Tendencias21

Redecora tu casa desde el sofá, moviendo solo los dedos

El modelo de compra en el sector del diseño y la restauración del hogar está evolucionando hacia una experiencia donde la realidad virtual y aumentada juegan un papel fundamental. Una de las empresas más punteras es Houzz, plataforma online líder en el diseño y las reformas del hogar a escala internacional, que ha desarrollado una aplicación gratuita para que el usuario pueda colocar y probar cualquier producto del catálogo en su propia casa antes de comprarlo. Por Patricia Pérez.

Redecora tu casa desde el sofá, moviendo solo los dedos

Pronto medir cada palmo de la habitación para comprobar si encajan los nuevos muebles o utilizar pequeñas muestras de pintura frente a la pared para elegir la más adecuada será cosa del pasado. Las herramientas de realidad virtual inmersiva ya ofrecen opciones más rápidas y sencillas para decorar cualquier estancia del hogar.

En los últimos años se están multiplicando las empresas especializadas en la creación de contenido en formato de realidad virtual vinculado al hogar. Es el caso de aplicaciones que permiten a inmobiliarias ofrecer al cliente la posibilidad de visualizar con todo lujo de detalle un inmueble que está dispuesto a adquirir, ya sea real o recreado para una compra sobre plano de viviendas aún inexistentes.

Otra opción es la que brinda la cadena de distribución Leroy Merlin, que ya dispone de gafas Oculus Rift en algunas de sus tiendas para que los clientes puedan visualizar cocinas en realidad virtual y a escala real mediante esta tecnología. Un paso más allá es el que ofrece Houzz, plataforma online líder en el diseño y las reformas del hogar a escala internacional, con una aplicación gratuita para que el usuario pueda colocar y probar cualquier producto del catálogo en su propia casa antes de comprar.

Precisamente esta herramienta para dispositivos móviles ha recibido el premio a la mejor aplicación Android del año en los Google Play Awards 2016, los primeros premios oficiales que la compañía estadounidense ha llevado a cabo para reconocer el trabajo de las aplicaciones más innovadoras y mejor diseñadas en cada categoría de la tienda de Google Play. Asimismo, la herramienta está disponible para su uso en dispositivos Apple.

Redecora tu casa desde el sofá, moviendo solo los dedos

Probar y comprar

La aplicación, como explican en su web, no sólo ofrece más de 10 millones de fotografías de alta resolución de diseño residencial para obtener inspiración, sino que además conecta al usuario con más de un millón de profesionales del hogar, desde arquitectos y diseñadores hasta contratistas y constructores, para hacerlo realidad. Las imágenes se pueden filtrar por estilo, espacio o ubicación, y guardar en un álbum de ideas virtual para tenerlas a mano y compartirlas fácilmente. A ello se suman los consejos de una comunidad muy activa para resolver cualquier duda.

Pero el valor añadido de la herramienta es previsualizar virtualmente como encajará la pintura, el mueble, las cortinas o las lámparas elegidas bien en las plantillas propuestas o en el emplazamiento real. Para ello, a través del botón Sketch, se activa la cámara del dispositivo y el producto seleccionado aparecerá en el centro de la pantalla, lo que permite al usuario desplazarlo hasta encontrar la mejor ubicación o ir combinándolo con otros elementos.

A partir de ahí puede comprar directamente aquello que le haya gustado o hacer una captura de pantalla, creando un croquis que se puede compartir con otros miembros de la familia para conocer su opinión, en el foro de la comunidad para pedir consejo, o directamente con un profesional para solicitar presupuesto.

Según la compañía, el cincuenta por ciento de los usuarios que ha realizado alguna compra desde la última versión de la aplicación, ha utilizado la herramienta para previsualizar el producto en su casa. “Houzz ayuda a hacer realidad ideas de diseño y comprar al instante los mejores productos, ya sea para una renovación a gran escala o simplemente si está buscando el elemento perfecto para completar el aspecto de una habitación», señala Alon Cohen, presidente y cofundador de la empresa que emergió en Silicon Valley.

Realidad aumentada

El éxito de esta herramienta pone de relieve el movimiento de los consumidores hacia una nueva experiencia de compra, donde la realidad virtual y aumentada juegan un papel fundamental. Por ello no es de extrañar la apuesta de las empresas en esta línea para no quedarse atrás.

Un ejemplo similar es el que ofrece Olioboard, otra herramienta también gratuita con una biblioteca virtual con gran variedad de muebles, lámparas y telas para facilitar la visualización del diseño. Si hay algún producto que no está disponible, el usuario puede subir sus propias imágenes. También dispone de una comunidad para resolver dudas, aunque de momento no existe versión en español.

