Tendencias21
Nuevas estrategias para el desarrollo de un marketing exitoso en Internet

Nuevas estrategias para el desarrollo de un marketing exitoso en Internet

Las oportunidades de negocio en Internet se están convirtiendo, en estos últimos tiempos, en una forma de hacer dinero sin tener que salir de casa. Pero la elección del ámbito, el diseño de buenas estrategias, la paciencia y la renovación constante deben estar en la agenda de aquél que desee triunfar en este terreno. Por María Llebrez.

Nuevas estrategias para el desarrollo de un marketing exitoso en Internet

A la hora de buscarse un modo de vida, una manera de ganar dinero, un ciudadano tiene varias opciones. Por un lado, un trabajador puede pasarse años trabajando para una empresa privada, lo que se conoce como a cuenta ajena. Otra opción, más arriesgada y más en estos tiempos, es trabajar por cuenta propia, montando un negocio que comprenda una serie de variables que puedan dar garantía de éxito. Una apuesta en este sentido es hacerlo en empesas web on line, para lo cual deben desarrollarse unas estrategias de marketing adecuadas.

Tal y como recoge empowernetwork.com, en este sentido es necesario conocer una serie de claves que garanticen que la actividad que vamos a desarrollar en esta realidad virtual tiene un futuro sostenible, porque el dinero puede convertirse en un problema, especialmente si no sabes qué estrategias de marketing y venta deben aplicarse.

A pesar de este componente de riesgo, existe en la actualidad una tendencia creciente que se está centrando, como no podía ser de otro modo, en hacer dinero desde la comodidad del propio hogar. El único problema que surge con este tipo de negocios basados en la web, es que requieren de mucha más paciencia, mucho más tiempo y de una adecuada y actualizada estrategia de marketing, si lo que quieres es tener éxito.

Un rastreo en la Red, para empezar

Si se quiere crear un negocio de estas características, una de las primeras cosas que debe hacerse es, sin duda, rastrear por la Red, porque muchos de los negocios on line de éxito se basan en estudios pormenorizados sobre distintos portales de empresarios expertos y establecidos ya en la web. Es decir, sus fundadores han aprendido de las técnicas de venta y de las estrategias empleadas por otros, cuyos negocios han tenido ya éxito y se encuentran consolidados.

Un solo vistazo online serviría, por ejemplo, para darse cuenta de que una de las principales demandas comerciales actuales se encuentran en el campo de la salud y de la nutrición. Son estas páginas las que tienen una demanda mayor en la actualidad y sobre las que más se está trabajando.

El segundo paso, una vez que se ha escogido el ámbito de negocio, es darle una forma que permita ofertar los contenidos de la manera más útil posible para el usuario. Será la utilidad de los mismos la que sienta las bases del éxito de cualquier proyecto y sirva como elemento diferenciador respecto a otros productos web de características semejantes.

De hecho, cuanto más útil sea la información, más tráfico y más número de visitas se conseguirán para las webs. Los usuarios que compren o consuman los productos y servicios que se ofrecen en dichas páginas tenderán a seguir comprando, por lo que uno de los principales intereses es que las webs tengan el máximo número de visitantes, ya que ello incrementará las oportunidades del número de personas que puedan consumir lo que se oferta.

A continuación, paciencia y trabajo

Y a partir de ese momento, paciencia y trabajo, porque los negocios, sean online o no, requieren de su tiempo para generar beneficios, aunque no son pocos los que piensan que instaurar un negocio solo precisa de un par de semanas de esfuerzo, y que muy rápidamente se puede recuperar todo el dinero invertido.

Esta impresión errónea hace que la gente abandone los negocios demasiado pronto, cuando solo han pasado un par de meses y estos aún no ha tenido éxito. Los emprendedores suelen darse cuenta entonces de lo duro que es desarrollar un negocio, muy especialmente cuando este se trata de uno online. En definitiva, quizá un año sea demasiado poco para tener un negocio rentable, y más online. Habrá que esperar al menos dos para que todo vaya sobre ruedas.

Porque realmente en cuestiones de marketing online, se tarda un tiempo en despegar, así que es conveniente no rendirse demasiado pronto. De hecho, hay muchos empresarios que necesitan varios años para conseguir que su negocio de venta por Internet consiga unos beneficios rentables.

