Tendencias21

El Club Nuevo Mundo impulsará un Sistema de Indicadores de Ética

El Club Nuevo Mundo va a promover un Sistema de Indicadores de Ética en empresas e instituciones, a impulsar una revista digital para ayuntamientos de menos de 12.000 habitantes y a acometer la elaboración de su corpus teórico con las diferentes aportaciones de miembros y socios. El Informe sobre el Impacto Antrópico estará terminado en mayo.

El Club Nuevo Mundo impulsará un Sistema de Indicadores de Ética

Los Miembros Directivos del Club Nuevo Mundo nos reunimos de nuevo el pasado día 21 en Madrid, para analizar el estado del Informe sobre la Transformación Global Antrópica y planificar los siguientes pasos. El informe estará terminado en mayo próximo y recogerá las diferentes propuestas formuladas por los miembros directivos para reducir el impacto antrópico en municipios y ciudades.

Las propuestas serán elevadas a la Federación Española de Municipios, con la finalidad de que valore su interés para trasladarlas a los diferentes ayuntamientos y que, eventualmente, algunas de ellas puedan formar parte de los programas electorales de 2019.

Durante la reunión se reflexionó especialmente en una de las propuestas de cambio, consistente en implicar a las empresas en las estrategias municipales que mitiguen la huella ecológica de su entorno.

La propuesta del Club a este respecto será dar mayor visibilidad a las buenas prácticas de las empresas de cada municipio en materia de medio ambiente, economía circular (reducir, reusar y reciclar)  y sostenibilidad, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la situación de emergencia climática que estamos viviendo.

En ciudades y barrios

Otras propuestas destinadas a reducir la huella ecológica de ciudades y barrios conformarán el contenido del I Informe sobre el Impacto Antrópico, que seguirá las orientaciones de la Conferencia sobre Cambio Climático y Ciudades del Panel Internacional sobre el Cambio Climático. Esta conferencia señala que la ciencia debe descender a nivel de barrios y suburbios para analizar datos e interacciones, proponer medidas correctoras y hablar con políticos y agentes locales.

La idea del Club es generar 4 informes al año sobre diferentes temas pero con la misma metodología, aportada por la empresa Entorno y Estrategia, consistente en diseñar soluciones y herramientas que puedan ser asumidas por la base social (municipios, ciudades, barrios) y a continuación escalar la pirámide social hasta que convertirse en políticas nacionales y globales.

En la reunión se anunció asimismo la próxima aparición de una revista digital específica para ayuntamientos de menos de 12.000 habitantes, que recogerá las innovaciones que se producen en cada municipio con la finalidad de que puedan ser conocidas y eventualmente aprovechadas por otras corporaciones. El Club impulsará esta iniciativa como parte de su actuación en municipios y ciudades.

A lo largo de la reunión se plantearon también otros posibles temas a desarrollar, acordándose abordar en el siguiente encuentro, previsto para junio próximo, la situación creada en la sociedad por la evolución demográfica, potencialmente capaz de provocar un conflicto generacional. El II Informe del Club se propone aportar soluciones preventivas ante esta eventual crisis generacional.

Estrategia de crecimiento

Asimismo, los miembros directivos analizaron la estrategia de crecimiento del Club, valorando especialmente las aportaciones que en este campo puede aportar el colectivo de Community Partners.

Con el apoyo de este colectivo, el club está organizando una serie de actos en diferentes poblaciones para encontrarse con grupos de personas afines que puedan sumarse a la iniciativa en cualquiera de las categorías de asociación: miembros directivos, socios estratégicos, socios ejecutivos o community partners.

Asimismo, va a iniciar la elaboración del corpus teórico del Club, con la finalidad de recoger y potenciar el talento de sus miembros y socios y de dar visibilidad a sus propuestas y actuaciones.

Esta actividad se desarrollará mediante una serie de sucesivos informes elaborados por miembros y socios que contribuyan a  aportar ideas y soluciones para el  presente momento social desde el diálogo ciencia-sociedad.

Sistema de Indicadores de Ética

Para el desarrollo de esta actividad se formularon diferentes propuestas, como la generalización de un sistema de Indicadores de Ética para evaluar la gestión de empresas e instituciones. Este sistema ya ha sido desarrollado e implementado con éxito por la organización People Plus! Profit y formará parte de las iniciativas impulsadas por el Club Nuevo Mundo.

Otros temas en los que el Club quiere implicarse tienen que ver con aspectos estratégicos del presente momento social: las nuevas economías, el conocimiento científico y su proyección social, la gobernabilidad de las sociedades actuales, la educación, los nuevos valores, la ingeniería y la tecnología y sus implicaciones sociales, lo femenino, los mayores, las nuevas generaciones, la energía y la inteligencia artificial,  todo ello enmarcado en el propósito del Club de ofrecer herramientas y soluciones que contribuyan a preparar a la sociedad para los nuevos tiempos.

Por último, la reunión fue rica en exposiciones realizadas por los diferentes miembros acerca de sus inquietudes, actuaciones personales y profesionales y experiencias.

En esta ronda de intervenciones se habló de interacciones dinámicas (campo de la Física), de desarrollo no centrado únicamente en la economía, de la despoblación de los pueblos, de la contaminación emocional y de las herramientas que pueden ayudar a controlarla, de desarrollo personal, del proyecto Las Artesas, de la mujer rural, entre otros muchos aspectos.

Con 1 MILLÓN DE IDEAS

Por último, se hizo mención a la iniciativa 1 MILLÓN DE IDEAS, puesta en marcha también por Tendencias21, que ha comenzado a recoger sugerentes iniciativas potencialmente capaces de crecer y desarrollarse en campos tan diversos como la física de materiales, la biotecnología o el turismo y nuevas tecnologías, entre otras muchas.

