Tendencias21
Mejora el acceso a Internet para los smartphones

Mejora el acceso a Internet para los smartphones

La compañía Adobe Systems anuncia la llegada de Adobe Flash 10.1 en 2010, un producto que será compatible con muchas plataformas de smartphones y que permitirá experimentar el contenido y las aplicaciones Web basados en la tecnología Flash, desde cualquier lugar. Según los expertos, el producto Flash 10.1, junto con su competidor, el estándar HTML5, podrían suponer un “punto de inflexión” en lo que la navegación a través del móvil se refiere. Por Yaiza Martínez.

Mejora el acceso a Internet para los smartphones

A principios de octubre, durante la conferencia anual de Adobe Systems en Los Ángeles, esta compañía prometió que los smartphones o teléfonos inteligentes tendrán muy pronto un mejor acceso a Internet, gracias a la última versión del producto Adobe Flash. Según se explica en la revista Technology Review, Adobe Flash permite a los navegadores web mostrar elaborados contenidos mediáticos, como videos y animaciones.

La nueva versión, la Flash 10.1, permitirá una mejor navegación por la Red a través del móvil, y será compatible con muchas plataformas de smartphones (Windows Mobile, Android, Symbian, Palm WebOS y Blackberry) y netbooks.

El iPhone se queda fuera de este avance porque los términos de la licencia para el iPhone hacen que no se pueda ofrecer este producto para dicho dispositivo, sin contar con el apoyo de Apple.

Experiencia móvil

Según declaraciones de David Wadhani, gerente general y vicepresidente de la Unidad de Negocios de Plataforma de Adobe, aparecidas en un comunicado de la compañía, la llegada de Flash 10.1 a las plataformas móviles permitirá “que los usuarios puedan experimentar prácticamente todo el contenido y las aplicaciones Web basados en la tecnología Flash donde quiera que se encuentren”.

En el proyecto han participado casi 50 líderes de la industria, y 19 de los 20 fabricantes de dispositivos móviles más reconocidos del mundo, explica Wadhani.

Disfrutar de videos, juegos y otros contenidos web basados en Flash, desde el teléfono y durante los desplazamientos, será posible también gracias a un explorador de teléfonos Windows.

Christy Wyatt, vicepresidente de aplicaciones de software de Motorola, señaló que Motorola será uno de los primeros fabricantes de dispositivos en distribuir dispositivos basados en Android con soporte para Flash Player 10.1 a principios del año próximo.

De esta forma, la compañía proporcionará una rica experiencia móvil, algo que cada vez es más demandado por los usuarios.

Purnima Kochikar, vicepresidente de Forum Nokia, afirmó por su parte que Nokia está a la expectativa de la llegada del Flash Player completo para sus dispositivos, y que la compañía se ha comprometido a ofrecer el soporte para Flash Player 10.1 en los móviles a partir del año próximo.

Plataformas informáticas portátiles

Actualmente, muchos smartphones cuentan ya con una versión menos potente de Flash llamada Flash Lite. Sin embargo, esta versión no permite el acceso a grandes porciones de la Red.

Aunque Flash Lite se ha instalado en millones de dispositivos, dadas sus limitaciones, en realidad se ha usado principalmente para construir la interfaz de usuario en vez de para acceder a los contenidos de la web.

Por el contrario, el nuevo reproductor de Flash permitirá una experiencia web realmente consistente, independientemente del dispositivo o de la plataforma de software que se use.

Este avance se enmarca en el hecho de que los usuarios vayan considerando, cada vez más, los teléfonos móviles como plataformas informáticas portátiles.

También la propia evolución de los smartphones ha posibilitado la llegada de Flash 10.1. Hace tan sólo un año, estos dispositivos aún no poseían la capacidad de procesado suficiente como para funcionar con una versión completa del reproductor Flash.

Hasta hace poco, los fabricantes no habían incluido este tipo de procesadores por temor a reducir la eficiencia de los aparatos, pero eso ha cambiado, mejorando las expectativas, explican los expertos.

También HTML5

El uso de Flash no es la única manera de acceder a contenidos web elaborados, tales como vídeos y contenidos interactivos, desde los dispositivos móviles, publica Technology Review.

El World Wide Web Consortium ha trabajado en un nuevo estándar, el HTML 5, que fue presentado en 2008. Teniendo en cuenta que muchos teléfonos móviles aún no están preparados para reproducir vídeos en formato Flash, este formato se perfila como una gran alternativa para estos dispositivos.

Los expertos afirman que Flash 10.1 y HTML 5 provocarán un “punto de inflexión” en la telefonía móvil porque, una vez implantadas en los teléfonos, los desarrolladores ofrecerán cada vez más aplicaciones y servicios web.

Adobe espera que los primeros dispositivos con Flash 10.1 lleguen al mercado a principios de 2010.

Yaiza Martinez

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21