Porque, tras su creación, lo que no se puede hacer es, simplemente, sentarse en el sofá a esperar que el negocio triunfe por sí mismo. Una vez el negocio está establecido, hay que trabajar mucho en él, porque habrá muchos otros negocios que se le parezcan y que estén a la última. Es esencial que el empresario online innove continuamente.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren una ruta molecular clave que impulsa el Alzheimer 6 enero, 2025
    Una secuencia de señales de estrés entre un grupo de células especializadas en el cerebro podría desvelar por qué algunas respuestas inmunes pueden causar una degeneración nerviosa, que deriva en la pérdida de memoria y otras consecuencias del Alzheimer, según un nuevo estudio. Al bloquear esta vía en roedores, los científicos pudieron detener el progreso […]
    Redacción T21
  • Los gigantescos bosques submarinos cubren un área más grande que el Amazonas 5 enero, 2025
    Escondidos bajo el agua se encuentran enormes bosques de algas y algas marinas, que se extienden mucho más de lo que pensábamos anteriormente. Según un nuevo estudio, abarcan un área que duplica la superficie de la India y son mucho más productivos de lo que se pensaba hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente/T21
  • El cuerpo humano ayuda a limpiar el ambiente en interiores 4 enero, 2025
    Los humanos generamos un campo de oxidación que cambia la química del aire que nos rodea. Se genera por la reacción del ozono con los aceites y grasas de nuestra piel. Ayuda a limpiar el ambiente, pero también puede representar una amenaza para la salud.
    MPIC/T21
  • 2025 le da la bienvenida a una nueva generación humana 3 enero, 2025
    Los bebés nacidos a partir del 1 de enero de 2025 forman parte de la Generación Beta, una etiqueta para los nacidos de 2025 a 2039 que marca el nacimiento de una nueva generación de seres humanos, que reemplaza a la Generación Alfa. Se espera que los representantes de esta nueva generación se encuentren aún […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los agujeros negros supermasivos pueden detener la formación de estrellas 3 enero, 2025
    Los científicos han confirmado mediante distintas observaciones que los agujeros negros supermasivos suprimen la formación de estrellas en galaxias en maduración: el hallazgo puede ser vital para confirmar cómo se desarrollan estas enormes estructuras cósmicas y para saber cuál es exactamente el papel de los enigmáticos y gigantescos agujeros negros supermasivos, que dominan el centro […]
    Pablo Javier Piacente
  • La dislexia tiene lugar en cerebros únicos y cambia áreas vitales: los cambios genéticos 3 enero, 2025
    La dislexia es una dificultad de aprendizaje común en la que los genes desempeñan un papel crucial: los científicos han dejado evidencia que estas modificaciones genéticas van de la mano con cambios estructurales en áreas específicas del cerebro. Los hallazgos indican que se trata de un rasgo complejo, que no puede explicarse por cambios en […]
    Redacción T21
  • Los modelos de IA más populares presentan deterioros cognitivos 2 enero, 2025
    Exceptuando a ChatGPT 4.0, prácticamente todos los modelos de lenguaje grande de IA disponibles públicamente, que fueron sometidos a una prueba llamada Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA), mostraron signos de deterioro cognitivo leve, similares a los que pueden observarse en el inicio del Alzheimer en los seres humanos.
    Pablo Javier Piacente
  • ¿Es posible recuperar recuerdos del cerebro de una persona muerta? 2 enero, 2025
    Los neurocientíficos han identificado las ubicaciones físicas donde se almacenan los recuerdos en el cerebro. En el futuro, eso nos permitiría recuperar recuerdos de alguien que ha muerto: aunque se trataría de una alternativa técnicamente desafiante, existen posturas científicas que lo ven viable a largo plazo.
    Pablo Javier Piacente
  • IBM creará en 2025 los primeros superordenadores cuánticos 2 enero, 2025
    IBM desarrollará en 2025 superordenadores cuánticos que integrarán procesadores y redes de comunicación cuánticos y clásicos trabajando juntos sin fricciones. Una revolución en el campo de la computación equivalente a pasar de mapas en papel a sistemas de navegación GPS.
    Eduardo Martínez de la Fe
  • La OTAN crea una red de respaldo orbital para preservar la comunicación por Internet 2 enero, 2025
    La OTAN ha elaborado un plan de emergencia para crear una red de Internet de respaldo en órbita que garantiza la seguridad de la información en las telecomunicaciones: redirigirá el flujo de datos al espacio si los cables submarinos de fibra óptica son atacados o cortados accidentalmente. 
    Redacción T21