Tendencias21
Los mensajes subliminales condicionan las actitudes políticas

Los mensajes subliminales condicionan las actitudes políticas

Los mensajes subliminales, aquéllos que nuestro cerebro procesa sin que nos demos cuenta, se usan a menudo en publicidad. Sin embargo, poco se sabe del efecto que pueden tener en los comportamientos y opiniones políticas. Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han demostrado recientemente que este efecto es potente: la visión durante unas milésimas de segundo de una bandera ondeante de Israel templó las actitudes más radicales de un equipo de voluntarios, e incluso afectó a su intención de voto. Por Olga Castro-Perea.

Los mensajes subliminales condicionan las actitudes políticas

Utilizar la bandera de un país como mensaje subliminal puede templar los sentimientos y actitudes nacionalistas e incluso influir en las intenciones de voto, señalan un conjunto de investigaciones recientes dirigidas por el psicólogo Ran Hassin, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del que se ha hecho eco la revista especializada Proceedings of the National Academy of Science (PNAS.

Un mensaje subliminal es un estímulo incorporado en un contexto visual, concebido para ser percibido inconscientemente. Las técnicas subliminales son a menudo utilizadas en publicidad, en anuncios o vídeos, y consisten en remplazar una de las secuencias de las imágenes (en cine unas 24 por segundo) por una imagen que nada tenga que ver con el contexto en que se incluye. Para que el televidente no note conscientemente que se le ha introducido dicha imagen subliminal en lo que está viendo, ésta no ha de durar más de 0,04 segundos.

Los científicos hebreos se preguntaron en qué sentido las señales nacionalistas sutiles que prevalecen constantemente en nuestro entorno pueden afectar tanto a las opiniones como al comportamiento político de la gente. Para ello, eligieron un motivo nacionalista típico: una bandera ondeante, en este caso la de Israel. Según han explicado los investigadores en PNAS, los resultados de estos estudios demostraron que estas señales nacionalistas sí influyen en la población, pero quizá no de la manera enfatizadota que cabría esperar.

Bandera centralizadora

Según explica The Jerusalem Post, a pesar de que las banderas ondeantes son generalmente consideradas un medio visual de exaltación patriótica, su imagen subliminal puede producir el efecto contrario: moderar las actitudes políticas, afectando a la intención de voto.

En los experimentos realizados por Hassin participaron un total de 300 voluntarios, procedentes del campus universitario Monte Scopus. Según la revista Newscientist, entre estos voluntarios había individuos muy identificados con el nacionalismo israelí y otros que se identificaban sólo someramente con él. En el primer experimento, los participantes fueron divididos en dos grupos, y se les preguntó sobre temas centrales del conflicto palestino-israelí.

Posteriormente se les hicieron estas mismas preguntas, pero después de que la mitad de ellos presenciaran imágenes subliminales de la bandera de Israel proyectadas en una pantalla. A la otra mitad no se les presentaron dichas imágenes. Las respuestas denotaron una tendencia del primer grupo a la moderación política, tras visualizar la bandera sin saberlo.

Un segundo experimento, llevado a cabo en la época en que fueron retiradas las tropas israelíes de Gaza, mostraron estos mismos resultados entre los participantes a los que se presentó la imagen subliminal de la bandera de Israel ondeando. Estos voluntarios expresaron puntos de vista centristas en relación con la retirada y con los asentamientos en Gaza y Cisjordania.

No se sabe por qué

Aún un tercer experimento, llevado a cabo justo antes de las últimas elecciones generales en Israel corroboró este efecto porque los participantes expuestos a la imagen subliminal afirmaron que votarían a partidos menos radicales que aquéllos que no la habían visto. Tras las elecciones, los voluntarios fueron de nuevo reunidos y se confirmó una vez más que los que habían visto la bandera sin darse cuenta habían votado por candidatos más moderados que el resto de los participantes.

Los resultados por tanto han sido sorprendentes. ¿Por qué la exposición a un símbolo nacionalista produce un efecto de moderación política (sobre todo, considerando que la imagen subliminal de la bandera de Israel apareció sólo durante unas milésimas de segundo en las imágenes presentadas)?

