Tendencias21
Qualcomm y Wilocity anuncian un WIFI tribanda con capacidad multi Gigabit

Qualcomm y Wilocity anuncian un WIFI tribanda con capacidad multi Gigabit

Qualcomm Atheros y Wilocity han anunciado el lanzamiento de la solución AR9004TB, el primer conjunto de chips Wi-Fi que integra un rendimiento multi-gigabit que soporta comunicaciones de 60 GHz, y que no ofrece problemas con comunicaciones de 2,4 GHz y 5 GHz. La nueva solución AR9004TB es el primer chipset capaz de soportar una amplia gama de aplicaciones como el vídeo streaming, a la misma velocidad que tecnologías de conectividad por cable, con la ventaja de cobertura en todo el hogar y una completa interoperabilidad. Por Maricar García.

Qualcomm y Wilocity anuncian un WIFI tribanda con capacidad multi Gigabit

AR9004TB es un gran paso adelante hacia el perfeccionamiento de la conectividad inalámbrica de alto rendimiento, publica Qualcomm en un comunicado.

Mediante el uso de un enfoque plenamente compatible con los estándares, Qualcomm y Wilocity ayudarán a los fabricantes de dispositivos a ofrecer una velocidad diez veces mayor para el rendimiento Wi-Fi. Algo que mejoraría cuantitativamente el resultado en la transferencia de datos o vídeos entre dispositivos.

Estas mejoras ayudarán sensiblemente a los dispositivos, aplicaciones y, en definitiva, conllevarán experiencias positivas para los usuarios, desde juegos a vídeo streaming pasando por sincronización de aparatos de forma inteligente y conexión inalámbrica.

La nueva y rápida transferencia de tecnología en el AR9004TB impulsará una transición sin fisuras hacia el rendimiento de varios Gigabits para los hogares, y hacia la cobertura inalámbrica de la empresa.

Ventajas

“La nueva solución AR9004TB refuerza y amplía nuestro portafolio líder en la industria de las tecnologías de conectividad inalámbrica y por cable para los dispositivos de usuarios y empresas”, afirma Amir Faintuch, vicepresidente senior y general manager del departamento Negocio y Consumo de Qualcomm Atheros: “Al incorporar transferencia muti-gigabit a 60 GHz con tecnología 802.11n Wi-Fi, Atheros y Qualcomm Wilocity están creando una oferta aún más valiosa para los clientes que buscan expandir su presencia en el mercado. Este chip, AR9004TB, permite a los usuarios disfrutar de las nueva generación de aplicaciones en casa y en el trabajo al tiempo que permite mantener sus dispositivos y la información totalmente sincronizados”, añade Faintuch.

“A medida que la promesa de la tecnología inalámbrica multi-gigabit se hace realidad, Wilocity está orgulloso de ocupar su posición con Qualcomm Atheros a la cabeza de la larga línea de futuro de WiGig y los productos 802.11ad”, comentó Mark Grodzinsky, vicepresidente de Marketing de Wilocity.

En este sentido, Grodzinsky señaló que «la solución AR9004TB es la primera en ofrecer multi-gigabit Wi-Fi y extensión inalámbrica para autobuses, junto con la conexión de doble banda Wi-Fi y Bluetooth 4.0 para una verdadera experiencia inalámbrica con una amplia gama de aplicaciones”. Mark Grodzinsky declaró asimismo que, por primera vez, la manera más rápida para acceder a los datos será la tecnología inalámbrica frente a otros tipos de conexiones.

Compatibilidad

La solución AR9004TB es la primera tri-banda Wi-Fi compatible con las bandas 2,4 GHz, 5 GHz y 60 GHz. Además, es el primer conjunto de chips de redes inalámbricas multi-gigabit para el mercado compatible con tecnologías 802.11n WiGig/802.11ad, que se están potenciando para aplicaciones que exijan de transferencias de datos súper rápidas, unos 7Gbps, pero a distancias cortas, como la sincronización de películas en alta definición, conexión inalámbrica para discos duros, sincronización entre plataformas móviles, streaming de vídeo para proyectores, televisores y monitores o conexiones inalámbricas para portátiles.

La tecnología de 60 GHz que se encuentra en AR9004TB está basada en las últimas especificaciones definidas por la Wireless Gigabit Alliance y el IEEE 802.11ad y tendrán la certificación oficial Wi-Fi Alliance.

El AR9004TB también soporta las últimas especificaciones Bluetooth 4.0, que añaden una alta velocidad y un bajo consumo para extender la conectividad a una gran variedad de dispositivos. Esta tecnología incluye una nueva interfaz basada en mensajes que añaden mejoras para una correcta convivencia de las tecnologías Bluetooth y Wi-Fi.