Todas estas ideas están siendo analizadas por los expertos de Tendencias21, algunos de los cuales forman parte del Club Nuevo Mundo, que de esta forma se proyecta también hacia la innovación como una de sus funciones capitales.

TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO DE PARTICIPAR

El Club Nuevo Mundo impulsará un Sistema de Indicadores de Ética

Todavía hay plazas libres en las diferentes modalidades de participación en el Club Nuevo Mundo. Si estás interesado, no dudes en consultar los requisitos necesarios para ser Miembro Directivo  o Socio EstratégicoSocio Ejecutivo  o Community Partner. Si alguna categoría se ajusta a tu perfil e inquietudes, no dudes en postularte. Estudiaremos tu candidatura con el mayor interés y rigor.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una paloma robótica revela cómo vuelan los pájaros 29 noviembre, 2024
    Un robot volador emplea una cola similar a la de un ave para mantener la estabilidad en vuelo, una técnica que podría permitir el diseño de aviones más aerodinámicos y eficientes, además de identificar con mayor detalle las técnicas aéreas de los pájaros. La eliminación de la cola trasera que utilizan obligatoriamente los aviones para […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las estrellas más rápidas podrían ser naves intergalácticas naturales conducidas por extraterrestres 29 noviembre, 2024
    Con el fin de explorar la galaxia y buscar recursos, los extraterrestres inteligentes podrían necesitar convertir sus estrellas en naves espaciales naturales, según sugiere un investigador. De esta manera, no se trasladarían fuera de su hogar cósmico, sino que directamente lo llevarían con ellos. Algunos sistemas estelares conocidos podrían ajustarse a esta hipótesis e incluso […]
    Pablo Javier Piacente
  • Algunos de nuestros antepasados eran vecinos en África hace 1,5 millones de años 29 noviembre, 2024
    Luego de examinar fósiles de 1,5 millones de años descubiertos en la actual Kenia, en África Oriental, los científicos han identificado el primer ejemplo de dos conjuntos de huellas de homínidos diferentes realizadas casi al mismo tiempo y en la misma ubicación geográfica, demostrando la convivencia de estas especies arcaicas. El hallazgo proporcionará más información […]
    Redacción T21
  • Las señales submarinas se pueden espiar desde el aire: una barrera no tan segura 28 noviembre, 2024
    Un equipo de investigadores creó un dispositivo que utiliza el radar para espiar las señales acústicas submarinas, decodificando las pequeñas vibraciones que las mismas producen en la superficie del agua. La técnica también podría identificar la ubicación aproximada del emisor de las transmisiones, encendiendo una alarma entre quienes creían que la seguridad de las comunicaciones […]
    Pablo Javier Piacente
  • La IA podría evolucionar aprendiendo del genoma humano: el algoritmo 28 noviembre, 2024
    Utilizando una versión informática de la estructura o diseño del genoma humano comprimida en un algoritmo, los científicos han dado los primeros pasos para lograr que las redes neuronales artificiales aprendan y evolucionen de una manera que refleja los procesos humanos y de todas las criaturas vivientes en la naturaleza, abriendo nuevas posibilidades de investigación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Es hora de construir el derecho de las generaciones futuras ante los irreversibles cambios planetarios 28 noviembre, 2024
    En España se está gestando una propuesta legislativa para proteger el bienestar de las generaciones futuras ante los profundos cambios que se están produciendo en el planeta, porque la inacción climática la pagarán sobre todo las personas que todavía no han nacido. Gales ya tiene una ley que está cambiando la forma de pensar sobre […]
    Alejandro Sacristán (enviado especial)
  • Una IA con la imagen de Jesús reemplaza al sacerdote en una iglesia suiza 28 noviembre, 2024
    Un dispositivo de realidad inmersiva compuesto por una pantalla en la que puede verse la imagen de Jesús funciona como un “avatar” espiritual: fue instalado durante unos meses en el sitio que ocupa habitualmente el párroco en el confesionario de una iglesia suiza, para escuchar a los creyentes e interactuar con ellos luego de ser […]
    Pablo Javier Piacente
  • Identifican una misteriosa fuente de rayos cósmicos cerca del Sistema Solar 28 noviembre, 2024
    Una nueva perspectiva sobre los orígenes de los electrones de rayos cósmicos de alta energía está arrojando luz sobre algunos fenómenos extremos en el espacio, e indica una misteriosa fuente de estas poderosas emisiones ubicada cerca de nuestro Sistema Solar. Los científicos determinaron que un púlsar a unos pocos miles de años luz de la […]
    Redacción T21
  • Las neuronas de ratones ciegos pueden ver 27 noviembre, 2024
    Los investigadores han comprobado que las células nerviosas de ratones ciegos dedicadas a funciones visuales permanecen activas a pesar de la pérdida de la visión: el hallazgo puede significar una esperanza para el desarrollo de nuevos enfoques orientados a restaurar la capacidad visual en seres humanos.
    Pablo Javier Piacente
  • China pone en marcha la máquina de hipergravedad avanzada más poderosa del mundo 27 noviembre, 2024
    La nueva instalación puede superar miles de veces la fuerza de la gravedad natural existente en la superficie de la Tierra: permitirá avanzar en la comprensión científica de una amplia gama de procesos, desde la formación de montañas hasta los colapsos de gigantescas infraestructuras. Al mismo tiempo, tiene amplias aplicaciones en la exploración espacial y […]
    Redacción T21