada vez más personas acceden a estos sitios a través de su navegador móvil, la audiencia de redes sociales a través de aplicaciones creció cinco veces más rápido en el último año.

Las redes sociales vía móvil aumentan un 37 por ciento en Estados Unidos

Mientras que el acceso a redes sociales desde navegadores móviles creció un 24% hasta llegar a los 42,3 millones de usuarios el año pasado, el acceso a redes sociales desde aplicaciones específicas para móviles subió un 126%, alcanzándo los 38,5 millones.

La audiencia móvil de Facebook, cerca de los 60 millones

Un vistazo a las principales redes sociales, Facebook, Twitter y LinkedIn, muestra que cada una de sus audiencias móviles creció al menos un 50% en el último año.

Facebook fue la red social de mayor audiencia móvil entre los tres gigantes del Social Media, con más de 57 millones de usuarios móviles en agosto y una subida del 50% respecto al año anterior.

Twitter, por su parte, ha visto como su audiencia móvil ha dado un gran salto, con un 75% de escalada y 13,4 millones de personas. Finalmente, la audiencia móvil de LinkedIn subió un 69% y llegó hasta los 5,5 millones de usuarios.

Entender cómo los usuarios de móviles interactúan en las redes sociales es fundamental para las marcas y anunciantes que buscan conocer los intereses de los consumidores. comScore ha publicado recientemente nuevos indicadores sociales de los medios sociales a través de su servicio MobiLens, ofreciendo una visión más profunda en las actividades de los consumidores móviles.

Consecuencias para el marketing

A partir de estos datos, se concluye que de aquellas personas que accedieron a sitios de redes sociales o blogs desde sus dispositivo móviles en agosto de 2011, el 80,3% leyó mensajes de gente que conoce personalmente, mientras que 69,5% publicó actualizaciones de su estado.

Los usuarios de redes sociales móviles también tienen más probabilidades de interactuar con marcas en estas webs – más de la mitad (52,9%) de ellos leen posts de organizaciones, marcas o eventos. Uno de cada tres usuarios de redes sociales a través del móvil recibió un cupón descuento, y uno de cada cuatro hizo click sobre la publicidad, mientras navegaba por una red social.

Donovan ha finalizado aconsejando a “los publicistas y los vendedores que tengan en cuenta que los usuarios de móviles no sólo se relacionan con sus amigos a través de redes sociales, sino que la mayoría interactúan también con las marcas en estos entornos sociales”.

De esta manera, el vicepresidente senior de móviles para comScore ha remarcado el enorme potencial que estas redes sociales -en su modalidad de acceso desde el móvil- tienen para las marcas.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21