Tendencias21

Primer astroviaje a la maravillosa Costa amalfitana

Cenar viendo la “isla de las sirenas” de Ulises; visitar la antigua ciudad de Elea, patria de Parménides y de Zenón o recibir explicaciones sobre los rito dionisíacos de iniciación femenina de la enigmática y bellísima Villa de los Misterios de Pompeya. Estas son solo algunas de las actividades del primer “astroviaje” organizado por la asociación cultural El astrolabio, vinculada a Tendencias21, y la agencia de viajes Tale your travel. El proyecto pretende dar a conocer lugares llenos de conocimiento a un público general.

Primer astroviaje a la maravillosa Costa amalfitana

En su afán inagotable por enseñar y aprender disfrutando, la asociación cultural El astrolabio, vinculada a Tendencias21, y la agencia de viajes Tale your travel han puesto en marcha un fantástico proyecto de viajes culturales bautizados como «astroviajes», con los que nos sumergiremos con la mente y el cuerpo en conocimientos fascinantes.

Nuestro primer destino se desarrollará del 31 de mayo al 3 de junio de 2018. En él se aboradará la filosofía, la arqueología, la historia, la literatura, la belleza, el arte y la gastronomía de un lugar único: la Costa amalfitana, un tramo de costa italiana bañado por el mar Tirreno. Pocos lugares del mundo pueden aportar en solo unos días un crescendo de sensaciones tan extraordinarias.

Honrar a los filósofos de la Magna Grecia

Positano, Ravello, Amalfi, son lugares de encanto inigualable que visitaremos el mismo día de nuestra llegada, con cena en Positano, desde cuyo típico y magnífico restaurante La Tagliata  se divisa la legendaria “isla de las sirenas”, de Ulises.

Con base en el hotel Megamare, en Sorrento, al pie del mar, frente a las islas de Ischia y Capri, nuestro viaje o peregrinación quiere honrar a los filósofos de la Magna Grecia.

Para ello, nos desplazaremos a la antigua ciudad de Elea, patria de Parménides y de Zenón, evocaremos in situ su legado filosófico; de la mano de Peter Kingsley y su libro, Los oscuros lugares del saber.

En este mismo lugar hablaremos del fenómeno de la incubación, la yatromancia, y nos  adentraremos en el significado imperecedero del Poema del Ser, rodeados de un paisaje natural inigualable, virgen, entre el mar y la montaña (el valle del Cilento).

De regreso, dos paradas: el cabo Palinuro, belleza natural y evocación poética de la Eneida, y la ciudad griega de Poseidonia, luego rebautizada en época romana como Paestum, cuyos templos, museo y edificaciones dejan boquiabiertos a los viajeros.

Como guía de este viaje contamos con Ángel García Galiano, escritor y profesor de Literatura Comparada en la Universidad Complutense de Madrid y experto en cultura renacentista italiana. 

García Galiano ha ejercido la docencia en varias universidades italianas: Padua, Ragusa, Palermo. Entre sus especialidades se cuenta la filosofía neoplatónica, la cultura clásica, Dante y Cervantes.

Primer astroviaje a la maravillosa Costa amalfitana

Visita a la Villa de los Misterios

Al día siguiente, en Pompeya, explicaremos la enigmática y bellísima Villa de los Misterios, cuyo significado como rito dionisíaco de iniciación femenina se le escapa a la mayoría de los apresurados turistas (recuerden que nosotros no lo somos, sino viajeros, peregrinos) y dedicaremos la mañana a recorrer las ruinas vivas de tan espléndida ciudad muerta, al pie del Vesubio, para trasladarnos luego al Antro de la Sibila, territorio mistérico, de adivinación, que sigue fascinando con su contundente enigma.

Los versos del canto VI de la Eneida, en los que la Sibila ayuda a Eneas en su descenso al Hades,  nos permitirán atisbar las claves de este misterioso emplazamiento.

El último día, en Nápoles, lo dedicaremos a descubrir los encantos de una ciudad tan caótica como fascinante, nos perderemos por su dédalo intrincado de sensaciones y podremos cumplir una visita al Museo arqueológico, al de Capo di Monte y, en el parque de Pozzuoli, honrar y admirar las tumbas de Virgilio y Leopardi, cuyo poema El infinito podría servir como cierre a este fascinante peregrinaje por la belleza, los misterios y la historia del Mediterráneo.

Detalles de este astroviaje

Tamaño del Grupo
Mínimo: 15 – Máximo: 24 (si no se alcanza el mínimo de participantes no se realizaría el viaje)
 
Precio total del viaje
1.266 € (con reserva de 300 euros antes del 15/12/2017 para garantizar el precio).
1.326  (con reserva de 300 euros antes del 31/01/2018 para garantizar el precio).

Itinerario
DÍA 1: (Vuelo Madrid-Nápoles – IBe-3708 / 0850-1125) Recogida en aeropuerto, traslado a restaurante para almuerzo en Sorrento, visita panorámica de la Costa Amalfitana, cena en restaurante en  Positano
DÍA 2: Pompeya / Villa Popea – tarde libre
DÍA 3: Paestum / Elea
DÍA 4: Traslado a Antro de la Sibila, Nápoles al Museo Arqueológico, panorámica por Nápoles y traslado al Aeropuerto (Vuelo Nápoles-Madrid – IBe-3707 / 1915-2200)
 
Incluye

  • Vuelo directo IBERIA EXPRESS Madrid / Nápoles / Madrid
  • Hotel Mega Mare 3 « Sorrento – habitaciones dobles con desayuno (suplemento hab. Individual 190€)
  • Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Excursión en Bus a Pompeya y Villa Popea
  • Excursión en Bus a Paestum y Elea
  • Excursión en Bus al Antro de la Sibila y Nápoles
  • Entradas a Pompeya, Villa Popea, Paestum, Elea, Antro de la Sibila y Museo Arqueológico de Nápoles
  • VOX
  • Todas las Tasas
  • Seguro básico de viaje

 
No Incluye

  • Almuerzos y cenas
  • Actividades nocturnas
  • Propinas ni maleteros
  • Seguro de cancelación
  • Trámites de visados (si fuera necesario)
  • Ningún otro servicio no especificado en el apartado anterior

 

Más información y reservas: 673 72 49 50 / 663 381 190 / info@taleyourtravel.com

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21