Tendencias21
Los mensajes subliminales condicionan las actitudes políticas

Los mensajes subliminales condicionan las actitudes políticas

Los mensajes subliminales, aquéllos que nuestro cerebro procesa sin que nos demos cuenta, se usan a menudo en publicidad. Sin embargo, poco se sabe del efecto que pueden tener en los comportamientos y opiniones políticas. Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han demostrado recientemente que este efecto es potente: la visión durante unas milésimas de segundo de una bandera ondeante de Israel templó las actitudes más radicales de un equipo de voluntarios, e incluso afectó a su intención de voto. Por Olga Castro-Perea.

Los mensajes subliminales condicionan las actitudes políticas

Utilizar la bandera de un país como mensaje subliminal puede templar los sentimientos y actitudes nacionalistas e incluso influir en las intenciones de voto, señalan un conjunto de investigaciones recientes dirigidas por el psicólogo Ran Hassin, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del que se ha hecho eco la revista especializada Proceedings of the National Academy of Science (PNAS.

Un mensaje subliminal es un estímulo incorporado en un contexto visual, concebido para ser percibido inconscientemente. Las técnicas subliminales son a menudo utilizadas en publicidad, en anuncios o vídeos, y consisten en remplazar una de las secuencias de las imágenes (en cine unas 24 por segundo) por una imagen que nada tenga que ver con el contexto en que se incluye. Para que el televidente no note conscientemente que se le ha introducido dicha imagen subliminal en lo que está viendo, ésta no ha de durar más de 0,04 segundos.

Los científicos hebreos se preguntaron en qué sentido las señales nacionalistas sutiles que prevalecen constantemente en nuestro entorno pueden afectar tanto a las opiniones como al comportamiento político de la gente. Para ello, eligieron un motivo nacionalista típico: una bandera ondeante, en este caso la de Israel. Según han explicado los investigadores en PNAS, los resultados de estos estudios demostraron que estas señales nacionalistas sí influyen en la población, pero quizá no de la manera enfatizadota que cabría esperar.

Bandera centralizadora

Según explica The Jerusalem Post, a pesar de que las banderas ondeantes son generalmente consideradas un medio visual de exaltación patriótica, su imagen subliminal puede producir el efecto contrario: moderar las actitudes políticas, afectando a la intención de voto.

En los experimentos realizados por Hassin participaron un total de 300 voluntarios, procedentes del campus universitario Monte Scopus. Según la revista Newscientist, entre estos voluntarios había individuos muy identificados con el nacionalismo israelí y otros que se identificaban sólo someramente con él. En el primer experimento, los participantes fueron divididos en dos grupos, y se les preguntó sobre temas centrales del conflicto palestino-israelí.

Posteriormente se les hicieron estas mismas preguntas, pero después de que la mitad de ellos presenciaran imágenes subliminales de la bandera de Israel proyectadas en una pantalla. A la otra mitad no se les presentaron dichas imágenes. Las respuestas denotaron una tendencia del primer grupo a la moderación política, tras visualizar la bandera sin saberlo.

Un segundo experimento, llevado a cabo en la época en que fueron retiradas las tropas israelíes de Gaza, mostraron estos mismos resultados entre los participantes a los que se presentó la imagen subliminal de la bandera de Israel ondeando. Estos voluntarios expresaron puntos de vista centristas en relación con la retirada y con los asentamientos en Gaza y Cisjordania.

No se sabe por qué

Aún un tercer experimento, llevado a cabo justo antes de las últimas elecciones generales en Israel corroboró este efecto porque los participantes expuestos a la imagen subliminal afirmaron que votarían a partidos menos radicales que aquéllos que no la habían visto. Tras las elecciones, los voluntarios fueron de nuevo reunidos y se confirmó una vez más que los que habían visto la bandera sin darse cuenta habían votado por candidatos más moderados que el resto de los participantes.

Los resultados por tanto han sido sorprendentes. ¿Por qué la exposición a un símbolo nacionalista produce un efecto de moderación política (sobre todo, considerando que la imagen subliminal de la bandera de Israel apareció sólo durante unas milésimas de segundo en las imágenes presentadas)?

Los científicos aún no lo saben pero señalan que la importancia de la investigación radica en que proporciona evidencias empíricas de las formas no conscientes en que las ideologías nacionalistas sutiles afectan a nuestras opiniones y comportamientos.

A partir de ahora, Hassin y su equipo pretenden examinar de qué manera otras ideologías pueden afectarnos de manera sutil, así como sus expresiones. También tratarán de comprender los mecanismos mentales que subyacen a este fenómeno, con la intención de conocer a fondo cómo funciona el conocimiento inconsciente.

Pensamiento político sutilmente condicionado

Según escriben los investigadores en PNAS, a pesar de la importancia de la política en nuestras vidas y la existencia actual de importantes conflictos en todas partes –desde las tensiones étnicas en Europa hasta la guerra en Oriente Medio-, aún se sabe poco sobre cómo afectan a nuestras actitudes las señales nacionalistas sutiles, y que nuestro cerebro procesa sin que nos demos cuenta.

La revista Not Exactly Rocket Science señala que en las últimas décadas la psicología experimental (rama de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos de forma empírica) ha demostrado que nuestra perspectiva consciente del mundo es una construcción creada por nuestro cerebro: simplemente no podemos procesar conscientemente toda la información que nos llega de manera constante a través de nuestros sentidos, por lo que nuestro cerebro hace gran parte del trabajo sin que nos demos cuenta (de forma inconsciente).

Este hecho, que por una parte nos libera de un colapso de la conciencia, tiene por otro lado como consecuencia que nuestras decisiones y actitudes estén en gran medida influenciadas por estímulos visuales, sonoros, etc. de los que ni siquiera nos percatamos.

También nuestras actitudes políticas. En un mundo ideal, decidiríamos nuestros votos y nuestras opiniones a este respecto reflexionando fría y racionalmente sobre los hechos más relevantes y sobre nuestras propias creencias. Pero, en el mundo real, los símbolos y las manipulaciones mediáticas subliminales condicionan notablemente nuestra voluntad política, tal y como ha demostrado este experimento.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21