Tendencias21
Creado el primer campus universitario hispano-chino en Shanghai

Creado el primer campus universitario hispano-chino en Shanghai

La Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Cataluña van a abrir un campus conjunto en la universidad china de Tongji, con la finalidad de promover la formación superior y la investigación en los ámbitos de la ingeniería, las tecnologías y las ciencias aplicadas y promover las relaciones con China, la movilidad y la creación de nuevos acuerdos de doble titulación con universidades de aquel país

Creado el primer campus universitario hispano-chino en Shanghai

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech (UPC) y la Universidad de Tongji, una de las más prestigiosas universidades chinas y la de mayor tradición internacional en Europa continental, han firmado un acuerdo para la creación de un campus universitario conjunto, el Sino-Spanish Campus (SSC@TU), en las instalaciones de la universidad china en Shanghai.

Esta es la primera sede física de un consorcio sino-español involucrando universidades españolas en China y uno de los catalizadores de la colaboración con el país asiático. Para la UPM y la UPC, el acuerdo supone abrir una nueva estrategia de colaboración de la mano, además, de una entidad que ya tiene experiencia suficiente con esta fórmula de trabajo. Para Tongji se trata de la octava plataforma cooperativa de este tipo, destacando las que ya posee con otros países europeos como Alemania, Italia, Francia y Finlandia.

El nuevo núcleo universitario impulsado por las tres universidades será una plataforma para promover la formación superior y la investigación en los ámbitos de la ingeniería, las tecnologías y las ciencias aplicadas y proporcionará un punto de referencia a la comunidad universitaria de las dos universidades españolas que realice estancias en aquel país, así como al resto de países asiáticos. Asimismo, promoverá las relaciones con China, la movilidad y la creación de nuevos acuerdos de doble titulación con universidades de aquel país.

El Sino-Spanish Campus (SSC@TU), que iniciará sus actividades el curso 2012-13, se convierte en una sede permanente para UPM y UPC, y será también una base logística que se ofrecerá a las instituciones y empresas españolas. Esta sede albergará la oficina de información y orientación al estudiantado y el profesorado chino interesado en las titulaciones que imparten las dos universidades u otras universidades españolas. La misma oficina también servirá para dar la bienvenida a los estudiantes y los investigadores españoles que visiten o realicen estancias en universidades de Shangai.

El nuevo campus se estructura en seis áreas: ingeniería civil, ingeniería de los materiales, arquitectura, ingeniería electrónica, ingeniería informática y energía que estarán coordinadas cada una por un profesor de cada universidad implicada.

Creado el primer campus universitario hispano-chino en Shanghai

Movilidad

El acuerdo favorece especialmente la movilidad de estudiantes y profesores entre las tres universidades. Inicialmente, se llevará a cabo un programa de intercambio 20 + 20, lo que significa que 10 estudiantes de la UPM y 10 de la UPC harán una estancia en Tongji durante el curso 2012-2013, y 20 alumnos chinos se repartirán entre UPM y UPC. Está previsto llegar a un 100-100 al cabo de cinco años.

Según el convenio, la Universidad de Tongji ofrece alojamientos gratuitos para los estudiantes de la UPM y la UPC que visiten o realicen alguna estancia en el campus, dentro del programa de intercambio anual. Tongji ofrece también estancias en Shangai de media y corta duración para profesores de las dos universidades españolas.

Doble titulación

Asimismo, se plantea poner en marcha los programas de doble titulación en todas las áreas mencionadas desde septiembre de 2013. En el caso de la UPC, ya hay una doble titulación en marcha en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. En el caso de la UPM la primera doble titulación será el Grado en Ingeniería de Materiales.

Cuatro alumnos de Tongji están cursando ya estudios del grado de Materiales en la UPM. En septiembre de 2012, dos alumnos del Grado en Ingeniería de Materiales UPM harán una estancia de 6 meses en el Departamento de Ciencia de Materiales de Tongji, ubicado en el moderno Campus Jiading a las afueras de Shanghai.

Programas de Doctorado

Se prevé también desarrollar programas de Doctorado conjuntos, en las áreas de interés del SSC@TU.

El acuerdo también establece que se promuevan proyectos de investigación conjuntos con la participación de empresas españolas y chinas, así como la participación conjunta en proyectos de investigación multidisciplinarios de subvención china, española o europea.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21