Tendencias21
El planeta Nibiru no se estrellará contra la Tierra el próximo veintiuno de diciembre

El planeta Nibiru no se estrellará contra la Tierra el próximo veintiuno de diciembre

El próximo día 21 de diciembre no se acabará el mundo, afirman expertos de la NASA. Esta organización lleva meses aclarando que ahora mismo la Tierra no se enfrenta a ninguna amenaza extraordinaria, a pesar de ciertas interpretaciones muy extendidas, como la que se refiere al calendario maya. En las últimas semanas, el blog “Ask an astrobiologist” ha recibido más de 5.000 preguntas a este respecto, y en noviembre la NASA publicaba una lista de preguntas frecuentes, para calmar a cientos de personas con razones científicas. Por Marta Lorenzo.

El planeta Nibiru no se estrellará contra la Tierra el próximo veintiuno de diciembre

En las últimas semanas, el blog “Ask an astrobiologist” (Pregúntale a un astrobiólogo) de la NASA ha recibido más de 5.000 preguntas sobre la predicción maya del fin del mundo en 2012 y sobre el impacto contra la Tierra del planeta Nibiru el próximo 21 de diciembre.

En dicho blog, el astrobiólogo David Morrison ha respondido a las inquietas cuestiones de cientos de visitantes, y ha hecho una síntesis de las preguntas más frecuentes y de las contestaciones que a estas puede dar la ciencia.

Además, el pasado mes de noviembre, la NASA publicaba otra lista de preguntas frecuentes sobre el fin del mundo, y sus correspondientes contestaciones, desde la perspectiva científica. Estas son algunas de ellas:

¿Se cierne alguna amenaza sobre la Tierra para 2012? Muchos sitios web de Internet dicen que el mundo terminará en diciembre de este año.

El mundo no se acabará en 2012. A nuestro planeta le ha ido muy bien durante más de cuatro millones de años, y ningún científico creíble del mundo sabe de alguna amenaza asociada a esta fecha.

¿Cuál es el origen de la predicción del fin del mundo para 2012?

La historia comenzó con la afirmación de que Nibiru, un planeta supuestamente descubierto por los sumerios, se dirige hacia la Tierra. Inicialmente, se previó que esta catástrofe acaecería en mayo de 2003, pero cuando no pasó nada, la predicción del desastre se trasladó a diciembre de 2012. De este modo, la catástrofe quedó vinculada al final de uno de los ciclos del antiguo calendario maya, que a su vez coincide con el solsticio de invierno de 2012. Por tanto (dentro de esta interpretación), la fecha prevista del fin del mundo sería la del 21 de diciembre de 2012.

¿Ha predicho la NASA un «apagón total» de la Tierra entre el 23 y el 25 de diciembre?

No, en absoluto. Ni la NASA ni ninguna otra organización científica han predicho un apagón. Los informes falsos sobre este tema señalan que se producirá una especie de «alineación del Universo» que causará un apagón. No va a darse tal alineación. Algunas versiones de este rumor citan un mensaje de preparación de emergencias lanzado por Charles Bolden, actual administrador de la NASA. Dicho mensaje simplemente anima a la gente a prepararse para cualquier emergencia, y forma parte de una campaña gubernamental más amplia. En él nunca se menciona el apagón.

¿Es cierto que existe una enana marrón o un planeta llamado Nibiru que se está acercando a la Tierra y que amenaza con destruir nuestro planeta?

Las historias sobre Nibiru y otros planetas errantes no tienen ninguna base objetiva. Si Nibiru u otro planeta amenazante fuera real y se dirigiese hacia la Tierra para chocar con ella en 2012, los astrónomos lo hubiesen seguido al menos durante la última década, y ahora mismo ya sería detectable a simple vista. (Como no es así), obviamente este no es el caso.

¿Corre peligro la Tierra de chocar contra un meteorito en 2012?

La Tierra siempre ha sido objeto de impactos de cometas y asteroides, aunque los grandes impactos son muy raros. El último choque de este tipo se produjo hace 65 millones de años, y provocó la extinción de los dinosaurios. Hoy día, los astrónomos de la NASA trabajan para detectar cualquier gran asteroide cercano a la Tierra mucho antes de que nos alcance. Ya hemos determinado que no existen asteroides amenazantes tan grandes como el que acabó a los dinosaurios.

¿Existe riesgo de que se produzcan tormentas solares gigantes en 2012?

La actividad solar tiene un ciclo regular, con picos aproximadamente cada 11 años. Cuando nos encontramos próximos a estos picos de actividad, las llamaradas solares pueden causar la interrupción de las comunicaciones por satélite, aunque los ingenieros están trabajando para desarrollar productos electrónicos que estén protegidos contra la mayoría de las tormentas solares. Sin embargo, no hay ningún riesgo particular asociado a 2012. El próximo máximo solar ocurrirá entre 2012 y 2014 y se prevé que será un ciclo solar promedio, no diferente a ciclos anteriores de la historia.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21