Los científicos aún no lo saben pero señalan que la importancia de la investigación radica en que proporciona evidencias empíricas de las formas no conscientes en que las ideologías nacionalistas sutiles afectan a nuestras opiniones y comportamientos.

A partir de ahora, Hassin y su equipo pretenden examinar de qué manera otras ideologías pueden afectarnos de manera sutil, así como sus expresiones. También tratarán de comprender los mecanismos mentales que subyacen a este fenómeno, con la intención de conocer a fondo cómo funciona el conocimiento inconsciente.

Pensamiento político sutilmente condicionado

Según escriben los investigadores en PNAS, a pesar de la importancia de la política en nuestras vidas y la existencia actual de importantes conflictos en todas partes –desde las tensiones étnicas en Europa hasta la guerra en Oriente Medio-, aún se sabe poco sobre cómo afectan a nuestras actitudes las señales nacionalistas sutiles, y que nuestro cerebro procesa sin que nos demos cuenta.

La revista Not Exactly Rocket Science señala que en las últimas décadas la psicología experimental (rama de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos de forma empírica) ha demostrado que nuestra perspectiva consciente del mundo es una construcción creada por nuestro cerebro: simplemente no podemos procesar conscientemente toda la información que nos llega de manera constante a través de nuestros sentidos, por lo que nuestro cerebro hace gran parte del trabajo sin que nos demos cuenta (de forma inconsciente).

Este hecho, que por una parte nos libera de un colapso de la conciencia, tiene por otro lado como consecuencia que nuestras decisiones y actitudes estén en gran medida influenciadas por estímulos visuales, sonoros, etc. de los que ni siquiera nos percatamos.

También nuestras actitudes políticas. En un mundo ideal, decidiríamos nuestros votos y nuestras opiniones a este respecto reflexionando fría y racionalmente sobre los hechos más relevantes y sobre nuestras propias creencias. Pero, en el mundo real, los símbolos y las manipulaciones mediáticas subliminales condicionan notablemente nuestra voluntad política, tal y como ha demostrado este experimento.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21
  • Planetas a la deriva: el origen caótico de los mundos lejanos respalda la existencia del Planeta Nueve 30 mayo, 2025
    En los márgenes más remotos de los sistemas planetarios, gigantes invisibles orbitan en silencio. Un nuevo modelo sugiere que estos mundos distantes son productos inevitables del caos primordial que reina cuando las estrellas y sus planetas compiten por sobrevivir en los abarrotados viveros estelares. ¿Podría nuestro propio Sistema Solar albergar uno de estos esquivos colosos?
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Unas gafas de realidad mixta devuelven "el mundo entero" a las personas con pérdida parcial de la visión 29 mayo, 2025
    Una técnica desarrollada por oftalmólogos e informáticos canadienses devuelve la visión perdida a personas afectadas por una lesión cerebral, que han sufrido la reducción de gran parte de su campo visual. Las gafas de realidad mixta registran y "proyectan" ese sector que las personas no pueden ver con sus ojos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primer combate de kickboxing con robots humanoides 29 mayo, 2025
    En Hangzhou, China, se celebró el 25 de mayo de 2025 el primer torneo mundial de kickboxing entre robots humanoides, un espectáculo que, según los organizadores, marcó “un momento histórico en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los deportes de combate”. 
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primera evidencia directa del pensamiento simbólico neandertal 29 mayo, 2025
    El meticuloso análisis de un canto rodado del Paleolítico Medio aporta una prueba tangible del comportamiento simbólico y la capacidad de abstracción de los últimos neandertales que habitaron la Península Ibérica, pudiendo representar una de las primeras simbolizaciones faciales conocidas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un "cóctel antienvejecimiento" alarga un 30% la vida en roedores 29 mayo, 2025
    Los científicos han probado un cóctel de medicamentos antienvejecimiento en ratones y descubrieron que extendía la vida útil de los animales en alrededor del 30 %. Los roedores también se mantuvieron más saludables por más tiempo, con menos inflamación crónica y retraso en el inicio de enfermedades como cáncer.
    Redacción T21