Tendencias21
Qualcomm y Wilocity anuncian un WIFI tribanda con capacidad multi Gigabit

Qualcomm y Wilocity anuncian un WIFI tribanda con capacidad multi Gigabit

Qualcomm Atheros y Wilocity han anunciado el lanzamiento de la solución AR9004TB, el primer conjunto de chips Wi-Fi que integra un rendimiento multi-gigabit que soporta comunicaciones de 60 GHz, y que no ofrece problemas con comunicaciones de 2,4 GHz y 5 GHz. La nueva solución AR9004TB es el primer chipset capaz de soportar una amplia gama de aplicaciones como el vídeo streaming, a la misma velocidad que tecnologías de conectividad por cable, con la ventaja de cobertura en todo el hogar y una completa interoperabilidad. Por Maricar García.

Qualcomm y Wilocity anuncian un WIFI tribanda con capacidad multi Gigabit

AR9004TB es un gran paso adelante hacia el perfeccionamiento de la conectividad inalámbrica de alto rendimiento, publica Qualcomm en un comunicado.

Mediante el uso de un enfoque plenamente compatible con los estándares, Qualcomm y Wilocity ayudarán a los fabricantes de dispositivos a ofrecer una velocidad diez veces mayor para el rendimiento Wi-Fi. Algo que mejoraría cuantitativamente el resultado en la transferencia de datos o vídeos entre dispositivos.

Estas mejoras ayudarán sensiblemente a los dispositivos, aplicaciones y, en definitiva, conllevarán experiencias positivas para los usuarios, desde juegos a vídeo streaming pasando por sincronización de aparatos de forma inteligente y conexión inalámbrica.

La nueva y rápida transferencia de tecnología en el AR9004TB impulsará una transición sin fisuras hacia el rendimiento de varios Gigabits para los hogares, y hacia la cobertura inalámbrica de la empresa.

Ventajas

“La nueva solución AR9004TB refuerza y amplía nuestro portafolio líder en la industria de las tecnologías de conectividad inalámbrica y por cable para los dispositivos de usuarios y empresas”, afirma Amir Faintuch, vicepresidente senior y general manager del departamento Negocio y Consumo de Qualcomm Atheros: “Al incorporar transferencia muti-gigabit a 60 GHz con tecnología 802.11n Wi-Fi, Atheros y Qualcomm Wilocity están creando una oferta aún más valiosa para los clientes que buscan expandir su presencia en el mercado. Este chip, AR9004TB, permite a los usuarios disfrutar de las nueva generación de aplicaciones en casa y en el trabajo al tiempo que permite mantener sus dispositivos y la información totalmente sincronizados”, añade Faintuch.

“A medida que la promesa de la tecnología inalámbrica multi-gigabit se hace realidad, Wilocity está orgulloso de ocupar su posición con Qualcomm Atheros a la cabeza de la larga línea de futuro de WiGig y los productos 802.11ad”, comentó Mark Grodzinsky, vicepresidente de Marketing de Wilocity.

En este sentido, Grodzinsky señaló que «la solución AR9004TB es la primera en ofrecer multi-gigabit Wi-Fi y extensión inalámbrica para autobuses, junto con la conexión de doble banda Wi-Fi y Bluetooth 4.0 para una verdadera experiencia inalámbrica con una amplia gama de aplicaciones”. Mark Grodzinsky declaró asimismo que, por primera vez, la manera más rápida para acceder a los datos será la tecnología inalámbrica frente a otros tipos de conexiones.

Compatibilidad

La solución AR9004TB es la primera tri-banda Wi-Fi compatible con las bandas 2,4 GHz, 5 GHz y 60 GHz. Además, es el primer conjunto de chips de redes inalámbricas multi-gigabit para el mercado compatible con tecnologías 802.11n WiGig/802.11ad, que se están potenciando para aplicaciones que exijan de transferencias de datos súper rápidas, unos 7Gbps, pero a distancias cortas, como la sincronización de películas en alta definición, conexión inalámbrica para discos duros, sincronización entre plataformas móviles, streaming de vídeo para proyectores, televisores y monitores o conexiones inalámbricas para portátiles.

La tecnología de 60 GHz que se encuentra en AR9004TB está basada en las últimas especificaciones definidas por la Wireless Gigabit Alliance y el IEEE 802.11ad y tendrán la certificación oficial Wi-Fi Alliance.

El AR9004TB también soporta las últimas especificaciones Bluetooth 4.0, que añaden una alta velocidad y un bajo consumo para extender la conectividad a una gran variedad de dispositivos. Esta tecnología incluye una nueva interfaz basada en mensajes que añaden mejoras para una correcta convivencia de las tecnologías Bluetooth y Wi-Fi.

Atheros y Qualcomm Wilocity estarán haciendo demostraciones de la tecnología AR9004TB tri-banda Wi-Fi en la feria de muestras Computex Taipei (Taiwan), aunque no será hasta este verano cuando el producto de muestra comience a enviarse a los fabricantes, por lo que no estará disponible hasta el año que viene.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21