Tendencias21
Los pagos vía móvil se consolidarán en 2011

Los pagos vía móvil se consolidarán en 2011

El móvil se ha convertido en una herramienta de primer nivel para realizar múltiples operaciones. Tanto es así, que la empresa Campus Apartament, en Filadelfia, permite desde este curso que los estudiantes paguen a través del móvil y soliciten también cualquier servicio. La mayoría de los estudiantes pertenecen a una generación que utiliza todas las aplicaciones móviles y han visto en la nueva herramienta un importante filón para captar clientes. Cada vez gana más terrero el pago a través del móvil y, de hecho, 2011 será el año de su consolidación. Por Gloria Navas.

Los pagos vía móvil se consolidarán en 2011

Los pagos a través del móvil se están imponiendo como una buena opción entre la población. De hecho, según un artículo publicado por la web mobilecommercedaily.com el 2011 se perfila como el año en el que más se desarrollará esta tendencia. Y es que a la población le resulta mucho más fácil introducir el código pin del móvil en el teléfono y hacer así la transacción comercial. Esto funciona para los estacionamientos de vehículos, los peajes e infinidad de aplicaciones.

Existen aún algunos problemas de aplicación, pero se pueden superar. Andrew Marshall, director de información de una empresa que utiliza este servicio, Campus Apartments, señala que “el uso de los dispositivos móviles como herramienta de gestión de pago ofrece la posibilidad de estar al día con la lista de tareas desde cualquier lugar con sólo una señal del teléfono móvil, prácticamente en cualquier parte del mundo”.

El cambio de tendencia fundamental es que los usuarios ya esperan hacer lo que necesitan desde cualquier lugar, en cualquier momento, y las transacciones financieras entran en esta categoría.
Según Andrew Marshall, “ahora hay que esperar a verlas nuevas aplicaciones que surgirán utilizando la cámara del móvil”. Y es que ya hemos asistido al nacimiento del software de seguimiento de los gastos corporativos, utilizando fotos de los teléfonos inteligente de los ingresos, y ésto puede ser fácilmente adaptado para otros fines transaccionales.

Alquiler vía móvil
La empresa de alojamiento de estudiantes, Campus Apartament, en Filadelfia, desarrolla una iniciativa muy innovadora en este terreno: ha lanzado una aplicación para Android y el iPhone con la que los usuarios de smartphones puede pagar sus alquileres a través de sus dispositivos.

Pero eso no es todo. Además de pagar, los estudiantes también pueden utilizar las aplicaciones para enviar solicitudes de servicio. Estas peticiones se hicieron oficiales para los residentes el pasado 17 de noviembre y ya han sido utilizadas por los primeros.

Como explica Andrew Marshall, director de información de Campus Apartament. «la mayoría de nuestros residentes pertenecen a la Generación Y y, por lo tanto, tienen dispositivos móviles con muchas aplicaciones”. De ahí que en la empresa haya surgido esta idea tan atractiva.

El objetivo de Campus Apartament es apoyar a los estudiantes residentes, a través de una aplicación con servicios muy prácticos como el pago del alquiler mensual, los pagos con tarjeta de crédito e incluso la gestión de peticiones de mantenimiento.

Durante el desarrollo de la aplicación, lo más importante para el Campus Apartments era ofrecer a los residentes las ventajas de la función y la comodidad en lugar de una aplicación estática. El objetivo central era poder ofrecer a estos jóvenes usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar el autoservicio, de acuerdo con sus expectativas, para maximizar la comodidad.

El servicio de pago por móvil está revolucionando la forma de comprar y vender, transformándose en un factor clave en el desarrollo de la industria del comercio electrónico. Su función es autorizar transferencias de fondos entre dos partes en tiempo real, capaz de llevarse a cabo a través de un dispositivo de comunicación inalámbrico portátil sobre una red de datos inalámbrica.

El pago por medio del móvil es una realidad que ya están ofreciendo diversas compañías espñolas tales como Paybox, CaixaMóvil, y Mobipay, respaldadas por Deutsche Bank, La Caixa y BBVA y BSCH, respectivamente.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó 5 junio, 2025
    Durante siglos, las marismas y lagunas de Europa Central fueron drenadas y convertidas en campos de cultivo, siguiendo técnicas que se expandieron desde la época de Felipe II. Una nueva técnica utiliza inteligencia artificial y mapas históricos para devolver la vida —al menos digitalmente— a esos paisajes desaparecidos, permitiendo comprender cómo el pasado sigue influyendo […]
    Redacción T21
  • Asteroides "invisibles" alrededor de Venus podrían ser una amenaza para la Tierra 5 junio, 2025
    Un nuevo estudio sugiere que los "asteroides coorbitales" no identificados alrededor de Venus pueden tener la capacidad de impactar contra nuestro planeta en el futuro, con consecuencias potencialmente devastadoras. Sin embargo, no existe una amenaza inmediata.
    Redacción T21
  • La sombra de la minería submarina se cierne sobre el futuro de los océanos 5 junio, 2025
    Del 9 al 13 de junio Niza acogerá la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, orientada a fortalecer la gobernanza marina y movilizar recursos para el ODS 14. No obstante, el creciente impulso hacia la minería en aguas profundas, un tema que divide a la comunidad internacional, desafía la capacidad de la conferencia […]
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21