Tendencias21
BlackBerry lanza su primera tableta informática

BlackBerry lanza su primera tableta informática

La compañía canadiense Research In Motion (RIM) que desarrolló los teléfonos inteligentes (smartphones) BlackBerry, lanzó esta semana su primera Tableta electrónica con funcionalidades superiores al iPad de Apple. De esta manera, el nuevo dispositivo, llamado PlayBook, buscará ganar terreno en el universo de las tablet informáticas. Además de presentar un nuevo sistema operativo, llevará integrado conectores USB y una salida HDMI para ver videos de alta definición en un televisor HD. Se estima que su lanzamiento será a principios de 2011 en los EE.UU., con una presentación internacional prevista a fín de año. Por Guillermo E. Melis.

BlackBerry lanza su primera tableta informática

El fabricante de teléfonos inteligentes BlackBerry se introdujo en el mundo de las tabletas informáticas presentando su “PlayBook”, un equipo con una pantalla multitáctil de 7 pulgadas (más pequeña que el iPad, por ejemplo), con dos cámaras de alta definición, (preparadas para hacer videoconferencias) y un nuevo sistema operativo; de esta manera, se presenta como un dispositivo más ligero y liviano a diferencia del tradicional iPad de Apple, que tuvo su inicio el mes de Abril cuando recién buscaba ingresar en el mercado de las tabletas.

La compañía canadiense Research In Motion (RIM) mostró la tableta por primera vez el lunes pasado y se estima que su lanzamiento será a principios de 2011 en los EE.UU., con una presentación internacional prevista a fín de año, según se anunció recientemente en un comunicado.

El PlayBook también será capaz de actuar como una pantalla más grande para los teléfonos BlackBerry, a través de un enlace inalámbrico seguro de corto alcance, es decir, se podrá sincronizar a los teléfonos inteligentes a través de bluetooth y acceder a distancia a los contenidos del móvil. Asimismo, la tableta funcionará como un dispositivo independiente y llevará integrado conectores USB y una salida HDMI para ver, por ejemplo, videos de alta definición en un televisor HD.

Otra novedad es que presenta un nuevo sistema operativo desarrollado por QNX Software Systems, empresa que RIM adquirió a principios del año, para aumentar su poder y rendimiento. Bajo el nombre “BlackBerry Tablet OS”, tendrá un procesador muy poderoso con doble núcleo (1Ghz), 1Gb de memoria RAM y conexión Wi-Fi para acceder a Internet.

El co-presidente ejecutivo de la compañía RIM, Jim Balsillie, sostuvo que su objetivo es presentar la experiencia Web de un ordenador, incluyendo la capacidad de mostrar Flash, el formato de Adobe para video y material interactivo. “Lo que estamos lanzando es realmente el primer producto móvil que está diseñado para brindar una fidelidad Web completa”, afirmó.

Sin embargo, pese a su funcionalidad, el jefe de Apple, Steve Jobs, se ha negado a incluir aplicaciones Flash en los aparatos móviles de la compañía. Según sus argumentos, el Software ocasiona errores y consume mucha energía de la batería.

BlackBerry lanza su primera tableta informática

Una dura competencia

El nuevo dispositivo es un movimiento por parte de la compañía RIM para proteger su posición como el principal proveedor de dispositivos móviles para usuarios de negocios.

Los analistas coinciden en que la estrecha relación de RIM con sus clientes corporativos puede ayudar a la compañía a establecer un lugar cómodo en el mercado de tabletas, a pesar de estar por debajo de la preciada manzanita.

«Pensamos que RIM juega un juego con los clientes de la empresa ya que ha establecido buenas relaciones y su tecnología está profundamente integrada con sus departamentos de IT”, sostuvo el analista de IDC Susan Kevorkian.

La International Data Corporation (IDC, por sus siglas en inglés) predice que el mercado corporativo de las Tablet PC crecerá como una porción de las ventas globales durante los próximos años.

A partir del lanzamiento del iPad, se generó mucha discusión con respecto al papel de los dispositivos tablet en la empresa y la utilización de equipos de consumo por los usuarios de negocios.

Otras versiones

La empresa RIM no quiere que su nuevo dispositivo sea exclusivo para el trabajo, motivo por el cual, la compañía invitó a fabricantes de videojuegos, como Electronic Arts, para ayudar a introducir su producto en un evento en San Francisco, realizado el lunes pasado. Sin embargo, sus ventajas son propias del ambiente laboral.

El iPad de Apple vendió tres millones de unidades en sus primeros 80 días y ha impulsado a otros fabricantes a crear sus propias versiones de un equipo Tablet PC. El dispositivo de la manzanita ha provocado una ola de competidores, por lo que RIM no será el único en el universo informático de las Tablet PC.

A su vez, la compañía multinacional estadounidense Dell lanzó en Agosto su propio dispositivo portátil de Tablet PC que responde bajo el nombre de “Racha»: Dell Streak.

También la empresa Samsung planea realizar su mejor jugada con su dispositivo “Galaxy” el próximo mes y ya ha alineado los cuatro principales proveedores de EE.UU. para vender y prestar servicios inalámbricos.

Paralelamente, se espera el desembarco de tabletas con el sistema Windows 7, aunque algunos especialistas sostienen que la mayoría de los equipos no suelen trascender debido a que éste sistema operativo está pensado para realizar tareas tradicionales de computación.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó 5 junio, 2025
    Durante siglos, las marismas y lagunas de Europa Central fueron drenadas y convertidas en campos de cultivo, siguiendo técnicas que se expandieron desde la época de Felipe II. Una nueva técnica utiliza inteligencia artificial y mapas históricos para devolver la vida —al menos digitalmente— a esos paisajes desaparecidos, permitiendo comprender cómo el pasado sigue influyendo […]
    Redacción T21
  • Asteroides "invisibles" alrededor de Venus podrían ser una amenaza para la Tierra 5 junio, 2025
    Un nuevo estudio sugiere que los "asteroides coorbitales" no identificados alrededor de Venus pueden tener la capacidad de impactar contra nuestro planeta en el futuro, con consecuencias potencialmente devastadoras. Sin embargo, no existe una amenaza inmediata.
    Redacción T21
  • La sombra de la minería submarina se cierne sobre el futuro de los océanos 5 junio, 2025
    Del 9 al 13 de junio Niza acogerá la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, orientada a fortalecer la gobernanza marina y movilizar recursos para el ODS 14. No obstante, el creciente impulso hacia la minería en aguas profundas, un tema que divide a la comunidad internacional, desafía la capacidad de la conferencia […]
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21