Tendencias21
Los pagos vía móvil se consolidarán en 2011

Los pagos vía móvil se consolidarán en 2011

El móvil se ha convertido en una herramienta de primer nivel para realizar múltiples operaciones. Tanto es así, que la empresa Campus Apartament, en Filadelfia, permite desde este curso que los estudiantes paguen a través del móvil y soliciten también cualquier servicio. La mayoría de los estudiantes pertenecen a una generación que utiliza todas las aplicaciones móviles y han visto en la nueva herramienta un importante filón para captar clientes. Cada vez gana más terrero el pago a través del móvil y, de hecho, 2011 será el año de su consolidación. Por Gloria Navas.

Los pagos vía móvil se consolidarán en 2011

Los pagos a través del móvil se están imponiendo como una buena opción entre la población. De hecho, según un artículo publicado por la web mobilecommercedaily.com el 2011 se perfila como el año en el que más se desarrollará esta tendencia. Y es que a la población le resulta mucho más fácil introducir el código pin del móvil en el teléfono y hacer así la transacción comercial. Esto funciona para los estacionamientos de vehículos, los peajes e infinidad de aplicaciones.

Existen aún algunos problemas de aplicación, pero se pueden superar. Andrew Marshall, director de información de una empresa que utiliza este servicio, Campus Apartments, señala que “el uso de los dispositivos móviles como herramienta de gestión de pago ofrece la posibilidad de estar al día con la lista de tareas desde cualquier lugar con sólo una señal del teléfono móvil, prácticamente en cualquier parte del mundo”.

El cambio de tendencia fundamental es que los usuarios ya esperan hacer lo que necesitan desde cualquier lugar, en cualquier momento, y las transacciones financieras entran en esta categoría.
Según Andrew Marshall, “ahora hay que esperar a verlas nuevas aplicaciones que surgirán utilizando la cámara del móvil”. Y es que ya hemos asistido al nacimiento del software de seguimiento de los gastos corporativos, utilizando fotos de los teléfonos inteligente de los ingresos, y ésto puede ser fácilmente adaptado para otros fines transaccionales.

Alquiler vía móvil
La empresa de alojamiento de estudiantes, Campus Apartament, en Filadelfia, desarrolla una iniciativa muy innovadora en este terreno: ha lanzado una aplicación para Android y el iPhone con la que los usuarios de smartphones puede pagar sus alquileres a través de sus dispositivos.

Pero eso no es todo. Además de pagar, los estudiantes también pueden utilizar las aplicaciones para enviar solicitudes de servicio. Estas peticiones se hicieron oficiales para los residentes el pasado 17 de noviembre y ya han sido utilizadas por los primeros.

Como explica Andrew Marshall, director de información de Campus Apartament. «la mayoría de nuestros residentes pertenecen a la Generación Y y, por lo tanto, tienen dispositivos móviles con muchas aplicaciones”. De ahí que en la empresa haya surgido esta idea tan atractiva.

El objetivo de Campus Apartament es apoyar a los estudiantes residentes, a través de una aplicación con servicios muy prácticos como el pago del alquiler mensual, los pagos con tarjeta de crédito e incluso la gestión de peticiones de mantenimiento.

Durante el desarrollo de la aplicación, lo más importante para el Campus Apartments era ofrecer a los residentes las ventajas de la función y la comodidad en lugar de una aplicación estática. El objetivo central era poder ofrecer a estos jóvenes usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar el autoservicio, de acuerdo con sus expectativas, para maximizar la comodidad.

El servicio de pago por móvil está revolucionando la forma de comprar y vender, transformándose en un factor clave en el desarrollo de la industria del comercio electrónico. Su función es autorizar transferencias de fondos entre dos partes en tiempo real, capaz de llevarse a cabo a través de un dispositivo de comunicación inalámbrico portátil sobre una red de datos inalámbrica.

El pago por medio del móvil es una realidad que ya están ofreciendo diversas compañías espñolas tales como Paybox, CaixaMóvil, y Mobipay, respaldadas por Deutsche Bank, La Caixa y BBVA y BSCH, respectivamente.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21