Tendencias21
Crean en Estados Unidos un dominio de Internet especial para niños

Crean en Estados Unidos un dominio de Internet especial para niños

En Internet ya existe un dominio exclusivo para los niños en el cual pueden integrarse todas las webs que respeten la mentalidad infantil. Se llama kid.us y es una iniciativa del Gobierno norteamericano destinada a crear una habitación para niños en el seno de Internet, de la que no pueden salir sino de la mano de un adulto. Por Vanessa Marsh.

Crean en Estados Unidos un dominio de Internet especial para niños

El Gobierno de Estados Unidos ha suscrito un convenio con la empresa NeuStar Inc mediante el cual le encarga la creación y gestión de un nuevo dominio de Internet especial para los niños que ya está en la web y se llama kid.us.

Cualquier web que tenga contenidos interesantes para la población infantil puede adherirse al programa, que resulta una garantía para los niños que acuden a Internet en busca de información o entretenimiento.

La adhesión a kid.us implica que la web integrada en el dominio no contiene juegos de azar, violencia, pornografía o publicidad de cigarrillos u otros productos nocivos para los niños, así como expresiones injuriosas o inapropiadas para la mentalidad infantil.

Las webs adscritas deberán asimismo expresar su conformidad con la legislación norteamericana sobre el control familiar de la infancia menor de 13 años. La participación está abierta a todas las webs de consumidores, empresas y agencias gubernamentales.

Vigilancia de contenidos

Otra empresa, denominada Cyveillance, se encargará de vigilar permanentemente este espacio de Internet mediante sofisticados motores de búsqueda que analizarán los contenidos de kid.us.

En caso de detectar alguna anomalía, el robot podrá excluir del programa automáticamente a una web sospechosa o dar un tiempo a sus artífices para que modifiquen los contenidos dudosos.

El sistema no es perfecto, ya que la búsqueda automática de anomalías en los contenidos puede generar incidencias, particularmente en el caso de las imágenes, por lo que las empresas encargadas de estos cometidos se proponen perfeccionar la tecnología con el tiempo. La intervención humana también está contemplada.

Kid.us estará plenamente operativo después del próximo verano y constituye un innovador esfuerzo por atender una demanda que plantean muchas familias respecto a la penetración de Internet en la sociedad.

La doble cara de Internet

Todo el mundo está de acuerdo en que Internet es una poderosa herramienta, tanto para la gestión de información como para la expansión y el ocio. El crecimiento exponencial de servicios on line ha confirmado la enorme utilidad de la red en este sentido.

Por otro lado, Internet es también un escaparate universal en el que las empresas pueden mostrar sus productos a un costo muy bajo y para un mercado sin fronteras, por lo que aumentan las iniciativas para asegurar unas transacciones fiables.

Como en el mundo real, Internet contiene también una oferta inapropiada para la población infantil que, sin embargo, puede conocerse desde casa o el colegio e influir negativamente en mentes no preparadas para este encuentro.

Innovador intento

La preocupación de los gobiernos por esta situación es casi universal y la medida adoptada ahora por la Casa Blanca constituye un innovador intento por crear en Internet un espacio seguro para la población infantil que permita a los padres o educadores programar un ordenador para que sólo navegue a través de kid.us.

Eso es como crear una habitación para niños en el seno de Internet, de la que no pueden salir si no es de la mano de un adulto, lo que en teoría viene a alejar un peligro temido por la mayoría de los padres con hijos pequeños: que la red de redes los exponga a situaciones no deseadas.

El gobierno de Estados Unidos acordó en diciembre pasado esta iniciativa pionera de Internet que, de momento, se limita a lengua inglesa, si bien es posible que en otras latitudes se adopten medidas similares en otros idiomas.

