Tendencias21
Los accesorios móviles moverán 50.000 millones de dólares en 2015

Los accesorios móviles moverán 50.000 millones de dólares en 2015

El mercado de la telefonía móvil está cambiando para conseguir ingresos extra y adaptarse a las exigencias de los usuarios. Uno de estos cambios se está produciendo en el sector de los accesorios que, especialmente desde la entrada en escena de los teléfonos inteligentes, se han multiplicado. Los más demandados son las fundas protectoras, los auriculares, las tarjetas de memorias o los protectores de arañazos. Según un estudio realizado por la consultora ABI Research, dentro de cinco años este mercado moverá 50.000 millones de dólares. Por Gloria Navas.

Los accesorios móviles moverán 50.000 millones de dólares en 2015

Según un estudio llevado a cabo por la empresa ABI Research y publicado a través de una nota de prensa, el mercado de los accesorios para teléfonos móviles, es decir, los que se adquieren posteriormente a la compra del móvil, supusieron unos ingresos de más de 26.000 millones de dólares. No obstante, si tenemos en cuenta otros estudios realizados por esta empresa, este volumen aumentará a más de 50.000 millones de dólares para 2015, lo que supondrá un crecimiento medio interanual del 11,4 por ciento.

Para el analista senior Michael Morgan, uno de los responsables de este estudio, “el crecimiento del mercado de los accesorios está siendo impulsado por el explosivo crecimiento de ventas de teléfonos inteligentes». Y es que, según él, estos smartphones son generalmente productos de mayor valor que los teléfonos normales, por lo que los consumidores están dispuestos a gastar más en accesorios para ellos. También se observa una evolución hacia accesorios de mayor calidad, sustituyen así a los de más bajo precio y dejando atrás a los de marca blanca que caracterizó al mercado hasta hace poco.

Los minoristas que se mueven en este mercado ven estos avances con buenos ojos ya que consideran que el mercado de los accesorios es un potente generador de ingresos. Entre las categorías de accesorios más populares destacan las fundas protectoras y de transporte para smartphones, cuya popularidad comenzó con el iPhone 3G y 3GS, y en la actualidad, más del 70 por ciento de estos terminales disponen de fundas. No obstante, ahora la moda se ha extendido a otros teléfonos de alta gama como los Samsung.

Uno de los accesorios más populares son los protectores Scratch (para los arañazos), muy populares, debido a la proliferación de grandes pantallas y dispositivos de pantalla táctil. Los auriculares Bluetooth se han vendido bien históricamente, pero la investigación muestra que son más populares entre los modelos de gama baja y están cayendo ahora un poco. Sin embargo, los auriculares de gama alta siguen funcionando bien, al asociarse con los smartphones.

Las que todavía son populares son las tarjetas de memoria, pero también se ha producido un cambio en la demanda. Los precios de venta al por mayor son tan bajos que los fabricantes de teléfonos están agregando más capacidad de memoria a los teléfonos móviles, incluidas en las tarjetas de 500 MB a 2 GB. Así pues, la capacidad de estas tarjetas está aumentando rápidamente y esto le está quitando espacio al mercado de las tarjetas de memoria que se venden como accesorios. En cuanto a los auriculares estéreo, también están en auge, gracias a la disponibilidad de teléfonos multimedia habilitados para oír música.

Oportunidad

La oportunidad de obtener altos márgenes de la venta con productos relacionados con los auriculares del teléfono, por ejemplo, se está convirtiendo en una propuesta cada vez más atractiva para los distribuidores y minoristas y también para los vendedores de teléfonos y operadores móviles.

Los fabricantes de terminales portátiles se están dando cuenta de que los accesorios pueden contribuir a aumentar las ventas y ampliar el ciclo de producción de sus dispositivos de gama alta, y los operadores móviles están encontrando que los accesorios pueden conducir a un mayor ARPU, ya que proporcionan una mayor comodidad, conveniencia y experiencias de los usuarios de los servicios móviles. Además, los accesorios del auricular proporcionan los fabricantes más oportunidades en la construcción de marca y promoción, así como en la ampliación de su oferta de productos.

El estudio llevado a cabo por ABI Research se titula “Mobile Accessories Market Data” y forma parte de otro más amplio: Device Accessories Research Service. Éste estudia en profundidad los accesorios clave para el mercado. También examina las barreras al crecimiento, las tendencias tecnológicas, y el potencial futuro del mercado de accesorios de los teléfonos.

Así pues, el mercado de la telefonía móvil está avanzando a pasos agigantados para adaptarse a las necesidades del usuario y generar beneficios extra. Hay que recordar que hasta hace poco, no había variedad de accesorios para los smartphones, sino que los usuarios debían elegir entre los accesorios básicos y clásicos, también presentes en los móviles tradicionales: cargador, auriculares, estuche. Gracias al lanzamiento en el mercado de estas fundas, tarjetas de memoria y protectores, el mercado de la telefonía móvil está consiguiendo remontar de la caída sufrida a finales del año pasado, tal y como se publicó en Tendencias21

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21