Tendencias21

Redecora tu casa desde el sofá, moviendo solo los dedos

El modelo de compra en el sector del diseño y la restauración del hogar está evolucionando hacia una experiencia donde la realidad virtual y aumentada juegan un papel fundamental. Una de las empresas más punteras es Houzz, plataforma online líder en el diseño y las reformas del hogar a escala internacional, que ha desarrollado una aplicación gratuita para que el usuario pueda colocar y probar cualquier producto del catálogo en su propia casa antes de comprarlo. Por Patricia Pérez.

Redecora tu casa desde el sofá, moviendo solo los dedos

Pronto medir cada palmo de la habitación para comprobar si encajan los nuevos muebles o utilizar pequeñas muestras de pintura frente a la pared para elegir la más adecuada será cosa del pasado. Las herramientas de realidad virtual inmersiva ya ofrecen opciones más rápidas y sencillas para decorar cualquier estancia del hogar.

En los últimos años se están multiplicando las empresas especializadas en la creación de contenido en formato de realidad virtual vinculado al hogar. Es el caso de aplicaciones que permiten a inmobiliarias ofrecer al cliente la posibilidad de visualizar con todo lujo de detalle un inmueble que está dispuesto a adquirir, ya sea real o recreado para una compra sobre plano de viviendas aún inexistentes.

Otra opción es la que brinda la cadena de distribución Leroy Merlin, que ya dispone de gafas Oculus Rift en algunas de sus tiendas para que los clientes puedan visualizar cocinas en realidad virtual y a escala real mediante esta tecnología. Un paso más allá es el que ofrece Houzz, plataforma online líder en el diseño y las reformas del hogar a escala internacional, con una aplicación gratuita para que el usuario pueda colocar y probar cualquier producto del catálogo en su propia casa antes de comprar.

Precisamente esta herramienta para dispositivos móviles ha recibido el premio a la mejor aplicación Android del año en los Google Play Awards 2016, los primeros premios oficiales que la compañía estadounidense ha llevado a cabo para reconocer el trabajo de las aplicaciones más innovadoras y mejor diseñadas en cada categoría de la tienda de Google Play. Asimismo, la herramienta está disponible para su uso en dispositivos Apple.

Redecora tu casa desde el sofá, moviendo solo los dedos

Probar y comprar

La aplicación, como explican en su web, no sólo ofrece más de 10 millones de fotografías de alta resolución de diseño residencial para obtener inspiración, sino que además conecta al usuario con más de un millón de profesionales del hogar, desde arquitectos y diseñadores hasta contratistas y constructores, para hacerlo realidad. Las imágenes se pueden filtrar por estilo, espacio o ubicación, y guardar en un álbum de ideas virtual para tenerlas a mano y compartirlas fácilmente. A ello se suman los consejos de una comunidad muy activa para resolver cualquier duda.

Pero el valor añadido de la herramienta es previsualizar virtualmente como encajará la pintura, el mueble, las cortinas o las lámparas elegidas bien en las plantillas propuestas o en el emplazamiento real. Para ello, a través del botón Sketch, se activa la cámara del dispositivo y el producto seleccionado aparecerá en el centro de la pantalla, lo que permite al usuario desplazarlo hasta encontrar la mejor ubicación o ir combinándolo con otros elementos.

A partir de ahí puede comprar directamente aquello que le haya gustado o hacer una captura de pantalla, creando un croquis que se puede compartir con otros miembros de la familia para conocer su opinión, en el foro de la comunidad para pedir consejo, o directamente con un profesional para solicitar presupuesto.

Según la compañía, el cincuenta por ciento de los usuarios que ha realizado alguna compra desde la última versión de la aplicación, ha utilizado la herramienta para previsualizar el producto en su casa. “Houzz ayuda a hacer realidad ideas de diseño y comprar al instante los mejores productos, ya sea para una renovación a gran escala o simplemente si está buscando el elemento perfecto para completar el aspecto de una habitación», señala Alon Cohen, presidente y cofundador de la empresa que emergió en Silicon Valley.

Realidad aumentada

El éxito de esta herramienta pone de relieve el movimiento de los consumidores hacia una nueva experiencia de compra, donde la realidad virtual y aumentada juegan un papel fundamental. Por ello no es de extrañar la apuesta de las empresas en esta línea para no quedarse atrás.

Un ejemplo similar es el que ofrece Olioboard, otra herramienta también gratuita con una biblioteca virtual con gran variedad de muebles, lámparas y telas para facilitar la visualización del diseño. Si hay algún producto que no está disponible, el usuario puede subir sus propias imágenes. También dispone de una comunidad para resolver dudas, aunque de momento no existe versión en español.

Otra empresa que no podía quedarse atrás es Ikea, a cuyo catálogo de este año se puede acceder online con soluciones de realidad aumentada y contenido audiovisual. En este caso no permite la compra, sino un paseo interactivo para buscar inspiración o previsualizar cómo encajaría un mueble en un espacio concreto, al igual que Houzz, utilizando la cámara del dispositivo.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21