Tendencias21
Primeras pruebas con el robot que cuida a las personas mayores

Primeras pruebas con el robot que cuida a las personas mayores

Un equipo europeo de investigadores está trabajando en un nuevo tipo de cuidador social robótico para ancianos. Desde hace tres años, están desarrollando un compañero automatizado para personas mayores que pueda recordarles la necesidad de comer, beber, tomar la medicación, estructurar el día y ayudarles a mantenerse activos sugiriendo una serie de actividades. En los próximos meses realizarán las primeras pruebas de campo.

Primeras pruebas con el robot que cuida a las personas mayores

A medida que se envejece puede resultar cada vez más difícil mantener una buena calidad de vida sin recibir ayuda.

Pueden sufrirse fallos en la memoria y en consecuencia olvidarse de comer o beber. También se puede ver mermada la movilidad y gradualmente padecer soledad y aislamiento social. Muchos ancianos tienen la fortuna de contar con alguien que les cuide, pero a veces esa persona (quizás su cónyuge) tiene una edad similar y puede necesitar ayuda para cumplir esa función.

Según informa Cordis, un equipo europeo formado por representantes de universidades, institutos de investigación, empresas y organizaciones de asistencia viene trabajando en un nuevo tipo de cuidador social capaz de proporcionar esa ayuda en estas y otras situaciones.

Se trata del proyecto financiado con fondos europeos Mobiserv, dedicado desde hace tres años a crear un compañero robótico para personas mayores que pueda recordarles la necesidad de comer, beber, tomar la medicación, estructurar el día y ayudarles a mantenerse activos sugiriendo una serie de actividades.

Por ejemplo, si un individuo no toma ningún líquido en cierto tiempo, con el consiguiente riesgo de deshidratación, el robot puede aconsejarle que beba algo, incluso sugerirle una bebida concreta según sus gustos o necesidades. Esta misma función se repetiría en relación a la alimentación, el ejercicio físico, las actividades y los contactos sociales. Si el individuo no se comunica con nadie durante un tiempo, el robot podría sugerirle que llame por teléfono o salga a visitar a alguien, consejos útiles para quienes presentan riesgo de sufrir aislamiento social.

Este robot es uno de los componentes de un sistema automático más amplio que los responsables de Mobiserv están desarrollando para personas de edad avanzada.

También comprende ropa inteligente capaz de, por ejemplo, monitorizar los signos vitales y los patrones de sueño y detectar caídas, así como un entorno domótico que constará de sensores inteligentes, dispositivos de reconocimiento óptico y automatismos domésticos. Todo ello permitirá detectar los hábitos de ingesta de alimentos y bebidas, patrones de actividad y también situaciones peligrosas.

Historia

Mobiserv inició su andadura en diciembre de 2009. Ya en su segundo año desarrolló un prototipo de compañero robótico social tras realizar una extensa investigación en la que participaron usuarios finales con sus correspondientes cuidadores, formales e informales.

A partir de las pruebas y observaciones de este prototipo, se está mejorando y ajustando el robot y las demás prestaciones de Mobiserv para que resulten más útiles, aceptables y divertidas.

Para averiguar cuáles son las vivencias e impresiones de las personas mayores ante la introducción de este sistema en su hogar, investigadores de la Universidad del Oeste de Inglaterra – Bristol (Reino Unido), el Smart Homes Institute de Eindhoven (Países Bajos) y la organización de asistencia Ananz de Geldrop (Países Bajos) efectuarán extensos estudios de evaluación de los usuarios del compañero robótico durante los próximos meses.

Pruebas previstas

Planean realizar pruebas de usabilidad en un laboratorio doméstico, ensayos prácticos durante una jornada completa en una vivienda piloto y también experimentos de varios días en los propios hogares de los usuarios.

En el transcurso de las evaluaciones planeadas, los ancianos participantes podrán usar con libertad su compañero robótico, mientras que los cuidadores podrán personalizar y utilizar el sistema para facilitar la existencia de sus seres queridos.

La finalidad de estas evaluaciones es dar a usuarios y cuidadores la oportunidad de experimentar lo que Mobiserv puede ofrecerles, perfeccionar el sistema y averiguar el mejor modo de comercializarlo. El objetivo último no es otro que capacitar a los ancianos para que sean autónomos y favorecer su bienestar e independencia y los de sus cuidadores.

Las evaluaciones con usuarios se prolongarán desde abril hasta junio de 2013 y tendrán lugar en Reino Unido y Países Bajos. Desde junio hasta agosto, el proyecto Mobiserv y su compañero robótico se presentarán y exhibirán en diversos eventos en distintos puntos de Europa.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21