Otra empresa que no podía quedarse atrás es Ikea, a cuyo catálogo de este año se puede acceder online con soluciones de realidad aumentada y contenido audiovisual. En este caso no permite la compra, sino un paseo interactivo para buscar inspiración o previsualizar cómo encajaría un mueble en un espacio concreto, al igual que Houzz, utilizando la cámara del dispositivo.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren antiguos sacrificios para hacer "renacer" al Sol después de una enorme erupción volcánica 21 enero, 2025
    Cientos de artefactos de piedra descubiertos en la isla danesa de Bornholm pueden haber sido ofrecidos a los dioses para evitar una crisis climática: se entregaron a modo de sacrificio hace casi 5.000 años, para lograr el "regreso" de un Sol oscurecido luego de una gigantesca erupción volcánica. Los investigadores creen que todo el hemisferio […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El cambio climático está "atrapando" a algunas bacterias en un bucle temporal eterno 21 enero, 2025
    Especies de bacterias en un lago de Wisconsin están en una suerte de "bucle interminable" evolutivo: han crecido rápidamente y regresado abruptamente a su estado inicial, repitiendo una y otra vez ese ciclo, aparentemente en respuesta a estaciones y otros parámetros ambientales que cambiaron drásticamente como consecuencia del cambio climático.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez. El futuro se adelanta una vez más. 21 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)
  • Una interfaz cerebro-ordenador permite a una persona con parálisis operar un helicóptero virtual 21 enero, 2025
    La interfaz cerebro-ordenador puede permitir a las personas con parálisis interactuar con otros, participar en trabajos remotos y disfrutar de actividades recreativas: un implante colocado quirúrgicamente en una persona con parálisis en las cuatro extremidades proporcionó un nivel de control sin precedentes sobre un cuadricóptero virtual, solo pensando en el movimiento de los dedos para […]
    Redacción T21
  • Una abeja robótica rompe los récords de polinización y hace acrobacias en el aire 20 enero, 2025
    Un insecto-robot que simula a una abeja y pesa menos de un gramo, aletea con la misma eficacia que los insectos en la naturaleza y fue diseñado para la polinización artificial: podría sentar las bases para una producción agrícola realizada totalmente es espacios interiores. El avance permitiría cultivar frutas y verduras dentro de un almacén […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevos hallazgos reafirman el origen genético de la depresión 20 enero, 2025
    Un nuevo estudio señala los "genes de la depresión" en todas las etnias: se trata de 239 factores de riesgo genéticos para la depresión que inciden en todas las principales poblaciones mundiales. Esto permitirá a los científicos predecir por primera vez el riesgo de depresión independientemente del origen étnico de cada persona.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Doctor Manuel Corpas: un viaje alucinante a través de la Genómica y la Bioinformática 20 enero, 2025
    El científico español Manuel Corpas ha sido pionero en compartir en Internet la base genética de su familia con la finalidad de descubrir hasta qué punto los genomas influyen en nuestras elecciones de vida. Ahora está construyendo una red internacional de investigación en torno a los genomas de diversidad latinoamericanos para descubrir cómo la migración […]
    Alejandro Sacristán/T21
  • Las megasequías son cada vez más frecuentes e intensas en todo el planeta 20 enero, 2025
    En los últimos 40 años se ha registrado un preocupante aumento en el número de sequías de larga extensión en diversas partes del planeta: los investigadores advierten que las megasequías tienen un fuerte impacto negativo sobre las economías regionales que dependen de la agricultura, la producción energética y la salud de los ecosistemas. La principal […]
    Redacción T21
  • Leonardo da Vinci podría haber comprendido la gravedad más de un siglo antes que Newton 18 enero, 2025
    Un grupo de investigadores estudió los cuadernos de Leonardo da Vinci y descubrió que la comprensión de la gravedad por parte del erudito renacentista estaba muy por delante de su tiempo: incluso realizó experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración y modeló la constante gravitatoria con una precisión de alrededor del […]
    Pablo Javier Piacente
  • Fumar reduce los ingresos económicos, según un nuevo estudio 17 enero, 2025
    Una reciente investigación concluye que fumar tiene un efecto negativo en las ganancias entre los trabajadores más jóvenes, como así también en su desarrollo en el mercado laboral. Los resultados muestran que la tendencia es particularmente significativa entre los adultos jóvenes con menor nivel educativo.
    Pablo Javier Piacente / T21