Tendencias21
Un software localiza portátiles robados sin comprometer la privacidad

Un software localiza portátiles robados sin comprometer la privacidad

Informáticos de las universidades de Washington y California han desarrollado un software que permite localizar ordenadores portátiles robados sin comprometer la privacidad del usuario. A diferencia de sistemas parecidos comercializados por empresas especializadas, “Adeona”, como lo han bautizado, usa la criptografía para evitar que los datos de la posición del ordenador (y de su dueño) caigan en manos indebidas. Este programa, que funciona con los principales sistemas operativos, es de código abierto, y sus creadores esperan que otros informáticos lo mejoren y extiendan sus usos. Por Raúl Morales.

Un software localiza portátiles robados sin comprometer la privacidad

Hoy en día, muchos ordenadores portátiles sustraídos pueden ser recuperados con frecuencia gracias a software que transmite automáticamente su localización a un servidor central. Pese a que esta solución es buena, muchos expertos llaman la atención sobre la privacidad, ya que esta tecnología de seguimiento puede ser utilizada para espiar al confiado dueño de ordenador.

Informáticos de las universidades norteamericanas de Washington y California, liderados por el profesor Tadayoshi Kohno, han desarrollado un software que permite conocer la localización del dispositivo, pero, al contrario de los servicios comerciales al uso, sólo su dueño legítimo tiene acceso a esa información.

“Si pierdes tu portátil, un servicio comercial te puede decir dónde se encuentra justamente ahora”, comenta Kokno en declaraciones a Technology Review. “El tema, desde el punto de vista de la privacidad, es que esto también significa que alguien que tenga acceso a la base de datos de la empresa que presta el servicio también puede seguirnos”

El software se llama “Adeona”, y funciona de un modo diferente. La mayor parte de los servicios de seguimiento de ordenadores requieren la instalación de programa en la máquina del usuario para poder actualizar periódicamente su base de datos con datos relacionados con la localización física del portátil, como son la dirección IP actual o la topología de la red local. Si la máquina es alguna vez sustraída, esta información será transmitida al servidor central la siguiente vez que alguien intente conectarse a Internet desde ese ordenador.

Criptografía

Kohno y otros expertos en seguridad han mostrado los problemas de seguridad derivados de este modo de hacer las cosas. Según ellos, si se compromete la seguridad de los datos, se estaría proporcionando una manera relativamente sencilla de vigilar todos los movimientos del dueño del ordenador. En el ámbito corporativo estaríamos hablando de espionaje industrial, por ejemplo.

Por añadidura, dado que estos datos pueden ser transmitidos y almacenados en un formato desencriptado, se estaría siendo vulnerable a ataques contra la base de datos. Por todo ello, Adeona emplea varias técnicas criptográficas para mantener segura la información sobre la localización del ordenador. La máquina que tenga instalado el software también mandará la información de su localización a un servidor central, pero a diferencia de otros, esos datos están encriptados y no pueden ser leídos sin la clave criptográfica que tiene el dueño.

Incluso si el ordenador es robado, otros trucos criptográficos previenen que la información de rastreo y seguimiento caiga en las manos equivocadas. Cuando el usuario instala Adeona, se genera y almacena una clave criptográfica en un lugar diferente, como un DVD o una memoria USB. Esa clave se usa, a su vez, para generar un código único cada vez que una actualización de la posición se manda al servidor central. Finalmente, para prevenir que se pueda robar la clave original, el software vuelve a generar una clave cambiando la original de un modo aleatorio

Adeona funciona con Windows, Macintosh y Linux. Para los usuarios de Mac, hay una herramienta extra que hace que el ordenador saque fotografías con su cámara incorporada de manera periódica. De esta manera, se proporcionaría, en un momento dado, más evidencias a la policía.

Sus creadores apuntan que este sistema está sobre todo ideado para mejorar la privacidad de los sistemas de rastreo de ordenadores robados. Esto quiere decir que no sirve para evitar robos, ya que un ladrón puede quedarse con el disco duro antes de que se conecte a Internet, o sea, antes de que el sistema lo localice.

Buena acogida

En general, la acogida de este nuevo sistema ha sido positiva. La empresa Calyptix Security lo ha testado en sus propios sistemas durante meses y han comprobado que, si el ladrón es poco cuidadoso, el software dispone del tiempo suficiente como para hacer su trabajo de localización.

“Es más sencillo construir un sistema de recuperación de portátiles que no tenga en cuenta la privacidad que uno que sí la tenga”, comenta Aviel Rubin, que es profesor de informática de la Universidad Johns Hopkins. Hace referencia a que la mayor parte de los expertos se preocupan de las capacidades de almacenamiento de datos, olvidándose del tema de la privacidad. “Comprobar que se están haciendo esfuerzos para crear algo que no compromete la seguridad pero que mantiene su potencial es refrescante”, dice Rubin.

Hay otra cosa que hace de Adeona una herramienta muy atractiva. Sus creadores han querido que sea de código abierto. Esto quiere decir que cualquiera puede ver que en él no hay “puertas traseras”, y que realmente preserva la privacidad de quién lo instala.

Los investigadores están trabajando ahora en una versión para el iPhone. Kohno espera que otros desarrolladores de software contribuyan en este proyecto. “Tenemos la esperanza de que otras personas cojan esta idea y la extiendan en otras direcciones para hacerla más útil todavía”, dice Kohno.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21