Atheros y Qualcomm Wilocity estarán haciendo demostraciones de la tecnología AR9004TB tri-banda Wi-Fi en la feria de muestras Computex Taipei (Taiwan), aunque no será hasta este verano cuando el producto de muestra comience a enviarse a los fabricantes, por lo que no estará disponible hasta el año que viene.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren en una caverna prehistórica el mapa 3D más antiguo 9 enero, 2025
    En una pequeña caverna al sur de París, los científicos han descifrado lo que podría ser el mapa tridimensional más antiguo que sobrevive de un territorio de cazadores-recolectores: se habría confeccionado hace unos 40.000 años y representaría la geografía de la región que incluye a la cueva francesa.
    Redacción T21
  • Una cuarta parte de la fauna de agua dulce está en peligro de extinción 8 enero, 2025
    Un estudio global analiza la probabilidad de extinción de múltiples especies relacionadas con los ecosistemas de agua dulce y los entornos forestales y humedales interiores, desde los trópicos a las zonas polares: luego de analizar las condiciones de más de 23.000 especies en esos contextos, concluye que alrededor del 24% de las mismas están en […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La IA terminará con los motores de búsqueda tal como los conocemos 8 enero, 2025
    Nuestra experiencia cotidiana con relación a las búsquedas en Internet sufrirá un cambio radical en los próximos años: la IA modificará los parámetros fijados por Google sobre la década de 1990 y entregará un contenido más personalizado, resumido y trabajado que exigirá un menor esfuerzo por parte de los usuarios, integrando además herramientas de voz […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Crisis volcánica en el Gran Valle del Rift africano 8 enero, 2025
    El Gran Valle del Rift, una gran grieta que corre de sur a norte, desde Mozambique hasta Etiopía, por el este del continente africano, a lo largo de unos 3.500 kilómetros, puede estar ante el inicio de un periodo de erupciones volcánicas similar al que en los últimos años ha venido afectando a la península […]
    Héctor Sacristán (*)
  • La contaminación del aire durante el Imperio Romano redujo el IQ europeo 8 enero, 2025
    Empleando evidencia moderna de contaminación por plomo y sus efectos en la salud, un equipo internacional de científicos calculó que la exposición al plomo y otros tipos de contaminación del aire en la edad de oro romana, entre el año 500 antes de Cristo y el 600 después de Cristo, podría haber causado una caída […]
    Redacción T21
  • ¿Perros y humanos sincronizan sus ondas cerebrales? Pronto lo sabremos 7 enero, 2025
    Un nuevo estudio intenta determinar si los cerebros de los humanos y los perros se sincronizan cuando interactúan y generan una alineación en sus ondas cerebrales, de una manera similar a los padres y los bebés. La sincronización muestra que la persona y la mascota están prestando atención a las mismas cosas y, en determinadas […]
    Pablo Javier Piacente
  • Cada vez más cerca de un ordenador cuántico realmente útil en la vida cotidiana 7 enero, 2025
    Un grupo de investigadores dice haber llegado a un punto de inflexión crítico en el camino hacia los ordenadores cuánticos escalables y con aplicaciones prácticas: la clave sería un nuevo procesador de silicio, capaz de integrar millones de cúbits.
    Pablo Javier Piacente
  • Nuestro mundo emergería de universos cuánticos paralelos 7 enero, 2025
    Un nuevo estudio explica cómo la realidad cotidiana emerge del paralelo universo cuántico, formando un mundo estable y predecible que por su naturaleza es opuesto al impredecible y paradójico reino de las partículas subatómicas. Todo es cuestión de decoherencia.
    Eduardo Martínez de la Fe
  • Descubren en Gran Bretaña una autopista de los dinosaurios 7 enero, 2025
    Los científicos han descubierto una enorme extensión de suelo de cantera lleno de cientos de huellas de dinosaurios diferentes: habría funcionado como una enorme "autopista" para estos animales prehistóricos hace unos 166 millones de años, en la zona de la actual Gran Bretaña. 
    Redacción T21
  • La Luna tuvo un pasado magnético hace 2.000 millones de años 6 enero, 2025
    Un nuevo estudio concluye que el campo magnético de la Luna no disminuyó drásticamente hace unos 3,1 mil millones de años para ir desapareciendo lentamente en una progresiva agonía final: los datos de la sonda china Chang'e 6 muestran que, por el contrario, tuvo un repunte significativo hace aproximadamente 2,8 mil millones de años y […]
    Pablo Javier Piacente