Temas relacionados:

Las canciones agresivas provocan reacciones violentas entre los jóvenes

Ciberángel, nuevo voluntariado

Vanessa Marsh

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Fue la Edad del Hierro un período histórico matriarcal? 23 enero, 2025
    Genetistas y arqueólogos han descubierto a través del análisis de ADN antiguo evidencia convincente que sugiere que la Edad del Hierro de Gran Bretaña puede haber sido aún más matriarcal de aquello que se pensaba anteriormente: las tierras se transmitían a la descendencia femenina, por ejemplo, siendo la primera vez que se documenta este tipo […]
    Redacción T21
  • Un enorme objeto interestelar modificó para siempre a nuestro Sistema Solar 22 enero, 2025
    Un estudio sugiere que es posible que un objeto de origen interestelar de enorme tamaño y peso se introdujera en el Sistema Solar al principio de su formación, dejando una huella imborrable en las órbitas planetarias, antes de desviarse nuevamente hacia otros confines del Universo. El visitante fugaz podría haber tenido características similares al misterioso […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Cada vez más cerca de la energía limpia e ilimitada: el “Sol artificial” de China rompe un nuevo récord 22 enero, 2025
    La posibilidad de disfrutar de una fuente energética limpia e inagotable está más cerca de ser una realidad, luego que este lunes 20 de enero el Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST), el reactor de fusión experimental conocido como el “Sol artificial” chino, rompiera un nuevo récord de producción de plasma: superó en más del doble […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La costumbre de orinar en grupos provendría de los monos 22 enero, 2025
    Las personas generalmente van al baño en grupos: según una nueva investigación, los chimpancés hacen lo mismo, posiblemente para fortalecer los lazos sociales. Es posible que la tendencia en los seres humanos hacia la "micción contagiosa" sea una herencia evolutiva proveniente de otros primates.
    Redacción T21
  • Descubren antiguos sacrificios para hacer "renacer" al Sol después de una enorme erupción volcánica 21 enero, 2025
    Cientos de artefactos de piedra descubiertos en la isla danesa de Bornholm pueden haber sido ofrecidos a los dioses para evitar una crisis climática: se entregaron a modo de sacrificio hace casi 5.000 años, para lograr el "regreso" de un Sol oscurecido luego de una gigantesca erupción volcánica. Los investigadores creen que todo el hemisferio […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El cambio climático está "atrapando" a algunas bacterias en un bucle temporal eterno 21 enero, 2025
    Especies de bacterias en un lago de Wisconsin están en una suerte de "bucle interminable" evolutivo: han crecido rápidamente y regresado abruptamente a su estado inicial, repitiendo una y otra vez ese ciclo, aparentemente en respuesta a estaciones y otros parámetros ambientales que cambiaron drásticamente como consecuencia del cambio climático.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez 21 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)
  • Una interfaz cerebro-ordenador permite a una persona con parálisis operar un helicóptero virtual 21 enero, 2025
    La interfaz cerebro-ordenador puede permitir a las personas con parálisis interactuar con otros, participar en trabajos remotos y disfrutar de actividades recreativas: un implante colocado quirúrgicamente en una persona con parálisis en las cuatro extremidades proporcionó un nivel de control sin precedentes sobre un cuadricóptero virtual, solo pensando en el movimiento de los dedos para […]
    Redacción T21
  • Una abeja robótica rompe los récords de polinización y hace acrobacias en el aire 20 enero, 2025
    Un insecto-robot que simula a una abeja y pesa menos de un gramo, aletea con la misma eficacia que los insectos en la naturaleza y fue diseñado para la polinización artificial: podría sentar las bases para una producción agrícola realizada totalmente es espacios interiores. El avance permitiría cultivar frutas y verduras dentro de un almacén […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevos hallazgos reafirman el origen genético de la depresión 20 enero, 2025
    Un nuevo estudio señala los "genes de la depresión" en todas las etnias: se trata de 239 factores de riesgo genéticos para la depresión que inciden en todas las principales poblaciones mundiales. Esto permitirá a los científicos predecir por primera vez el riesgo de depresión independientemente del origen étnico de cada persona.
    Pablo Javier Piacente / T21