Tendencias21
Mozilla relanza Firefox tras el éxito de Chrome

Mozilla relanza Firefox tras el éxito de Chrome

Los Directores de Mozilla planean lanzar al mercado una nueva versión del Firefox. Con un diseño más simple y un rápido acceso a la web, los desarrolladores del navegador esperan recuperarse del reciente éxito que tuvo su rival Google con su explorador Chrome browser. La compañía promete un navegador más estable, con un nuevo lenguaje de programación Web, que generará que los usuarios se sientan más “rápidos”. Desde Mozilla se espera una buena repercusión en el público. Por Guillermo Melis

Mozilla relanza Firefox tras el éxito de Chrome

Entre los diversos programas que existen para navegar por la red, ahora se le suma una nueva versión del Firefox, de la mano de Mozilla. Firefox 4 será la nueva alternativa que tendrán los usuarios finales para disfrutar el mundo de la Internet. Contará con funciones avanzadas HTML5, con la opción de elegir distintos cookies y, para hacer más elegante la página, se eliminaran varios controles y menús que, según Mozilla, los usuarios ya no utilizan.

HTML 5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML 5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Mozilla Firefox es un navegador web libre descendiente de Mozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos.

Mientras que en el mercado de los navegadores Firefox se mantuvo estable con un 23,8 por ciento, la aparición de Chrome generó un aumento considerable de hasta un 6,7 por ciento. De esta manera, para hacerle frente al gigante Google, los desarrolladores del proyecto prometieron que una de sus prioridades será aumentar la velocidad del programa.

Mike Beltzner, director de Firefox, aseguró a Newsfactor que el objetivo de Mozilla es desarrollar una base tecnológica “que sea más rápida y segura”. Además, agregó que desean construir “un producto que sea favorable para los usuarios y puedan tener un rápido acceso a la Web”, concluyo.

Además de aumentar su velocidad, el zorro de fuego deberá optimizar su funcionamiento. Uno de los jefes del proyecto afirmó que: «Estamos cambiando nuestra UI para que la experiencia para los usuarios sea más veloz».

Firefox 4

El equipo de Mozilla cree que la versión beta del programa estará lista para el mes de junio e ira recibiendo actualizaciones permanentes hasta llegar al Release Candidate en octubre, mientras que la versión definitiva se podrá apreciar a mediados del mes de noviembre. Sin embargo, Beltzner advirtió que las fechas pueden estar sujetas a posibles cambios.

A su vez, en su blog detalla: «Al igual que con versiones anteriores, utilizamos las fechas para fijar objetivos de hitos y luego trabajamos juntos para realizar un seguimiento profundo de los objetivos (…) siempre juzgamos cada lanzamiento hito en contra de nuestros criterios básicos de calidad, rendimiento y facilidad de uso”.

La nueva experiencia Firefox ofrece una interfaz de usuario elegante y mejor ajustada, con mayor control de de la privacidad, una navegación más rápida, utilizara funciones avanzadas HTML5 y brindará la posibilidad de seleccionar distintos cookies.

Además, tendrá un diseño más liviano y simple, se añadirán delicadas pestañas, el consumidor final podrá instalar cualquier complemento sin necesidad de reiniciar el programa y, finalmente, eliminaría las interrupciones al inicio del navegador.

Los desarrolladores de Firefox ponen sus fichas en esta cuarta generación. Sin embargo, con esta nueva versión, nada les asegura a los directivos de la empresa un pase directo a la cima de los mercados. Desde que Gooole Chrome comenzo a liderar el negocio de los navegadores, Mozilla ha quedado en el segundo lugar. Sin embargo, para el Vince Vizzaccaro, vicepresidente de Net Applications, es posible que con la publicación de Firefox 4 el mercado quede neutral.

«Acabo de hacer una rápida revisión de las fechas de lanzamiento importante de Firefox, y la cuota de uso de los navegadores del mercado antes y después de las fechas de lanzamiento», sostiene Vizzaccaro. «No parece haber correlación entre versiones de Firefox y los cambios importantes en la cuota de uso de mercado.»

El gigante de la competencia

Anteriormente, Internet Explorer era el navegador por excelencia de todos los usuarios. Firefox fue quien se benefició de la debilidad de Microsoft cuando el consumidor final dejó de elegirlo como buscador predilecto. Cuando llegó el gigante de Google con su Chrome browser, se posicionó por encima de sus rivales, dejándo atrás al zorro de fuego.

Según datos estadísticos proporcionados por Net Applications, Internet Explorer alcanzo una baja de 59,95 por ciento a finales de abril. Mientras tanto, durante ese periodo, Chrome recibió la mayor parte del porcentaje de Microsoft, además de anunciar un aumento del 6,7 (cinco puntos porcentuales más que el año pasado). En tanto, el mercado de Firefox siguió situándose en 23,8 por ciento.

El presidente de Firefox sostiene que las características de la nueva versión, como las funciones HTML5, soportan la capacidad de los 64 bit. De esta manera se espera una repercusión positiva en el público exigente. Sin embargo, ninguna de las nuevas capacidades que presenta el navegador es garantía de llegar a estar a la par del programa Chrome. Aparte de su velocidad, deberá competir con la publicidad y el poder de Web del gigante Google.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21
  • Planetas a la deriva: el origen caótico de los mundos lejanos respalda la existencia del Planeta Nueve 30 mayo, 2025
    En los márgenes más remotos de los sistemas planetarios, gigantes invisibles orbitan en silencio. Un nuevo modelo sugiere que estos mundos distantes son productos inevitables del caos primordial que reina cuando las estrellas y sus planetas compiten por sobrevivir en los abarrotados viveros estelares. ¿Podría nuestro propio Sistema Solar albergar uno de estos esquivos colosos?
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Unas gafas de realidad mixta devuelven "el mundo entero" a las personas con pérdida parcial de la visión 29 mayo, 2025
    Una técnica desarrollada por oftalmólogos e informáticos canadienses devuelve la visión perdida a personas afectadas por una lesión cerebral, que han sufrido la reducción de gran parte de su campo visual. Las gafas de realidad mixta registran y "proyectan" ese sector que las personas no pueden ver con sus ojos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primer combate de kickboxing con robots humanoides 29 mayo, 2025
    En Hangzhou, China, se celebró el 25 de mayo de 2025 el primer torneo mundial de kickboxing entre robots humanoides, un espectáculo que, según los organizadores, marcó “un momento histórico en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los deportes de combate”. 
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primera evidencia directa del pensamiento simbólico neandertal 29 mayo, 2025
    El meticuloso análisis de un canto rodado del Paleolítico Medio aporta una prueba tangible del comportamiento simbólico y la capacidad de abstracción de los últimos neandertales que habitaron la Península Ibérica, pudiendo representar una de las primeras simbolizaciones faciales conocidas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un "cóctel antienvejecimiento" alarga un 30% la vida en roedores 29 mayo, 2025
    Los científicos han probado un cóctel de medicamentos antienvejecimiento en ratones y descubrieron que extendía la vida útil de los animales en alrededor del 30 %. Los roedores también se mantuvieron más saludables por más tiempo, con menos inflamación crónica y retraso en el inicio de enfermedades como cáncer.
    Redacción T21