Tendencias21

Los coches Volkswagen trucados causarán 60 muertes prematuras en EEUU

La sonada trampa de Volkswagen podría causar 60 muertes prematuras en EEUU, y otros 140 fallecimientos más en los próximos años si no se revisan los coches, señala un estudio realizado en el MIT. En nuestro país, la ‘Campaña contra los Malos Humos’, organizada por grupos ecologistas, trata de que el Gobierno tenga en cuenta estos riesgos y actúe en consecuencia. Por Yaiza Martínez.

Los coches Volkswagen trucados causarán 60 muertes prematuras en EEUU

El pasado mes de septiembre salía a la luz el caso Volkswagen: la compañía alemana de fabricación de coches había creado un ‘software’ que falseaba las emisiones de gases contaminantes de 11 millones de sus vehículos (aquellos equipados con el motor diésel EA 189). La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos señaló que las emisiones reales de estos automóviles eran hasta 40 veces más altas de lo permitido.

Desde entonces, Volkswagen ha anunciado revisiones gratuitas de vehículos y ha señalado que estas no afectarán a la “seguridad” de los automóviles de la marca. Poco ha hablado la compañía del efecto de sus trampas en la salud de la población; y eso a pesar de que la contaminación atmosférica, a la que ha contribuido de manera fraudulenta, subyació a la muerte de nada menos que siete millones de personas en 2012, según la OMS. Además, se calcula que en la Unión Europea fallecen de forma prematura cada año 450.000 personas a causa de la mala calidad del aire.

Ahora, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, EEUU) sí han investigado en esta dirección; y han analizado los posibles efectos en la población estadounidense del “truco” de Volkswagen.

Según un estudio que acaban de realizar, publicado por la revista Environmental Research Letters, el software para evadir emisiones que Volkswagen instaló en más de 482.000 vehículos diésel vendidos en EEUU tendrá las siguientes consecuencias: hará que 60 personas mueran en EEUU entre 10 y 20 años antes de lo que podrían morir. Pero, además, si el problema no se soluciona ahora, en el futuro este exceso de emisiones ocasionará 140 muertes prematuras más, afirman.

Otros datos que arroja el informe son que la trampa de Volkswagen contribuirá directamente a 31 casos de bronquitis crónica y a 34 ingresos hospitalarios relacionados con problemas respiratorios y cardiacos en los próximos años. 

Tres escenarios

Para alcanzar sus conclusiones, los investigadores del MIT, dirigidos por el ingeniero de dicho centro Steven Barrett, se basaron en mediciones realizadas por científicos de la West Virginia University, que son los que hallaron que los vehículos de Volkswagen producían emisiones 40 veces superiores a las permitidas por la ley.

A continuación, calcularon la media de cantidad de emisiones que cada vehículo de estos emitiría a lo largo de su vida útil, y combinaron estos resultados con los datos de ventas de coches entre 2008 y 2015. Así fue como estimaron el total de emisiones.

Luego analizaron las consecuencias de dichas emisiones en tres escenarios posibles: el actual, en el que 482.000 vehículos ya han emitido su exceso de emisiones a la atmósfera; un escenario en el que Volkswagen revisara todos los coches para finales de 2016; y un escenario sin revisión, en el que cada coche afectado siguiera circulando tal y como está.

El grupo estimó por último el efecto de las emisiones en cada escenario, con un método que permite calcular la exposición de los ciudadanos a partículas finas contaminantes presentes en el aire, informa Jennifer Chu en la web del MIT.

Campaña contra los ‘Malos Humos’

A partir de los resultados obtenidos, los científicos concluyen que, en EEUU, “si no se hace nada, el exceso de emisiones causará otras 140 muertes. No obstante, dos tercios del total de muertes podrán ser evitadas si las revisiones se hacen rápidamente, en el transcurso del  próximo año”.  

En nuestro país, el total de coches afectados es de 683.626, pertenecientes a cinco marcas del grupo Volkswagen en España: Audi, Seat, Skoda, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales. De momento, que sepamos, no se ha hecho previsión alguna de los daños que el caso tendrá para la salud de los españoles.

Eso sí, organizaciones ecologistas y firmantes de la Campaña contra los ‘Malos Humos’ -hecha pública por Ecologistas en Acción el pasado 15 de octubre en respuesta al fraude de Volkswagen- están exigiendo al Gobierno español que ponga en marcha planes contra esta situación.

Son pasos necesarios porque, según investigadores de la Universidad de Aalto (Finlandia) y de la Cass Business School (Londres, Reino Unido) Volkswagen podría hacer como otras muchas grandes empresas que han cometido alguna irresponsabilidad social: “pedir perdón, silenciar a los grupos de interés y finalmente eliminar los rastros que puedan recordar el escándalo”.  

Referencia bibliográfica:

Steven R H Barrett, Raymond L Speth, Sebastian D Eastham, Irene C Dedoussi, Akshay Ashok, Robert Malina, David W Keith. Impact of the Volkswagen emissions control defeat device on US public health. Environmental Research Letters (2015). DOI: 10.1088/1748-9326/10/11/114005.
 

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Estamos a las puertas de la superhumanidad? Se dispara el movimiento de la “mejora humana” 23 marzo, 2025
    Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 23 marzo, 2025
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21