Tendencias21
El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

Un estudio realizado por la empresa Experian sobre preferencias en el consumo a través de la telefonía inteligente, revela que el 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil hasta con un año de anticipación. También ha descubierto un aumento de las compras a través del smartphone y una tendencia a adquirir productos digitales y electrónicos, principalmente. El principal beneficiario de estas nuevas aplicaciones en la telefonía móvil, que permiten este otro tipo de servicios, podría ser el pequeño comercio. Por Gloria Navas.

El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

La empresa Experian ha dado a conocer un nuevo informe sobre el comportamiento de los compradores a través de la telefonía móvil. En este informe se pone de manifiesto que el 22% de las compras que se efectúan de manera electrónica y, en concreto, a través del teléfono inteligente, se planifican hasta 12 meses antes de que se efectúe su compra.

Según la jefa de Marketing de PriceGrabber.com, Barbary Brunner, “los consumidores no sólo investigan productos, también hacen compras y comparan precios”. Como consecuencia, las compras a través del móvil están permitiendo a los consumidores acceder a las mejores ofertas. Además, Brunner señala que los minoristas podrían ser grandes beneficiarios de esta nueva aplicación y aumentar sus ventas, proporcionando los intrumentos y la información necesaria a los consumidores y ofreciéndoselos a través de un sencillo formato.

Otro de los datos que se extrae del estudio es que el 53%, más de la mitad, de los consumidores on-line posee ya un teléfono inteligente. Se trata de un porcentaje que previsiblemente irá creciendo si atendemos al estudio realizado por la consultora Analysis Mason, especializada en telecomunicaciones, tecnología y medios de comunicación, publicado también por Tendencias21. De hecho, Barbary Brumer destaca el notable crecimiento de este dispositivo electrónico en el último año y asegura que este incremento irá a más y se hará aún más evidente en los próximos meses. En estos momentos, el 22% de los consumidores usan este dispositivo para comprobar precios, un dato muy significativo si se compara con el 16% de 2009.

Pero ¿a qué se debe este incremento de las compras a través del móvil? De las respuestas de los participantes en el estudio se extrae que esta creciente utilización del smathphone está directamente relacionada con el desarrollo tecnológico de la telefonía móvil (avances en el hardware y software) y a una creciente demanda de consumo por parte de la ciudadanía. Tanto es así que, según este estudio, cada vez son más las personas que a la hora de comprarse un móvil se decantan por un teléfono inteligente. Y es que a pesar de la recesión económica, el estar a la última sigue siendo el factor principal que lleva a los consumidores a adquirir estos móviles de última generación.

Entre los productos más consultados a través del teléfono inteligente se encuentran los electrónicos, que suponen el 57% de la compras, seguidos de los libros, con un 42% y la ropa con un 34%. Otros de los artículos más consultados y comprados por los ciudadanos a través del móvil son los de joyería, aunque suponen ya un 16%. Según el estudio, las compras a través del móvil están permitiendo a los consumidores acceder constantemente a las mejores ofertas.

El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

Ventajas para el pequeño comercio

El mundo de los negocios busca métodos innovadores para aumentar el contacto con los consumidores, y el desarrollo tecnológico permite una nueva forma de diálogo transparente entre los propietarios de marca, los minoristas y consumidores.

En este sentido, Barbara Bruner señala que al tener el móvil la ventaja de poder estar en todas partes y en cualquier momento, permite a una marca o a un minorista estrechar lazos en un momento determinado de interés o necesidad con los consumidores, lo que resulta de gran interés para el pequeño comercio. Y es que los teléfono móviles inteligentes eliminan las barreras entre el mundo físico y el virtual, otorgando un valor añadido y una mayor eficacia al proceso de compra.

Según los resultados del estudio, los consumidores se están sintiendo cada vez más a gusto haciendo compras a través del móvil y, de hecho, para Brunner en estos momentos este tipo de transacciones son comparables con las que comenzaron a hacerse on line hace 15 años. Para PriceGrabber.com, a más largo plazo, el uso de la telefonía móvil para realizar compras, transformará el mundo de los estudios de mercado.

PriceGrabber, es una parte de Experian en la que se realizan compras a través de Internet y que cuenta con más de 11.000 comerciantes y más de 23 millones de compradores únicos mensuales. Por ello, las aplicaciones de los móviles de PriceGrabber.com fueron diseñadas expresamente para poner en valor y aumentar lasrelaciones entre los compradores y el pequeño comercio.

Con anterioridad, Tendencias21 ya había anticipado que en los próximos años las compras online realizadas desde teléfonos móviles serán algo cotidiano. En concreto, el 20% de los ingresos del comercio electrónico en todo el mundo procederá de pagos efectuados con el teléfono móvil, según un estudio realizado por la consultora Coda Research. El estudio realizado ahora por la empresa Experian amplía esta prognosis.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21