Tendencias21
El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

Un estudio realizado por la empresa Experian sobre preferencias en el consumo a través de la telefonía inteligente, revela que el 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil hasta con un año de anticipación. También ha descubierto un aumento de las compras a través del smartphone y una tendencia a adquirir productos digitales y electrónicos, principalmente. El principal beneficiario de estas nuevas aplicaciones en la telefonía móvil, que permiten este otro tipo de servicios, podría ser el pequeño comercio. Por Gloria Navas.

El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

La empresa Experian ha dado a conocer un nuevo informe sobre el comportamiento de los compradores a través de la telefonía móvil. En este informe se pone de manifiesto que el 22% de las compras que se efectúan de manera electrónica y, en concreto, a través del teléfono inteligente, se planifican hasta 12 meses antes de que se efectúe su compra.

Según la jefa de Marketing de PriceGrabber.com, Barbary Brunner, “los consumidores no sólo investigan productos, también hacen compras y comparan precios”. Como consecuencia, las compras a través del móvil están permitiendo a los consumidores acceder a las mejores ofertas. Además, Brunner señala que los minoristas podrían ser grandes beneficiarios de esta nueva aplicación y aumentar sus ventas, proporcionando los intrumentos y la información necesaria a los consumidores y ofreciéndoselos a través de un sencillo formato.

Otro de los datos que se extrae del estudio es que el 53%, más de la mitad, de los consumidores on-line posee ya un teléfono inteligente. Se trata de un porcentaje que previsiblemente irá creciendo si atendemos al estudio realizado por la consultora Analysis Mason, especializada en telecomunicaciones, tecnología y medios de comunicación, publicado también por Tendencias21. De hecho, Barbary Brumer destaca el notable crecimiento de este dispositivo electrónico en el último año y asegura que este incremento irá a más y se hará aún más evidente en los próximos meses. En estos momentos, el 22% de los consumidores usan este dispositivo para comprobar precios, un dato muy significativo si se compara con el 16% de 2009.

Pero ¿a qué se debe este incremento de las compras a través del móvil? De las respuestas de los participantes en el estudio se extrae que esta creciente utilización del smathphone está directamente relacionada con el desarrollo tecnológico de la telefonía móvil (avances en el hardware y software) y a una creciente demanda de consumo por parte de la ciudadanía. Tanto es así que, según este estudio, cada vez son más las personas que a la hora de comprarse un móvil se decantan por un teléfono inteligente. Y es que a pesar de la recesión económica, el estar a la última sigue siendo el factor principal que lleva a los consumidores a adquirir estos móviles de última generación.

Entre los productos más consultados a través del teléfono inteligente se encuentran los electrónicos, que suponen el 57% de la compras, seguidos de los libros, con un 42% y la ropa con un 34%. Otros de los artículos más consultados y comprados por los ciudadanos a través del móvil son los de joyería, aunque suponen ya un 16%. Según el estudio, las compras a través del móvil están permitiendo a los consumidores acceder constantemente a las mejores ofertas.

El 22% de los consumidores planifica sus compras a través del móvil

Ventajas para el pequeño comercio

El mundo de los negocios busca métodos innovadores para aumentar el contacto con los consumidores, y el desarrollo tecnológico permite una nueva forma de diálogo transparente entre los propietarios de marca, los minoristas y consumidores.

En este sentido, Barbara Bruner señala que al tener el móvil la ventaja de poder estar en todas partes y en cualquier momento, permite a una marca o a un minorista estrechar lazos en un momento determinado de interés o necesidad con los consumidores, lo que resulta de gran interés para el pequeño comercio. Y es que los teléfono móviles inteligentes eliminan las barreras entre el mundo físico y el virtual, otorgando un valor añadido y una mayor eficacia al proceso de compra.

Según los resultados del estudio, los consumidores se están sintiendo cada vez más a gusto haciendo compras a través del móvil y, de hecho, para Brunner en estos momentos este tipo de transacciones son comparables con las que comenzaron a hacerse on line hace 15 años. Para PriceGrabber.com, a más largo plazo, el uso de la telefonía móvil para realizar compras, transformará el mundo de los estudios de mercado.

PriceGrabber, es una parte de Experian en la que se realizan compras a través de Internet y que cuenta con más de 11.000 comerciantes y más de 23 millones de compradores únicos mensuales. Por ello, las aplicaciones de los móviles de PriceGrabber.com fueron diseñadas expresamente para poner en valor y aumentar lasrelaciones entre los compradores y el pequeño comercio.

Con anterioridad, Tendencias21 ya había anticipado que en los próximos años las compras online realizadas desde teléfonos móviles serán algo cotidiano. En concreto, el 20% de los ingresos del comercio electrónico en todo el mundo procederá de pagos efectuados con el teléfono móvil, según un estudio realizado por la consultora Coda Research. El estudio realizado ahora por la empresa Experian amplía esta prognosis.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21
  • Planetas a la deriva: el origen caótico de los mundos lejanos respalda la existencia del Planeta Nueve 30 mayo, 2025
    En los márgenes más remotos de los sistemas planetarios, gigantes invisibles orbitan en silencio. Un nuevo modelo sugiere que estos mundos distantes son productos inevitables del caos primordial que reina cuando las estrellas y sus planetas compiten por sobrevivir en los abarrotados viveros estelares. ¿Podría nuestro propio Sistema Solar albergar uno de estos esquivos colosos?
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Unas gafas de realidad mixta devuelven "el mundo entero" a las personas con pérdida parcial de la visión 29 mayo, 2025
    Una técnica desarrollada por oftalmólogos e informáticos canadienses devuelve la visión perdida a personas afectadas por una lesión cerebral, que han sufrido la reducción de gran parte de su campo visual. Las gafas de realidad mixta registran y "proyectan" ese sector que las personas no pueden ver con sus ojos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primer combate de kickboxing con robots humanoides 29 mayo, 2025
    En Hangzhou, China, se celebró el 25 de mayo de 2025 el primer torneo mundial de kickboxing entre robots humanoides, un espectáculo que, según los organizadores, marcó “un momento histórico en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los deportes de combate”. 
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primera evidencia directa del pensamiento simbólico neandertal 29 mayo, 2025
    El meticuloso análisis de un canto rodado del Paleolítico Medio aporta una prueba tangible del comportamiento simbólico y la capacidad de abstracción de los últimos neandertales que habitaron la Península Ibérica, pudiendo representar una de las primeras simbolizaciones faciales conocidas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un "cóctel antienvejecimiento" alarga un 30% la vida en roedores 29 mayo, 2025
    Los científicos han probado un cóctel de medicamentos antienvejecimiento en ratones y descubrieron que extendía la vida útil de los animales en alrededor del 30 %. Los roedores también se mantuvieron más saludables por más tiempo, con menos inflamación crónica y retraso en el inicio de enfermedades como cáncer.
    Redacción T21